Cinesa, compañía líder en exhibición cinematográfica en España, abrió la venta de Eso que tú me das, la entrevista que Jordi Évole le hizo a Pau Donés 15 días antes de su muerte, con una programación prevista exclusivamente en dos días (30 y 31 de septiembre) y en una selección reducida de cines. Debido a la gran acogida por parte de los clientes, que incluso han solicitado ampliar salas y pases, Cinesa ha extendido la proyección a todos sus cines y durante más días.
El contenido, centrado en la entrevista de Jordi Évole a Pau Donés 15 días antes de la muerte del cantante, tiene una duración de 65 minutos, y podrá disfrutarse en la gran pantalla hasta el próximo domingo 4 de octubre en todo el circuito Cinesa y Cinesa LUXE. Asimismo, algunos de los cines extenderán su programación más allá de esta fecha. Con esta ampliación, Cinesa apuesta por el proyecto producido por Atresmedia y Producciones del Barrio, dándole carácter de estreno cinematográfico, en lugar de contenido alternativo, ya que por el momento Eso que tú me das estará disponible exclusivamente en cines.
Una cinta que constituye un alegato a la vida del cantante de Jarabe de Palo, que luchó contra el cáncer durante los últimos cinco años. Y que, en palabras del propio Évole, dista mucho de ser un documental lacrimógeno, sino que es una conversación sobre la vida y su belleza, su relevancia, su importancia, entre dos buenos amigos.

Grabado en su casa de la Vall d’Aran y rodeado del imponente paisaje ofrecido por los Pirineos, el documental recoge la charla que mantuvieron los dos amigos, una conversación sobre la vida y la muerte que Donés quiso plantear como su agradecimiento personal por todo lo recibido hasta entonces.
Durante sus 65 minutos de duración, el cantante habla de su trayectoria, destacando aquellos momentos personales que marcaron un antes y un después en su existencia, y confiesa qué es lo que más le llena en sus últimos momentos.
El documental de Pau Donés es solidario para luchar contra el cáncer
Pau Donés murió el pasado 9 de junio dejando como regalo este bonito recuerdo que tiene además un trasfondo solidario. Así, parte de los fondos recaudados con su proyección en cines serán donados por Atresmedia y Producciones del Barrio al Instituto de Oncología de la Vall d’Hebron (VHIO) para la investigación de la lucha contra el cáncer.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia