El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, junto con el secretario de Estado de Turisme, Fernando Valdés, el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar y el el diputado de Turismo, Jordi Mayor, mantuvieron un encuentro este jueves, día 3 de septiembre, con el sector turístico de la provincia valenciana para analizar la situación actual, marcada por la crisis ocasionada por la Covid-19, la reducción drástica del turismo internacional y con ella la de los ingresos como ya quedó patente con la publicación de los datos del mes de julio.

La reunión, que tuvo lugar en la Diputación de València, se enmarca dentro de la ronda de visitas que el secretario de Estado de Turismo realiza estos días en la Comunitat Valenciana, siendo esta la primera comunidad autónoma visitada oficialmente por el nuevo responsable de Turismo del Gobierno de España.
Visita del secretario de Estado de Turismo al president de la Generalitat, Ximo Puig
En esa misma jornada del jueves, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, se reunió con el president de la Generalitat, Ximo Puig en el Palau. Una reunión que también contó con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer. Puig destacó que el Gobierno valenciano trabajará conjuntamente con el Gobierno central para continuar impulsando políticas de incentivos destinadas al “fortalecimiento” del sector turístico, cuya actividad tiene una “importancia estratégica” no solo para la economía de la Comunitat Valenciana, sino para la del conjunto de España.

La Comunitat Valenciana “está preparada para resurgir de esta situación tan compleja que estamos viviendo”, señalaba el president de la Generalitat, que subrayaba el respaldo del Gobierno para seguir colaborando con medidas de apoyo al sector turístico.
“La Comunitat Valenciana “está preparada para resurgir de esta situación tan compleja que estamos viviendo. El sector turístico está haciendo un gran esfuerzo”
Ximo Puig. President de la Generalitat Valenciana
El responsable del Consell remarcaba además el “enorme esfuerzo” del sector turístico de la Comunitat para adaptarse a este momento de “excepcional complejidad” y se refirió a la importancia de “aprovechar las lecciones de la pandemia” para continuar mejorando.
El president también agradecía “a los miles y miles de visitantes que hayan vuelto a confiar en la Comunitat Valenciana en esta campaña turística”.
El secretario de Estado pone en valor la fortaleza del sector turístico en la Comunitat Valenciana
Por su parte, y en la línea de ceder la palabra a los actores del turismo valenciano, el secretario de Estado consideraba que “frente a la realidad complicada que estamos viviendo es necesario revisar conjuntamente el diagnóstico del sector, que en esta tierra está demostrando su fortaleza y las ganas de ofrecer el mejor servicio y salir adelante”. Valdés tomó nota de las reivindicaciones de un sector que en general ha demandado que no se demonice su actividad en estos tiempos de pandemia.
“Es necesario revisar conjuntamente el diagnóstico del sector, que en esta tierra está demostrando su fortaleza y las ganas de ofrecer el mejor servicio y salir adelante”.
Fernando Valdés. secretario de Estado de Turismo.
El representante gubernamental apelaba a la unidad de todas las instituciones y recordaba que además de su componente económico el turismo “es fundamental para la cohesión social y territorial y la recuperación patrimonial y medioambiental”.

Su homólogo en la Comunitat Valenciana, Francesc Colomer agradecía la visita y sus palabras de aliento al secretario de Estado, así como “su sensibilidad transmitida al sector turístico valenciano” y destacó que “estamos junto a representantes muy significativos de esta ciudad y esta provincia, y cada cual debemos asumir nuestra responsabilidad en una obra colectiva pero coherente”.
“Es necesaria la responsabilidad institucional para salir lo mejor posible de la crisis junto a los representantes del sector”.
Toni Gaspar. Presidente de la Diputación de Valencia
Por su parte, el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, incidía en la “responsabilidad institucional para salir lo mejor posible de la crisis junto a los representantes del sector”. Y se mostraba muy crítico con “aquellos que utilizan la pandemia como arma electoral, sean del color que sean, porque su actitud es negativa para todos y para la reconstrucción en general”.
Los empresarios turísticos piden alargar los ERTE y aplazar los pagos a finales de 2021
Los representantes del sector turístico valenciano, dispuestos en los escaños de la sala de plenos cual responsables provinciales, agradecieron a las distintas administraciones la “sensibilidad” con un colectivo cuya actividad se ha visto gravemente afectada por la pandemia, al tiempo que trasladaron sus reivindicaciones al secretario de Estado, entre ellas la de alargar los ERTE’s y aplazar los pagos a finales de 2021, evitando la coincidencia con el arranque de la temporada turística.
“Es fundamental una estrategia comunicativa para hacer frente a la imagen de alarmismo generada en Europa y para poner coto a la demonización del turismo.”
Eva Blasco. Presidenta de CEV
En paralelo a las medidas económicas que reclama el sector de cara al próximo año, consideran fundamental “una estrategia comunicativa para hacer frente a la imagen de alarmismo generada en Europa”, en la línea del deseo expresado por la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, de poner coto a la “demonización del turismo”.
En este sentido, Ximo Puig indicaba que Generalitat y Gobierno central van a seguir trabajando en los próximos meses “en la implementación de políticas de incentivos” al sector turístico, y aludía, precisamente, a la eficacia de medidas como la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo para impedir que se destruyan empresas y se pierdan puestos de trabajo.
El jefe del Ejecutivo autonómico enfatizaba que resulta necesario superar la crisis “desde una visión lo más amplia y potente posible, porque necesitamos ‑decía- esa reactivación económica que va a pasar por el turismo”.
Salir reforzados de la crisis y apostar por la digitalización y la sostenibilidad
Francesc Colomer resaltó que “las responsabilidades de Turismo están tasadas, pero todos debemos ser capaces de trasladar la importancia de este sector al Gobierno de España”.
“De esta crisis el turismo debe salir reforzado y hay que seguir apostando por la digitalización del sector, la sostenibilidad y todo aquello en lo que ya estamos trabajando”.
Francesc Colomer. Secretario autonómico de Turismo
Asimismo, el secretario autonómico abogó por explotar al máximo esa capacidad de influir, “porque de esta crisis el turismo debe salir reforzado” y por “seguir apostando por la digitalización del sector, la sostenibilidad y todo aquello en lo que ya estamos trabajando, porque ya estamos en la agenda del futuro”.

Una reunión con muchas partes implicadas del sector turístico
También participaron en la reunión el concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano García, el director de Turismo Valencia, Toni Bernabé; el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana, Luis Martí; el presidente de Conhostur, Manuel Espinar; la presidenta de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana-Valencia, Eva Blasco; el presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV), Miguel Jiménez; el presidente de Fotur, Víctor Pérez; Ana Melero, de Valencia Guías; el presidente de Hosbec Valencia, Alberto Galloso, y el director del Aeropuerto de València, Joaquín Rodríguez.
Emiliano García destaca la importancia de la unión entre administraciones
Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València resaltaba tras la reunión la importancia de esta visita “para escuchar las necesidades específicas del sector turístico de la ciudad y sus subsectores”. “En este contexto”, añadía, “es muy importante que todos los niveles de la Administración trabajen unidos y en sintonía para dar respuesta a una situación sin precedentes”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia