La Vol­ta a Vale­n­­cia-Tro­­feo Dipu­tació, per­te­ne­cien­te al cir­cui­to nacio­nal, lle­ga a su déci­ma edi­ción total­men­te con­so­li­da­da en el pano­ra­ma nacio­nal como una de las prue­bas más impor­tan­tes de la cate­go­ría Éli­­te/­­sub-23.

Una carre­ra que comen­za­rá el pró­xi­mo jue­ves, día 17 de sep­tiem­bre, en el Bio­parc de Valen­cia y fina­li­za el domin­go en Mon­ca­da, inclu­ye una con­tra­rre­loj en Llí­ria y la subi­da al alto del Reme­dio de Chel­va.

La pre­sen­ta­ción de la Vol­ta a Valen­cia con­tó con la pre­sen­cia del pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par, y del dipu­tado de Depor­tes, Andrés Cam­pos, así como del pre­si­den­te de la Real Fede­ra­ción Espa­ño­la de Ciclis­mo, José Luis López Cerrón, y de la Fede­ra­ció Valen­cia­na, Ama­deo Olmos. Foto: DIVAL.

El pre­si­den­te de la Dipu­tación, Toni Gas­par, des­ta­ca al ciclis­mo como el depor­te que mejor se ha sabi­do adap­tar a la nue­va situa­ción pro­vo­ca­da por la pan­de­mia. Una prue­ba de ello se está vien­do actual­men­te con el siem­pre espe­ra­do Tour de Fran­cia que entra este lunes en su ter­ce­ra y últi­ma sema­na de com­pe­ti­ción, pues fina­li­za­rá en París, el 20 de sep­tiem­bre, es decir, el mis­mo día que aca­brá la Vol­ta a Valen­cia en Mon­ca­da.

Un recorrido más exigente que nunca y con un final en alto

El reco­rri­do de este año se carac­te­ri­za por ser más exi­gen­te que los de edi­cio­nes ante­rio­res, des­ta­can­do por enci­ma de todas la eta­pa rei­na que se dispu­tará el sába­do, día 19 de sep­tiem­bre, y en la que, por pri­me­ra vez en esta carre­ra, los ciclis­tas ter­mi­na­rán una eta­pa en la cima de un puer­to: el alto del Reme­dio de Chel­va.

El patio dels Sca­la de la Dipu­tació aco­gió la pre­sen­ta­ción de la X Vol­ta Ciclis­ta a la Pro­vin­cia de Valèn­cia, que con­tó con la par­ti­ci­pa­ción del pre­si­den­te de la cor­po­ra­ción, Toni Gas­par, y del dipu­tado de Depor­tes, Andrés Cam­pos, así como del pre­si­den­te de la Real Fede­ra­ción Espa­ño­la de Ciclis­mo, José Luis López Cerrón, y de la Fede­ra­ció Valen­cia­na, Ama­deo Olmos.

21 equipos de varios países

La prue­ba está com­pues­ta por un total de 21 equi­pos, entre los que sobre­sa­le la pre­sen­cia de con­jun­tos pro­ce­den­tes de Colom­bia, Fran­cia, Rusia y Móna­co, lo cual es una mues­tra de la pro­yec­ción inter­na­cio­nal que tie­ne esta com­pe­ti­ción.

En una edi­ción mar­ca­da por las medi­das sani­ta­rias para pre­ve­nir el coro­na­vi­rus, el pre­si­den­te Toni Gas­par qui­so poner en valor la capa­ci­dad de adap­ta­ción del ciclis­mo, “uno de los depor­tes que más rápi­do han sabi­do orga­ni­zar­se para vol­ver a poner­se en mar­cha. Es sin duda un ejem­plo de cómo debe­mos afron­tar esta nue­va situa­ción”.

Por su par­te, Andrés Cam­pos, remar­có “la impor­tan­cia que tie­ne el ciclis­mo en la ver­te­bra­ción del terri­to­rio valen­ciano, movi­li­zan­do todos aque­llos muni­ci­pios por los que pasa la carre­ra. Tam­bién es cla­ve el hecho de man­te­ner la alta par­ti­ci­pa­ción en un año tan com­pli­ca­do”.

En la mis­ma línea, López-Cerrón expre­só “la nece­si­dad que tenía el ciclis­mo de ir regre­san­do a la nor­ma­li­dad, y qué mejor mane­ra que con una prue­ba como la Vol­ta, que cuen­ta con los mejo­res corre­do­res de la cate­go­ría sub-23”.  

Salida desde el Bioparc, el jueves

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción de la Vol­ta a Valen­cia en el patio dels Sca­la de la Dipu­tació. Foto: DIVAL

Tal y como vie­ne suce­dien­do en ante­rio­res edi­cio­nes, la Man­co­mu­ni­dad del Alto Turia vol­ve­rá a ser la pro­ta­go­nis­ta de una Vol­ta que reco­rre­rá, duran­te sus cua­tro eta­pas, los luga­res más de des­ta­ca­dos de una zona que des­ta­ca por su diver­si­dad y rique­za natu­ral. Se tra­ta nue­va­men­te de una carre­ra con eta­pas de reco­rri­do varia­do, lo cual ofre­ce­rá opor­tu­ni­da­des a los dife­ren­tes tipos de ciclis­tas. “La exi­gen­cia es un poco mayor este año”, seña­ló Ama­deo Olmos.

La com­pe­ti­ción se estre­na el jue­ves con una pri­me­ra eta­pa que uni­rá los muni­ci­pios de Valen­cia y Yáto­va. Con sali­da en el Bio­parc de la capi­tal, pre­sen­ta un per­fil que­bra­do del que pue­den sacar pro­ve­cho los ciclis­tas más valien­tes que se atre­van a ata­car des­de lejos de la meta.

Contrarreloj el viernes en Llíria

El vier­nes tie­ne lugar la con­tra­rre­loj de algo más de 20 kiló­me­tros, con ini­cio y final en la loca­li­dad de Llí­ria. “Se tra­ta de una eta­pa pro­pi­cia para todos aque­llos que quie­ran pre­pa­rar­se de cara al pró­xi­mo Mun­dial de la cate­go­ría”, según ha comen­ta­do el pre­si­den­te de la Fede­ra­ció Valen­cia­na.

El sábado, gran etapa reina con final en el alto del Remedio de Chelva

El sába­do lle­ga el turno de la eta­pa rei­na de esta edi­ción, la que mar­ca­rá el deve­nir de la prue­ba, con sali­da en Bena­gé­ber y una final iné­di­to en el alto del Reme­dio de Chel­va. Olmos ha resal­ta­do el hecho de que “por pri­me­ra vez en los diez años de la Vol­ta, una eta­pa fina­li­za­rá en la cima de un puer­to”.

Circuito semiurbano en Moncada para finalizar

Por últi­mo, la com­pe­ti­ción con­clui­rá el domin­go con una eta­pa en el cir­cui­to semi­ur­bano de Mon­ca­da, como vie­ne sien­do tra­di­cio­nal en los últi­mos años. Será una gran opor­tu­ni­dad para que los mejo­res sprin­ters de pelo­tón pue­dan lucir­se.

Será el día en el que se conoz­ca el nue­vo cam­peón de la carre­ra. Ade­más del gana­dor de la cla­si­fi­ca­ción gene­ral, se repar­ti­rán otros mai­llots a los dis­tin­tos gana­do­res de las cla­si­fi­ca­cio­nes por pun­tos, mon­ta­ña, metas volan­tes, cate­go­ría sub-23 y mejor corre­dor de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia