En esta eta­pa post-Covid los espa­ño­les se han con­ver­ti­do en los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas del turis­mo local. La nue­va nor­ma­li­dad ha hecho que la ten­den­cia haya dado un giro y aho­ra hable­mos no de paí­ses emi­so­res, sino de regio­nes emi­so­ras de turis­tas. Este año el obje­ti­vo ha sido redes­cu­brir Espa­ña, por lo que para este verano los via­jes domés­ti­cos han aca­pa­ra­do el 61% de las reser­vas tota­les, según datos de la agen­cia de via­jes onli­ne Rumbo.es.

La pla­ya del Serra­dal en Cas­te­lló de la Pla­na. Foto: Castellónturismo.com

En este verano tan atí­pi­co, el turis­mo local encon­tró la opor­tu­ni­dad de recu­pe­rar­se des­pués del con­fi­na­mien­to de la pan­de­mia y ha vis­to en los visi­tan­tes pro­ce­den­tes de las regio­nes cer­ca­nas un ali­vio. Este con­cep­to de vaca­cio­nes loca­les cer­ca de casa ha hecho que la prin­ci­pal deman­da se enfo­que en los hote­les, sien­do los alo­ja­mien­tos loca­les los que aca­pa­ran casi todas las ven­tas, según Rumbo.es. Le siguen los pla­nes de vue­los + hotel, gra­cias a la como­di­dad y lo eco­nó­mi­co que resul­ta adqui­rir un pack que inclu­ya lo más fun­da­men­tal.

Se imponen los viajes y reservas “last minute”

La situa­ción cam­bian­te en la que vivi­mos ha modi­fi­ca­do algu­nas cos­tum­bres con res­pec­to a cómo se orga­ni­zan las vaca­cio­nes. De momen­to, han que­da­do atrás los via­jes pla­ni­fi­ca­dos con una anti­ci­pa­ción de varias sema­nas o meses para dar paso a las reser­vas “last minu­te”. En agos­to, por ejem­plo, la ante­la­ción en la com­pra bajó en torno a los 12 días, un pla­zo bas­tan­te inusi­ta­do en esas fechas, cuan­do lo nor­mal es que la mayo­ría de los espa­ño­les ten­gan casi todo cerra­do antes de que comien­ce la tem­po­ra­da.

Por otra par­te, los via­jes en pare­ja y en soli­ta­rio son los que ganan la carre­ra este año, don­de la inti­mi­dad y la pri­va­ci­dad adquie­ren una espe­cial rele­van­cia y cons­ti­tu­yen una de las ten­den­cias que se han impues­to en esta nue­va for­ma de via­jar. Según datos de Rumbo.es, el 38% de las reser­vas han sido rea­li­za­das por pare­jas o por per­so­nas que via­jan solas. Los via­jes en gru­po o en fami­lias se man­tie­nen como una opción para dis­fru­tar de unos días libres, pero con un lige­ro des­cen­so suman­do en con­jun­to un 24%, como con­se­cuen­cia de las reco­men­da­cio­nes de evi­tar reunio­nes en gru­pos nume­ro­sos.

El edi­fi­cio de Correos en Cas­te­lló de la Pla­na. Foto: Castellónturismo.com

Llegó la hora de los destinos atípicos

La nue­va moda de explo­rar los sitios más recón­di­tos de Espa­ña ha abier­to la puer­ta al des­cu­bri­mien­to de nue­vos des­ti­nos, que han emer­gi­do en esta nue­va nor­ma­li­dad como una opción ideal para unas vaca­cio­nes ale­ja­das de las masi­fi­ca­cio­nes. Es así como La Gome­ra, Cas­te­llón de la Pla­na, Cazor­la, Lla­nes e Irún han logra­do colar­se en el “top” de los luga­res más soli­ci­ta­dos este verano, reem­pla­zan­do a las capi­ta­les euro­peas que siem­pre han sido una de las opcio­nes más deman­das por los espa­ño­les. Aho­ra les ha toca­do el turno a ellas de ser las estre­llas de la tem­po­ra­da, gra­cias a los entor­nos tran­qui­los y natu­ra­les, aho­ra tan nece­si­ta­dos.

La Gome­ra, por ejem­plo, ha expe­ri­men­ta­do un cre­ci­mien­to de 89% en la ven­ta de vue­los. En lo que se refie­re a alo­ja­mien­tos, Cazor­la ha vis­to un incre­men­to de 350% en sus reser­vas, Irún de un 320% y Lla­nes de 133%. Por su par­te, Cas­te­llón de la Pla­na se cue­la por pri­me­ra vez en este ran­king vaca­cio­nal del verano de Rumbo.es.

El Des­sert de Les Pal­mes, en Cas­te­lló. Foto: Castellónturismo.com

Otras ciu­da­des como San­tan­der, que siem­pre ha teni­do bue­nas ven­tas, este año ha mos­tra­do un impor­tan­te repun­te en las reser­vas de hotel de un 61%, en gran medi­da por su mez­cla fas­ci­nan­te de sol, pla­ya, mon­ta­ña y pue­blos típi­cos muy pin­to­res­cos, idea­les para unos días de des­co­ne­xión y relax.

El sol y la playa mantienen el liderazgo este verano

En verano, la tra­di­ción ha sido siem­pre vivir unos días de sol y pla­ya. Y este año no fue la excep­ción. Los espa­ño­les se han lan­za­do a bus­car un espa­cio tran­qui­lo y sin aglo­me­ra­cio­nes en los casi 8.000 kiló­me­tros que suma todo el terri­to­rio, hacien­do que las ven­tas para estos des­ti­nos suban un 14%, aglu­ti­nan­do el 63% de las ven­tas tota­les, de acuer­do a los datos de Rumbo.es.

Las Islas Balea­res han sido el des­tino pla­ye­ro más visi­ta­do en el verano por los espa­ño­les. Las tres islas –Mallor­ca, Menor­ca e Ibiza—han sido las favo­ri­tas para estas vaca­cio­nes de la nue­va nor­ma­li­dad. Sus pue­blos y sus para­di­sía­cas pla­yas han sido la excu­sa de muchos para aven­tu­rar­se por pri­me­ra vez –o inclu­so repetir—en las “per­las del Medi­te­rrá­neo”. Las reser­vas han aumen­ta­do en las tres islas, sien­do Mallor­ca la que lide­ra las ven­tas acu­mu­lan­do el 11,6% del total, a dife­ren­cia del 2019 cuan­do repre­sen­ta­ba el 5,6%. Le sigue Ibi­za, que aglu­ti­na el 8% de las reser­vas (ver­sus 3,1% del año pasa­do), segui­do de Menor­ca, que aca­pa­ra el 5% del total.

Cana­rias se ubi­ca en segun­do lugar, esta vez gra­cias en gran medi­da al deseo de los via­je­ros de explo­rar espa­cios tran­qui­los que ofre­cen islas como La Gome­ra y El Hie­rro. Tam­bién han sido muy visi­ta­das este año las pla­yas y los aco­ge­do­res pue­blos de la Cos­ta Blan­ca, Cos­ta Dora­da, Cos­ta Bra­va, Cos­ta del Sol y Cos­ta de la Luz.

Las vaca­cio­nes en sep­tiem­bre siguen sien­do una opción para los espa­ño­les que quie­ren cerrar el verano con algu­na tra­ve­sía apro­ve­chan­do, ade­más, las exce­len­tes ofer­tas y pro­mo­cio­nes de fin de tem­po­ra­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia