Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na puso en mar­cha duran­te el con­fi­na­mien­to pro­vo­ca­do por la Covid-19 un gru­po de per­so­nas exper­tas en dife­ren­tes mate­rias con el obje­ti­vo de ana­li­zar la situa­ción que se esta­ba vivien­do y estu­diar solu­cio­nes a cor­to y medio pla­zo para el sec­tor turís­ti­co. Aho­ra, este comi­té de exper­tos se ha con­so­li­da­do y con­ver­ti­do en un Think Tank per­ma­nen­te, en un refe­ren­te para pres­tar ayu­dar a este sec­tor.

El gru­po, lide­ra­do por el direc­tor de Inte­li­gen­cia Turís­ti­ca, Mario Villar, está com­pues­to por 19 per­so­nas exper­tas de dis­tin­tas áreas de inves­ti­ga­ción y pla­ni­fi­ca­ción, como son Josep Ivars, Fer­nan­do Vera, Alber­to Gallo­so, Rafael Ortí, María José Sales, Andrés Pedre­ño, José Anto­nio Bel­so, Lei­re Bil­bao, Javier Gar­cía, Víc­tor Yepes, Pedro Per­nías, Rafael Lapie­dra, Enri­que Big­né, Rafael Balles­ter, Tere­sa Revi­lla, Arman­do Ortu­ño, Ana Ramón, Cesar Mariel y David Giner.

Consolidación de un equipo multidisciplinar en pro del turismo valenciano

Todas ellas han pres­ta­do su cola­bo­ra­ción a tra­vés de dis­tin­tas reunio­nes y gru­pos de tra­ba­jo con­cre­tos para plan­tear ideas y direc­tri­ces gene­ra­les sobre diver­sas mate­rias, y aho­ra con­ti­nua­rán apor­tan­do su cono­ci­mien­to gra­cias a la con­so­li­da­ción de este equi­po mul­ti­dis­ci­pli­nar.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer. Foto: GVA

En este sen­ti­do, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, ha agra­de­ci­do la par­ti­ci­pa­ción del gru­po duran­te estos meses y ha seña­la­do que “su apor­ta­ción ha sido y será cla­ve para ayu­dar­nos a acer­tar con solu­cio­nes y herra­mien­tas úti­les, ági­les y van­guar­dis­tas”.

Análisis de buenas prácticas en turismo en tiempos de covid 19

Así, y des­pués de su cola­bo­ra­ción en varios pro­yec­tos, está pre­vis­to que algu­nos de estos inves­ti­ga­do­res pre­sen­ten su aná­li­sis de “Bue­nas prác­ti­cas en turis­mo en tiem­pos de covid 19″ en el con­gre­so que Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na orga­ni­za­rá jun­to a la Uni­ver­si­tat Jau­me I en Cas­te­llón el pró­xi­mo mes de octu­bre.

Cabe recor­dar que este gru­po de tra­ba­jo ha cola­bo­ra­do en ana­li­zar y apor­tar solu­cio­nes en diver­sos momen­tos. Un ejem­plo de ello fue la adap­ta­ción de los pro­to­co­los ela­bo­ra­dos por la Secre­ta­ría de Esta­do y el ICTE para el uso de pla­yas y espa­cios de inte­rior a las carac­te­rís­ti­cas pro­pias de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Indicadores y aplicaciones para un Turismo Seguro

De hecho, algu­nas de estas per­so­nas inves­ti­ga­do­ras ayu­da­ron a extraer indi­ca­do­res e índi­ces de sos­te­ni­bi­li­dad y segu­ri­dad para mejo­rar las apli­ca­cio­nes de “Turis­mo Segu­ro” y “Zonas de baño”, pen­sa­das para trans­mi­tir segu­ri­dad a los usua­rios median­te un sis­te­ma de Busi­ness Inte­li­gen­ce que nues­tra la ocu­pa­ción de las pla­yas, la cer­ca­nía de cen­tros hos­pi­ta­la­rios o infor­ma­ción en tiem­po real sobre la Covid19 por muni­ci­pios.

La pla­ya de Ponien­te de Beni­dorm.

Del mis­mo modo, han apor­ta­do cono­ci­mien­to para la ela­bo­ra­ción de infor­mes de inte­li­gen­cia turís­ti­ca que han resul­ta­do de gran ayu­da al sec­tor en estos momen­tos en los que la vola­ti­li­dad del con­tex­to no favo­re­cía la toma de deci­sio­nes. Estos infor­mes se publi­can men­sual­men­te en la Smart Data Offi­ce de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na a tra­vés de Invat­tur.

Por últi­mo, y con la ayu­da de este comi­té de exper­tos, des­de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na se ha pues­to en mar­cha un estu­dio sobre la digi­ta­li­za­ción, resi­lien­cia y sos­te­ni­bi­li­dad de las empre­sas turís­ti­cas que ayu­da­rá a defi­nir la estra­te­gia que debe seguir la admi­nis­tra­ción públi­ca para ace­le­rar el pro­ce­so tec­no­ló­gi­co de todas aque­llas empre­sas que pres­tan ser­vi­cios turís­ti­cos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia