El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, jun­to con el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­me, Fer­nan­do Val­dés, el pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par y el el dipu­tado de Turis­mo, Jor­di Mayor, man­tu­vie­ron un encuen­tro este jue­ves, día 3 de sep­tiem­bre, con el sec­tor turís­ti­co de la pro­vin­cia valen­cia­na para ana­li­zar la situa­ción actual, mar­ca­da por la cri­sis oca­sio­na­da por la Covid-19, la reduc­ción drás­ti­ca del turis­mo inter­na­cio­nal y con ella la de los ingre­sos como ya que­dó paten­te con la publi­ca­ción de los datos del mes de julio.

Foto fren­te a la dipu­tación de Valen­cia de las per­so­nas que par­ti­ci­pa­ron en la reu­nión con el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo. Foto: DIVAL

La reu­nión, que tuvo lugar en la Dipu­tación de Valèn­cia, se enmar­ca den­tro de la ron­da de visi­tas que el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo rea­li­za estos días en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, sien­do esta la pri­me­ra comu­ni­dad autó­no­ma visi­ta­da ofi­cial­men­te por el nue­vo res­pon­sa­ble de Turis­mo del Gobierno de Espa­ña.

Visita del secretario de Estado de Turismo al president de la Generalitat, Ximo Puig

En esa mis­ma jor­na­da del jue­ves, el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo, Fer­nan­do Val­dés, se reu­nió con el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig en el Palau. Una reu­nión que tam­bién con­tó con la dele­ga­da del Gobierno en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Glo­ria Cale­ro, y el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer. Puig des­ta­có que el Gobierno valen­ciano tra­ba­ja­rá con­jun­ta­men­te con el Gobierno cen­tral para con­ti­nuar impul­san­do polí­ti­cas de incen­ti­vos des­ti­na­das al “for­ta­le­ci­mien­to” del sec­tor turís­ti­co, cuya acti­vi­dad tie­ne una “impor­tan­cia estra­té­gi­ca” no solo para la eco­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, sino para la del con­jun­to de Espa­ña.

Un momen­to de la reu­nión en el Palu entre Ximo Puig, Fer­nan­do Val­dés, Glo­ria Cale­ro y Fran­cesc Colo­mer. Foto: GVA

La Comu­ni­tat Valen­cia­na “está pre­pa­ra­da para resur­gir de esta situa­ción tan com­ple­ja que esta­mos vivien­do”, seña­la­ba el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, que sub­ra­ya­ba el res­pal­do del Gobierno para seguir cola­bo­ran­do con medi­das de apo­yo al sec­tor turís­ti­co.

“La Comu­ni­tat Valen­cia­na “está pre­pa­ra­da para resur­gir de esta situa­ción tan com­ple­ja que esta­mos vivien­do. El sec­tor turís­ti­co está hacien­do un gran esfuer­zo”

Ximo Puig. Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na

El res­pon­sa­ble del Con­sell remar­ca­ba ade­más el “enor­me esfuer­zo” del sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat para adap­tar­se a este momen­to de “excep­cio­nal com­ple­ji­dad” y se refi­rió a la impor­tan­cia de “apro­ve­char las lec­cio­nes de la pan­de­mia” para con­ti­nuar mejo­ran­do.

El pre­si­dent tam­bién agra­de­cía “a los miles y miles de visi­tan­tes que hayan vuel­to a con­fiar en la Comu­ni­tat Valen­cia­na en esta cam­pa­ña turís­ti­ca”.

El secretario de Estado pone en valor la fortaleza del sector turístico en la Comunitat Valenciana

Por su par­te, y en la línea de ceder la pala­bra a los acto­res del turis­mo valen­ciano, el secre­ta­rio de Esta­do con­si­de­ra­ba que “fren­te a la reali­dad com­pli­ca­da que esta­mos vivien­do es nece­sa­rio revi­sar con­jun­ta­men­te el diag­nós­ti­co del sec­tor, que en esta tie­rra está demos­tran­do su for­ta­le­za y las ganas de ofre­cer el mejor ser­vi­cio y salir ade­lan­te”. Val­dés tomó nota de las rei­vin­di­ca­cio­nes de un sec­tor que en gene­ral ha deman­da­do que no se demo­ni­ce su acti­vi­dad en estos tiem­pos de pan­de­mia.

“Es nece­sa­rio revi­sar con­jun­ta­men­te el diag­nós­ti­co del sec­tor, que en esta tie­rra está demos­tran­do su for­ta­le­za y las ganas de ofre­cer el mejor ser­vi­cio y salir ade­lan­te”.

Fer­nan­do Val­dés. secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo.

El repre­sen­tan­te guber­na­men­tal ape­la­ba a la uni­dad de todas las ins­ti­tu­cio­nes y recor­da­ba que ade­más de su com­po­nen­te eco­nó­mi­co el turis­mo “es fun­da­men­tal para la cohe­sión social y terri­to­rial y la recu­pe­ra­ción patri­mo­nial y medioam­bien­tal”.

De izquier­da a dere­cha. Fran­cesc Colo­mer, Fer­nan­do Val­dés, Toni Gas­par, Glo­ria Cale­ro y Jor­di Mayor. Foto: DIVAL.

Su homó­lo­go en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Fran­cesc Colo­mer agra­de­cía la visi­ta y sus pala­bras de alien­to al secre­ta­rio de Esta­do, así como “su sen­si­bi­li­dad trans­mi­ti­da al sec­tor turís­ti­co valen­ciano” y des­ta­có que “esta­mos jun­to a repre­sen­tan­tes muy sig­ni­fi­ca­ti­vos de esta ciu­dad y esta pro­vin­cia, y cada cual debe­mos asu­mir nues­tra res­pon­sa­bi­li­dad en una obra colec­ti­va pero cohe­ren­te”.

“Es nece­sa­ria la res­pon­sa­bi­li­dad ins­ti­tu­cio­nal para salir lo mejor posi­ble de la cri­sis jun­to a los repre­sen­tan­tes del sec­tor”.

Toni Gas­par. Pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia

Por su par­te, el pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par, inci­día en la “res­pon­sa­bi­li­dad ins­ti­tu­cio­nal para salir lo mejor posi­ble de la cri­sis jun­to a los repre­sen­tan­tes del sec­tor”. Y se mos­tra­ba muy crí­ti­co con “aque­llos que uti­li­zan la pan­de­mia como arma elec­to­ral, sean del color que sean, por­que su acti­tud es nega­ti­va para todos y para la recons­truc­ción en gene­ral”.

Los empresarios turísticos piden alargar los ERTE y aplazar los pagos a finales de 2021

Los repre­sen­tan­tes del sec­tor turís­ti­co valen­ciano, dis­pues­tos en los esca­ños de la sala de ple­nos cual res­pon­sa­bles pro­vin­cia­les, agra­de­cie­ron a las dis­tin­tas admi­nis­tra­cio­nes la “sen­si­bi­li­dad” con un colec­ti­vo cuya acti­vi­dad se ha vis­to gra­ve­men­te afec­ta­da por la pan­de­mia, al tiem­po que tras­la­da­ron sus rei­vin­di­ca­cio­nes al secre­ta­rio de Esta­do, entre ellas la de alar­gar los ERTE’s y apla­zar los pagos a fina­les de 2021, evi­tan­do la coin­ci­den­cia con el arran­que de la tem­po­ra­da turís­ti­ca.

“Es fun­da­men­tal una estra­te­gia comu­ni­ca­ti­va para hacer fren­te a la ima­gen de alar­mis­mo gene­ra­da en Euro­pa y para poner coto a la demo­ni­za­ción del turis­mo.”

Eva Blas­co. Pre­si­den­ta de CEV

En para­le­lo a las medi­das eco­nó­mi­cas que recla­ma el sec­tor de cara al pró­xi­mo año, con­si­de­ran fun­da­men­tal “una estra­te­gia comu­ni­ca­ti­va para hacer fren­te a la ima­gen de alar­mis­mo gene­ra­da en Euro­pa”, en la línea del deseo expre­sa­do por la pre­si­den­ta de CEV Valen­cia, Eva Blas­co, de poner coto a la “demo­ni­za­ción del turis­mo”.

En este sen­ti­do, Ximo Puig indi­ca­ba que Gene­ra­li­tat y Gobierno cen­tral van a seguir tra­ba­jan­do en los pró­xi­mos meses “en la imple­men­ta­ción de polí­ti­cas de incen­ti­vos” al sec­tor turís­ti­co, y alu­día, pre­ci­sa­men­te, a la efi­ca­cia de medi­das como la pro­lon­ga­ción de los expe­dien­tes de regu­la­ción tem­po­ral de empleo para impe­dir que se des­tru­yan empre­sas y se pier­dan pues­tos de tra­ba­jo.

El jefe del Eje­cu­ti­vo auto­nó­mi­co enfa­ti­za­ba que resul­ta nece­sa­rio supe­rar la cri­sis “des­de una visión lo más amplia y poten­te posi­ble, por­que nece­si­ta­mos ‑decía- esa reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca que va a pasar por el turis­mo”.

Salir reforzados de la crisis y apostar por la digitalización y la sostenibilidad

Fran­cesc Colo­mer resal­tó que “las res­pon­sa­bi­li­da­des de Turis­mo están tasa­das, pero todos debe­mos ser capa­ces de tras­la­dar la impor­tan­cia de este sec­tor al Gobierno de Espa­ña”.

“De esta cri­sis el turis­mo debe salir refor­za­do y hay que seguir apos­tan­do por la digi­ta­li­za­ción del sec­tor, la sos­te­ni­bi­li­dad y todo aque­llo en lo que ya esta­mos tra­ba­jan­do”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo

Asi­mis­mo, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co abo­gó por explo­tar al máxi­mo esa capa­ci­dad de influir, “por­que de esta cri­sis el turis­mo debe salir refor­za­do” y por “seguir apos­tan­do por la digi­ta­li­za­ción del sec­tor, la sos­te­ni­bi­li­dad y todo aque­llo en lo que ya esta­mos tra­ba­jan­do, por­que ya esta­mos en la agen­da del futu­ro”.

Ek turis­mo este año ha sido más local que nun­ca.

Una reunión con muchas partes implicadas del sector turístico

Tam­bién par­ti­ci­pa­ron en la reu­nión el con­ce­jal de Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Emi­liano Gar­cía, el direc­tor de Turis­mo Valen­cia, Toni Ber­na­bé; el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción de Empre­sa­rios Turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Luis Mar­tí; el pre­si­den­te de Conhos­tur, Manuel Espi­nar; la pre­si­den­ta de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Vale­n­­cia­­na-Vale­n­­cia, Eva Blas­co; el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Empre­sa­rial Valen­cia­na de Agen­cias de Via­je (AEVAV), Miguel Jimé­nez; el pre­si­den­te de Fotur, Víc­tor Pérez; Ana Mele­ro, de Valen­cia Guías; el pre­si­den­te de Hos­bec Valen­cia, Alber­to Gallo­so, y el direc­tor del Aero­puer­to de Valèn­cia, Joa­quín Rodrí­guez.

Emiliano García destaca la importancia de la unión entre administraciones

Emi­liano Gar­cía, con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia resal­ta­ba tras la reu­nión la impor­tan­cia de esta visi­ta “para escu­char las nece­si­da­des espe­cí­fi­cas del sec­tor turís­ti­co de la ciu­dad y sus sub­sec­to­res”. “En este con­tex­to”, aña­día, “es muy impor­tan­te que todos los nive­les de la Admi­nis­tra­ción tra­ba­jen uni­dos y en sin­to­nía para dar res­pues­ta a una situa­ción sin pre­ce­den­tes”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia