Muchas son las dudas e inquie­tu­des que gene­ra la vuel­ta al cole en este 2020. Ade­más de las cues­tio­nes sani­ta­rias, de si, efec­ti­ca­men­te, el regre­so pre­sen­cial es más o menos segu­ro, están las con­se­cuen­cias de todo tipo que los casos posi­ti­vos pue­den gene­rar. Una de ellas es, lógi­ca­men­te, su impac­to en la ya mal tre­cha salud labo­ral espa­ño­la. Por tan­to, muchos padres y madres se pre­gun­tan qué pasa­rá si sus hijos deben guar­dar cua­ran­te­na, aun­que no estén infec­ta­dos y, por tan­to, ellos no pue­den ir a tra­ba­jar, al menos no de for­ma pre­sen­cial.

Ante esta cues­tión se han sus­ci­ta­do en los últi­mos días y sema­nas todo tipo de comen­ta­rios y opi­nio­nes, inclu­so den­tro del Gobierno de Espa­ña. En esta sen­ti­do, el vice­pre­si­den­te segun­do del Gobienro y minis­tro de Dere­chos Socia­les y Agen­da 2030, Pablo Igle­sias, garan­ti­zó este miér­co­les, día 2 de sep­tiem­bre, que los padres con hijos en cua­ren­te­na y PCR nega­ti­va podrán cobrar tam­bién la baja por inca­pa­ci­dad tem­po­ral y que la medi­da se pon­ga en mar­cha de “for­ma inmi­nen­te”.

Igle­sias, en una entre­vis­ta en la Sex­ta reco­gi­da por Euro­pa Press, expli­có que el Minis­te­rio de Inclu­sión, Segu­ri­dad Social y Migra­cio­nes, tra­ba­ja para garan­ti­zar una inca­pa­ci­dad tem­po­ral que “reco­noz­ca al menos el 75 por cien­to de las coti­za­cio­nes socia­les” para estos casos.

Declaraciones contradictorias en el seno del gobierno de España

No obs­tan­te, la minis­tra de Hacien­da y por­ta­voz del Gobierno, María Jesús Mon­te­ro, ase­gu­ró este mar­tes en la rue­da de pren­sa pos­te­rior al Con­se­jo de Minis­tros que en la actua­li­dad solo tie­nen reco­no­ci­da la baja por inca­pa­ci­dad tem­po­ral aque­llos padres cuyos hijos tie­nen que guar­dar cua­ren­ta por haber dado posi­ti­vo en las prue­bas.

Para Igle­sias, en cam­bio, esta situa­ción es “inacep­ta­ble” y ase­gu­ra que los minis­te­rios de Tra­ba­jo e Inclu­sión “van a exten­der esa inca­pa­ci­dad tem­po­ral para esos supues­tos” por­que “es una cues­tión de salud públi­ca”. “No pode­mos decir a los padres que no sean res­pon­sa­bles y cla­ro que vamos a legis­lar la figu­ra de la inca­pa­ci­dad tem­po­ral si el niño tie­ne fie­bre y no pue­de dejar­lo con nadie”, indi­ca Igle­sias, quien con­fía en que la medi­da esté en mar­cha “de mane­ra inmi­nen­te”.

No obs­tan­te, la medi­da, de momen­to, sigue en el aire, más allá de esta decla­ra­ción de inten­cio­nes.












Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia