
Valencia es una ciudad donde el turismo se vive y se disfruta cada día, en cualquier época y de formas muy diversas. En este año marcado por el Covid-19, por las restricciones de movilidad, sobre todo internacionales, la celebración y reivindicación del Día Mundial del Turismo, que tuvo lugar este domingo, día 27 de septiembre, cobra, si cabe, más relevancia. De este modo, a las diversas iniciativas y promociones lanzadas desde VisitValencia y la concejalía de Turismo de Valencia, se añadíó la iluminación, con los colores de La Senyera, de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Ayuntamiento de Valencia, la Ciutat de les Arts i les Ciències, l’Oceanogràfic, el Palau de les Arts, La Marina de València, Veles e Vents y la Puerta del Mar.
Un acto con un mensaje claro, el de mostrar que, pese a las dificultades, a pesar del virus, de los miedos y restricciones, Valencia sigue estando ahí y es un referente y un atractivo turístico excelente en cualquier momento y para todo tipo de personas. Una muestra de apoyo a ese sector turístico y hostelero que tan mal lo está pasando, pero que seguro que encontrará el camino para resurgir, pues “ese renacer de las cenizas está muy presente en el ADN valenciano”, como nos indicaba hace unos meses a Valenciacity.es el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
Acciones que impulsen el consumo y el turismo en estos tiempos difíciles
Por su parte, el concejal de Turismo, Emiliano García, indicaba, con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo que “desde el Ayuntamiento de Valencia, y como no, desde Visit Valencia estamos muy cerca del sector turístico, conscientes que son momentos muy complicados. Es por ello que estamos impulsando acciones que incentiven el consumo y que acerquen el turismo a los residentes”.

“Este domingo quisimos iluminar los principales edificios de la ciudad con los colores de La Senyera, justo en el Dia Mundial del Turismo tambien para visibilizar y concienciar sobre la importancia de que este sector no pare. Y para ello, debemos ser responsables todos, cumplir las normativas y facilitar que se cumplan los protocolos que ya se han establecido para garantizar un turismo seguro y de calidad”, añadía.
Emiliano García destaca que “compartimos con otras instituciones nuestra intención de iluminar los edificiones con otras instituciones, como Turisme Comunitat Valenciana o los responsables de La Marina de Valencia, y no dudaron en sumarse a esta acción, simbólica pero con un gran impacto visual”.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia