La Gene­ra­li­tat cele­bra este mar­tes 22 de sep­tiem­bre, el Día sin Coche y para ello, como cada año, anun­cia que faci­li­ta­rá el acce­so gra­tui­to duran­te toda la jor­na­da a los ser­vi­cios de Metro­va­len­cia, TRAM d’A­la­cant, TRAM de Cas­te­lló y Metro­Bus (Auto­bu­ses Metro­po­li­ta­nos de Valen­cia). Esta ini­cia­ti­va, que cada año se plan­tea con toda natu­ra­li­dad y con gran aco­gi­da por par­te de los usua­rios y usua­rias, en este 2020, mar­ca­do por la Covid-19 lle­ga con muchas dudas e inclu­so ha pro­pi­cia­do la dis­pa­ri­dad de cri­te­rios entre las admi­nis­tra­cio­nes. De hecho, las que depen­den de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na sí ofre­ce­rán este día gra­tis, como siem­pre, como si nada pasa­ra, pero otras, como la EMT de Valen­cia, no lo harán. Es más, des­de la EMT ale­gan “moti­vos de segu­ri­dad y afo­ro” para no secun­dar esta ini­cia­ti­va en este 2020 tan pecu­liar. Una jor­na­da, que, ade­más, coin­ci­de con uno de los seis días de huel­ga plan­tea­dos por la EMT. Así que el auto­bús urbano de Valen­cia no solo no será gra­tui­to sino que su ser­vi­cio se verá redu­ci­do de 7.00 a 9.00 y de 16.00 a 18.00 horas, con ser­vi­cios míni­mos del 60% en todas las líneas.

¿Cómo con­tro­lar los afo­ros, ya de por sí com­pli­ca­dos y en oca­sio­nes dema­sia­do ele­va­dos, en un día don­de nadie paga­rá y don­de inclu­so las puer­tas del metro esta­rán abier­tas de par en par? ¿cómo evi­tar las temi­das aglo­me­ra­cio­nes? Pare­ce que estas cues­tio­nes no se han teni­do en cuen­ta a la hora de pro­gra­mar o de anun­ciar este día, al menos, en la infor­ma­ción envia­da por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na no se indi­ca nada al res­pec­to. Más bien, todo lo con­tra­rio, un anun­cio frío y, en apa­rien­cia, repe­ti­do de otras oca­sio­nes en un “cor­ta y pega” que no apor­ta nada y que se que­da total­men­te des­fa­sa­do en la situa­ción tan deli­ca­da en que vivi­mos.

Los auto­bu­ses de la EMT no se suman este año al día de trans­por­tes gra­tui­tos debi­do al Covid-19.

Así, des­de la Gene­ra­li­tat se limi­tan a infor­mar, como hacen cada año, de que “esta ini­cia­ti­va for­ma par­te de las dife­ren­tes acti­vi­da­des pro­gra­ma­das por la Gene­ra­li­tat con moti­vo de la cele­bra­ción de la Sema­na Euro­pea de la Movi­li­dad, para pro­mo­ver hábi­tos más sos­te­ni­bles en el con­jun­to de la socie­dad y recor­dar que el trans­por­te públi­co es un medio segu­ro”. ¿segu­ro, de ver­dad, siem­pre?

Acceso gratuito y pasos de validación abiertos

En esta línea, la nota envia­da des­de GVA con­fir­ma que, efec­ti­va­men­te, “con moti­vo del Día sin Coche y para faci­li­tar el acce­so a las esta­cio­nes sub­te­rrá­neas, los pasos de las líneas de vali­da­ción de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant esta­rán abier­tos, des­de el ini­cio del ser­vi­cio a la fina­li­za­ción del mis­mo”, es decir no habrá nin­gún tipo de con­trol sobre cuán­tas per­so­nas acce­den o cómo acce­den al mis­mo y tam­po­co, cla­ro está, en si los vago­nes de dichos trans­por­tes irán has­ta los topes o no.

Tam­bién se indi­ca que “en Metro­va­len­cia, las vali­da­do­ras que­da­rán fue­ra de ser­vi­cio, mien­tras que las máqui­nas de ven­ta auto­má­ti­ca esta­rán acti­vas y los via­je­ros podrán adqui­rir todos los títu­los en vigor”.

Los tor­nos de Metro­va­len­cia, TRAM d’A­la­cant, TRAM de Cas­te­lló esta­rán abier­tos este mar­tes.

En Ali­can­te, todas las vali­da­do­ras, tan­to las embar­ca­das como las de las esta­cio­nes, esta­rán fue­ra de ser­vi­cio. Todas las máqui­nas de ven­ta auto­má­ti­ca indi­ca­rán la gra­tui­dad del ser­vi­cio y las per­so­nas usua­rias podrán adqui­rir los títu­los en vigor, excep­tuan­do sen­ci­llos, ida y vuel­ta y TAM.

El acce­so a los auto­bu­ses del TRAM de Cas­te­lló y de Metro­Bus tam­po­co pre­ci­sa­rá de títu­lo de trans­por­te.

Es decir, por un día, se ins­tau­ra­rá el “todo vale” en gran par­te los tran­por­tes públi­cos de la comu­ni­dad valen­cia­na, pero, mien­tras tan­to, los casos posi­ti­vos y los bro­tes siguen subien­do y otras gran­des ciu­da­des como Madrid empie­zan hoy su con­fi­na­mien­to selec­ti­vo por zonas. ¿De ver­dad, era tan nece­sa­rio man­te­ner a toda cos­ta esta jor­na­da gra­tui­ta en los trans­por­tes públi­cos? ¿Era nece­sa­rio man­te­ner­la, como siem­pre, sin anun­ciar nin­gu­na medi­da adi­cio­nal de con­trol? ¿Se está pen­san­do en el pla­ne­ta o en la ciu­da­da­nía al man­te­ner esta medi­da o solo en tener un ges­to vacío y de que­da­bien?

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia