El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, el Ocea­no­grà­fic, el Palau de les Arts, La Mari­na de Valèn­cia, Veles e Vents y la Puer­ta del Mar se ilu­mi­na­ron con los colo­res de la señe­ra la noche del domin­go, día 27 de sep­tiem­bre, en apo­yo al sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, dura­men­te gol­pea­do por la cri­sis sani­ta­ria.

Un espec­ta­cu­lar atar­de­cer des­de un embar­ca­de­ro de la Albu­fe­ra de Valen­cia. Foto: VisitValencia.com

El con­ce­jal de Turis­mo ani­ma­ba a “cele­brar el Día Mun­dial del Turis­mo par­ti­ci­pan­do en las diver­sas acti­vi­da­des orga­ni­za­das duran­te todo el fin de sema­na”. Duran­te este fin de sema­na pasa­do se pudo dis­fru­tar del pro­gra­ma de visi­tas guia­das gra­tui­tas “Turis­ta por un día” en la Albu­fe­ra, de los últi­mos días de la Sema­na de la Pae­lla y del 2x1 en visi­tas guia­das de Visit Valen­cia, con dife­ren­tes rutas por la ciu­dad: Caban­yal a la fres­ca, Ruta de com­pras valen­cia­nas, Ruta del Grial, Ruta de la Seda, Ruta de Moder­nis­mo y el Caban­yal y Espe­cial ven­di­mia con Ambia­turs.

Sin celebración en la playa del Ayuntamiento por la Covid-19

Varios turis­ta pasean por el cen­tro de la ciu­dad de Valen­cia. Foto: VisitValencia.com

En esta edi­ción en la que no ha sido posi­ble orga­ni­zar nin­gu­na cele­bra­ción en la Pla­za del Ayun­ta­mien­to como en años ante­rio­res, la ofer­ta de Visit Valen­cia para el Día Mun­dial del Turis­mo se com­ple­ta­ba con las visi­tas gra­tui­tas para en las expo­si­cio­nes, bode­ga medie­val y jar­dín de Bom­bas Gens.

“Valèn­cia tie­ne mucho que apor­tar y tra­ba­ja para con­se­guir un turis­mo sos­te­ni­ble, neu­tro en car­bono, que apro­ve­che los recur­sos natu­ra­les y cuen­te con los acto­res rura­les que mol­dean estos espa­cios natu­ra­les úni­cos”

Emi­liano Gar­cía. Con­ce­jal de Turis­mo de Valen­cia

El tema pro­pues­to este año por la Orga­ni­za­ción Mun­dial del Turis­mo para la cele­bra­ción del Día Mun­dial del Turis­mo es el desa­rro­llo rural. A este res­pec­to, Emi­liano Gar­cía seña­la­ba que “Valèn­cia tie­ne mucho que apor­tar y tra­ba­ja para con­se­guir un turis­mo sos­te­ni­ble, neu­tro en car­bono, que apro­ve­che los recur­sos natu­ra­les y cuen­te con los acto­res rura­les que mol­dean estos espa­cios natu­ra­les úni­cos”.

La Albu­fe­ra es una de las mayo­res reser­vas para la bio­di­ver­si­dad de Espa­ña. Foto: VisitValencia.com

El edil de Turis­mo qui­so tam­bién mos­trar su apo­yo a un sec­tor “dura­men­te gol­pea­do por la cri­sis sani­ta­ria, que se enfren­ta a un momen­to de incer­ti­dum­bre sin pre­ce­den­tes”. “Por eso”, aña­día, “des­de el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia hemos que­ri­do lan­zar esta ini­cia­ti­va para que edi­fi­cios emble­má­ti­cos de la ciu­dad se encien­dan la noche del domin­go en sím­bo­lo de apo­yo y reco­no­ci­mien­to a todo el sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat”. Jun­to al Ayun­ta­mien­to y la Puer­ta del Mar, el domin­go tam­bién encen­die­ron sus edi­fi­cios la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, el Ocea­no­grà­fic, el Palau de les Arts, La Mari­na y Veles e Vents.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia