El Ayuntamiento de Valencia, la Ciutat de les Arts i les Ciències, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts, La Marina de València, Veles e Vents y la Puerta del Mar se iluminaron con los colores de la señera la noche del domingo, día 27 de septiembre, en apoyo al sector turístico de la Comunitat Valenciana, duramente golpeado por la crisis sanitaria.
El concejal de Turismo animaba a “celebrar el Día Mundial del Turismo participando en las diversas actividades organizadas durante todo el fin de semana”. Durante este fin de semana pasado se pudo disfrutar del programa de visitas guiadas gratuitas “Turista por un día” en la Albufera, de los últimos días de la Semana de la Paella y del 2x1 en visitas guiadas de Visit Valencia, con diferentes rutas por la ciudad: Cabanyal a la fresca, Ruta de compras valencianas, Ruta del Grial, Ruta de la Seda, Ruta de Modernismo y el Cabanyal y Especial vendimia con Ambiaturs.
Sin celebración en la playa del Ayuntamiento por la Covid-19

En esta edición en la que no ha sido posible organizar ninguna celebración en la Plaza del Ayuntamiento como en años anteriores, la oferta de Visit Valencia para el Día Mundial del Turismo se completaba con las visitas gratuitas para en las exposiciones, bodega medieval y jardín de Bombas Gens.
“València tiene mucho que aportar y trabaja para conseguir un turismo sostenible, neutro en carbono, que aproveche los recursos naturales y cuente con los actores rurales que moldean estos espacios naturales únicos”
Emiliano García. Concejal de Turismo de Valencia
El tema propuesto este año por la Organización Mundial del Turismo para la celebración del Día Mundial del Turismo es el desarrollo rural. A este respecto, Emiliano García señalaba que “València tiene mucho que aportar y trabaja para conseguir un turismo sostenible, neutro en carbono, que aproveche los recursos naturales y cuente con los actores rurales que moldean estos espacios naturales únicos”.

El edil de Turismo quiso también mostrar su apoyo a un sector “duramente golpeado por la crisis sanitaria, que se enfrenta a un momento de incertidumbre sin precedentes”. “Por eso”, añadía, “desde el Ayuntamiento de València hemos querido lanzar esta iniciativa para que edificios emblemáticos de la ciudad se enciendan la noche del domingo en símbolo de apoyo y reconocimiento a todo el sector turístico de la Comunitat”. Junto al Ayuntamiento y la Puerta del Mar, el domingo también encendieron sus edificios la Ciutat de les Arts i les Ciències, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts, La Marina y Veles e Vents.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia