El Tour de Francia 2020 entra en su segunda semana de competición sin ningún ciclista valenciano en su pelotón. El único que estaba inscrito era el alicantino de Cocentaina de Rafael Valls, quien, a sus 33 años, tuvo que abandonar tras la primera etapa en la que sufrió una caída que le provocó la fractura de fémur en la primera, según informaba su nuevo equipo, el Barhain-McLaren, en el que corre la gran baza española este año, Mikel Landa.
Esta ausencia de corredores valencianos es paradigmática de la delicada situación que vive el ciclismo en la Comunitat desde hace ya algún tiempo. Una tendencia a la baja que, no obstante, parece que empieza a cambiar tanto en la apuesta por carreras como la ya consolidada de nuevo Volta a la Comunitat Valenciana, impulsada por el ex ciclista valenciano Ángel Casero (el último valenciano en ganar la Vuelta a España, lograda en 2001) así como por el patrocinio de empresas y equipos. Todo ello propicia que nuevos talentos tengan más oportunidades e ilusión para tratar de destacar. Y uno de los que más progresión lleva en los últimos años es el alicantino Juan Ayuso.

Juan Ayuso. Bicampeón de España en línea y contra el crono
El ciclista alicantino Juan Ayuso acaba de proclamarse bicampeón de España junior en ruta y contra el crono, además llegaba a la cita de este año defendiendo el título de campeón de España en ruta que logró el año pasado en una carrera que, al igual que la de esta edición, finalizó al sprint.
Su progresión y sus éxitos, de hecho, hicieron que el pasado mes de abril firmara su primer contrato como profesional. Y lo hacía con uno de los equipos más punteros del pelotón como es el UAE Emirates, con el que firmó para las próximas cinco temporadas.

Eso sí, primero competirá con un equipo de desarrollo con el objetivo de ganar experiencia y hacer una transición gradual a las filas profesionales.
Juan Ayuso se describe en la actualidad como un “todoterreno”, aunque dentro de unos años cree que será más “escalador”. Sin duda, si mejora en la montaña podría ser uno de los grandes candidatos a luchar por grandes pruebas como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España, además de contar con formidables opciones para dar el salto y tratar de proclamarse campeón del mundo en línea o contra el crono.
El director del UAE Emirates, el español, Joxean ‘Matxin’ Fernández tiene muchas esperanzas puestas en él: “Juan es un ciclista que hemos estado siguiendo durante mucho tiempo. No es ningún secreto que nos gusta trabajar con jóvenes corredores talentosos y Juan es la definición de esto. Tiene el equilibrio adecuado entre el talento físico y tener una muy buena cabeza sobre sus hombros. Junto con Juan y sus padres estamos pensando más a medio y largo plazo”.
“Tengo que agradecer a la Selección Valenciana porque han hecho un trabajo estupendo, han controlado en todo momento y se han dejado la piel por mí. He intentado irme en la subida, pero no ha podido ser y al final había que guardar fuerzas para el sprint y me he podido imponer”, decía Ayuso tras proclamarse campeón de España en línea.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia