El con­se­ller, Vicent Mar­zà, y la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca, Raquel Tama­rit, han acom­pa­ña­do Nuria Engui­ta en la pre­sen­ta­ción de su pro­yec­to de direc­ción del IVAM.

Cabe recor­dar que la comi­sión res­pon­sa­ble del con­cur­so inter­na­cio­nal para la direc­ción del IVAM pro­pu­so a Nuria Engui­ta para diri­gir la ins­ti­tu­ción y que el Pleno del Con­sell rati­fi­có su nom­bra­mien­to, que se ha hecho efec­ti­vo a fecha de 23 de sep­tiem­bre de 2020.

El con­se­ller Vicent Mar­zà ha que­ri­do agra­de­cer “el rigor y el tra­ba­jo de los inte­gran­tes de la comi­sión de valo­ra­ción para la elec­ción de la direc­ción del IVAM” y ha garan­ti­za­do a Nuria Engui­ta que “des­de Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat con­ti­nua­re­mos dan­do el apo­yo fir­me e incon­di­cio­nal a esta ins­ti­tu­ción de pri­mer orden cul­tu­ral y vela­re­mos por la inde­pen­den­cia que la carac­te­ri­za para con­ti­nuar pro­fun­di­zan­do en los dife­ren­tes ejes que anclan al IVAM con su entorno inme­dia­to y lo resi­túan en el mapa museís­ti­co en el ámbi­to inter­na­cio­nal”.

Principales ejes de actuación para los próximos cinco años

La direc­to­ra del IVAM ha expues­to los prin­ci­pa­les ejes de actua­ción en la ins­ti­tu­ción duran­te los pró­xi­mos cin­co años: enfa­ti­zar la aber­tu­ra del museo a la socie­dad, rea­li­zar un cui­da­do­so tra­ba­jo de los fon­dos des­de el eje inves­ti­ga­dor de la ins­ti­tu­ción, con­so­li­dar la inter­na­cio­na­li­za­ción y la ver­te­bra­ción terri­to­rial de la ins­ti­tu­ción, impul­sar la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da y desa­rro­llar la ver­tien­te edu­ca­ti­va del espa­cio.

“Debe­mos replan­tear­nos la misión del museo en el con­tex­to de pan­de­mia que nos está tocan­do vivir y en este mar­co pien­so que el IVAM, como ins­ti­tu­ción, debe for­ta­le­cer su rela­ción con la socie­dad”.

Nuria Engui­ta. Direc­to­ra del IVAM

En este sen­ti­do, Engui­ta ha expli­ca­do que “debe­mos replan­tear­nos la misión del museo en el con­tex­to de pan­de­mia que nos está tocan­do vivir y en este mar­co pien­so que el IVAM, como ins­ti­tu­ción, debe for­ta­le­cer su rela­ción con la socie­dad. Debe­mos hacer que sea más poro­so para dejar que el cono­ci­mien­to que está fue­ra entre den­tro y vice­ver­sa. Debe­mos tra­ba­jar más que nun­ca en pro­gra­mas pre­sen­cia­les y vir­tua­les, en pro­yec­tos que per­mi­tan el acce­so direc­to a los dife­ren­tes públi­cos, pero que desa­rro­llen tam­bién otros rela­cio­nes con una plu­ra­li­dad de refe­ren­cias. Por­que el peso de una ins­ti­tu­ción cul­tu­ral como esta tie­ne que ver tam­bién con lo que repre­sen­ta, sig­ni­fi­ca y pue­de evo­car”.

El con­se­ller, Vicent Mar­zà, y la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca, Raquel Tama­rit, han acom­pa­ña­do Nuria Engui­ta en la pre­sen­ta­ción de su pro­yec­to de direc­ción del IVAM.

El pro­yec­to que plan­tea Nuria Engui­ta está cen­tra­do en hacer del IVAM un espa­cio de refe­ren­cia, habi­ta­do y habi­ta­ble, com­pro­me­ti­do con la socie­dad y arti­cu­la­do en torno a un pro­gra­ma basa­do en expo­si­cio­nes de la colec­ción del museo, en la media­ción y en la inves­ti­ga­ción artís­ti­ca. “Un museo es impor­tan­te en sí mis­mo por lo que repre­sen­ta en una socie­dad, como colec­ción, memo­ria y poten­cia de inves­ti­ga­ción para el futu­ro”, ha comen­ta­do la direc­to­ra del museo.

El proyecto para la colección del IVAM

En cuan­to a la colec­ción del IVAM, el pro­yec­to de la direc­to­ra de la ins­ti­tu­ción plan­tea tra­ba­jar no solo con los fon­dos museís­ti­cos, sino des­de los fon­dos museís­ti­cos, con un pro­gra­ma expo­si­ti­vo basa­do en tres ejes: los con­tex­tos y tras­fon­dos his­tó­ri­cos, cua­tro cam­pos de acción (Con­­te­x­­tos-Mun­­do, His­to­ri­ci­dad, Cul­tu­ra popu­lar y Femi­nis­mos) y cua­tro mane­ras de hacer (Ges­tos, Mate­ria­les, Pan­ta­llas y Edi­cio­nes).

Para Engui­ta, la colec­ción pro­pia “cons­ti­tu­ye el acto fun­da­men­tal de habla de la ins­ti­tu­ción y su pie­dra angu­lar. Toda pro­pues­ta expo­si­ti­va será el resul­ta­do de una inves­ti­ga­ción lide­ra­da por exper­tos y exper­tas, jun­to a per­so­nal inves­ti­ga­dor externo y per­so­nal del museo”.

Otro de los pun­ta­les de la nue­va direc­ción del IVAM es el tra­ba­jo en dos sen­ti­dos: la ver­te­bra­ción terri­to­rial del museo y su inter­na­cio­na­li­za­ción. Por lo que res­pec­ta al pri­mer pun­to, el IVAM cuen­ta con la sede de Valen­cia y la de Alcoy, y en un futu­ro con una sub­se­de a Valen­cia.

De esta mane­ra se esta­ble­ce­rán dos arti­cu­la­cio­nes: una inter­se­de de Cada espe­cí­fi­ca con la ins­ti­tu­ción y una exter­na, de cada sede con su con­tex­to pró­xi­mo y su pro­pio pro­gra­ma espe­cí­fi­co. En esta línea, Nuria Engui­ta se pro­po­ne crear una mayor cone­xión entre las sedes del IVAM y el res­to de ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les de sus entor­nos para for­ta­le­cer un eco­sis­te­ma cul­tu­ral sos­te­ni­ble.

“Se tra­ta de empren­der las cola­bo­ra­cio­nes con otros espa­cios de arte en Valen­cia, en Ali­can­te y Cas­te­llón. Sin olvi­dar aso­cia­cio­nes, gale­ris­tas, uni­ver­si­da­des, cen­tros edu­ca­ti­vos y otros museos e ins­ti­tu­cio­nes con los que se pue­de cola­bo­rar en dis­cur­sos y refle­xio­nes con­jun­tas”, ha expli­ci­ta­do Engui­ta.

Internacionalización de la institución

Por lo que res­pec­ta al pun­to de la inter­na­cio­na­li­za­ción de la ins­ti­tu­ción, se cen­tra en el des­plie­gue de tra­ba­jo para con­se­guir que el IVAM esté ple­na­men­te inte­gra­do en el cir­cui­to inter­na­cio­nal de museos con­tem­po­rá­neos a medio pla­zo, y que esta­blez­ca cola­bo­ra­cio­nes con más espa­cios museís­ti­cos, que deri­ven en expo­si­cio­nes y pro­yec­tos con­jun­tos para con­so­li­dar la pre­sen­cia del IVAM en la red glo­bal.

En el ámbi­to esta­tal, se pre­ten­de esta­ble­cer una mayor cola­bo­ra­ción con los museos de arte con­tem­po­rá­neo públi­cos y pri­va­dos. Asi­mis­mo se pre­ten­de esta­ble­cer rela­cio­nes espe­cí­fi­cas para la copro­duc­ción de pro­yec­tos con ins­ti­tu­cio­nes de pri­mer nivel inter­na­cio­nal, de titu­la­ri­dad publi­ca y pri­va­da, con los que la direc­to­ra del IVAM tie­ne con­tac­to y ya ha rea­li­za­do cola­bo­ra­cio­nes pre­vias.

Adquisiciones de obras de arte

Por lo que res­pec­ta a las líneas de adqui­si­cio­nes de obras de arte se tra­ba­ja­rá para dar con­ti­nui­dad a una colec­ción que se defi­nió en la pri­me­ra déca­da del IVAM a la hora de adqui­rir obras y mate­ria­les docu­men­ta­les. Asi­mis­mo se crea­rán alian­zas estra­té­gi­cas con el colec­cio­nis­mo pri­va­do valen­ciano y del res­to del Esta­do para com­ple­tar la colec­ción del IVAM con perío­dos artís­ti­cos con los que no se cuen­ta actual­men­te en los fon­dos de la ins­ti­tu­ción.

Nuria Engui­ta tra­ba­ja­rá para desa­rro­llar un cen­tro de docu­men­ta­ción que pase a ser el núcleo neu­rál­gi­co de la ins­ti­tu­ción. Será el puen­te de con­tac­to entre la colec­ción y la biblio­te­ca.

La nue­va direc­to­ra de la ins­ti­tu­ción pre­ten­de imple­men­tar y com­ple­tar la web de la ins­ti­tu­ción con un repo­si­to­rio de los fon­dos del museo, el desa­rro­llo de docu­men­ta­ción de con­sul­ta ‘onli­ne’ y una mejor mues­tra de toda la acti­vi­dad del museo des­de su ini­cio en 1989, con la fina­li­dad de conec­tar de for­ma efec­ti­va la colec­ción, las expo­si­cio­nes y el archi­vo docu­men­tal, así como con­ver­tir­la en un espa­cio vir­tual del museo abier­to al mun­do.

Programa público de mediación y actividades

Nuria Engui­ta pro­fun­di­za­rá en un pro­gra­ma públi­co de media­ción y de acti­vi­da­des esta­bles de semi­na­rios y con­fe­ren­cias en cola­bo­ra­ción con las uni­ver­si­da­des y otros cen­tros edu­ca­ti­vos; un obser­va­to­rio de arte en cola­bo­ra­ción con las aso­cia­cio­nes vin­cu­la­das a las artes visua­les; la orga­ni­za­ción de talle­res con artis­tas; y un pro­gra­ma para­le­lo de artes vivas en las sedes del IVAM.

Ade­más, tra­ba­ja­rá en una nue­va estruc­tu­ra peda­gó­gi­ca de la ins­ti­tu­ción y un refuer­zo de acti­vi­da­des con pro­gra­mas como ‘IVAM esco­les’ e ‘IVAM uni­ver­si­tats’.

Asi­mis­mo, plan­tea tam­bién la ela­bo­ra­ción de un plan estra­té­gi­co espe­cí­fi­co del museo que mar­que obje­ti­vos que hay que alcan­zar duran­te los pró­xi­mos años y que con­ta­rá con las apor­ta­cio­nes de los agen­tes cul­tu­ra­les del ámbi­to públi­co, pri­va­do y social.

Tam­bién plan­tea la nece­si­dad de esta­ble­cer estra­te­gias para for­ta­le­cer los víncu­los del IVAM con su entorno median­te una mayor cola­bo­ra­ción con ins­ti­tu­cio­nes públi­cas y pri­va­das.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia