Con la llegada de septiembre vuelve la normalidad, y con ella la “temida” vuelta al cole.
La situación de pandemia mundial junto con lo que ha acarreado como el estado de alarma, el confinamiento y todas sus consecuencias psico-sociales han hecho que esta “vuelta a la rutina” sea un poco más complicada de lo habitual.
Cada año papás, mamás, educadores, profesores… se preparan para la vuelta al cole tras las vacaciones o la vuelta a la oficina. Este año aún va a ser más complicado ya que si por algo se caracteriza este 2020 es por la incertidumbre. Los expertos aseguran que: “la incertidumbre puede generar en muchos casos ansiedad; esta ansiedad en personas que sufren algún tipo de trastorno mental aún puede verse más agravada” afirma Antoni Grau, director clínico del grupo Ita, especialistas en salud mental.
Una buena planificación para reducir la sensación de ansiedad
En esta ocasión, desde Ita preparado una serie de consejos prácticos para poder hacer frente a este cambio y a la nueva situación de volver a clase. Mercedes Sánchez, terapeuta ocupacional del centro para adolescentes Ita Anglí nos facilita tips para hacer la vuelta al cole más llevadera, y afirma que: “es importante seguir una buena planificación para que la vuelta a la rutina sea paulatina y no nos genere sensación de ansiedad” afirma la terapeuta.
Cambiar horarios poco a poco
Algunos tips prácticos para papás y mamás que pueden ayudarles a hacer esta vuelta más fácil son:
• Comenzar a cambiar los horarios poco a poco y con antelación al inicio del colegio o el instituto.
• Mantener una higiene del sueño adecuado: fijar horarios de irse a dormir y levantarse.
Preparar los materiales con antelación
• Preparar los nuevos materiales del curso: agenda, mochila, libros, estuche, uniforme…
• Facilitar un kit COVID: Mascarillas, gel hidroalcohólico… para evitar olvidos de última hora
• Facilitar un calendario semanal o mensual donde marcar eventos importantes, festividades y viajes.
Fijar hábitos y rutinas
• Volver a reincorporar los hábitos de estudios, fijando horas y un espacio en que se sientan cómodos y libres de distracciones.
• Acordar reglas para el uso de nuevas tecnologías.
• Acordar qué responsabilidades le corresponden en casa y ayudarles a fijarlas en el horario semanal, serán diferentes a las de verano.
• Estar al corriente de las recomendaciones que va proporcionando Sanidad.
Fomentar una buena comunicación familiar
• Establecer un momento del día donde se pueda fomentar la comunicación familiar, compartir lo vivido ese día.
• Transmitir calma a la hora de dar consejos sobre su seguridad frente el COVID.

Tips para los adolescentes que vuelven a las clases:
• Comienza a plantearte a qué hora te tendrás que levantar para llegar al colegio con calma, y qué itinerario tendrás que seguir.
• Sé consciente de las horas de sueño que necesitas para estar descansado de cara al día siguiente.
Límites a las nuevas tecnologías y actividades extraescolares
• Márcate límites al uso de nuevas tecnologías, busca un espacio libre sin tecnologías.
• Haz una búsqueda activa de actividades extraescolares que te gustaría comenzar o volver a retomar.
Organización y planificación
• Prepara la mochila y la ropa la noche de antes.
• Hazte con una agenda y marca ahí cómo te organizarás para conseguir todo lo que te propongas.
• Haz planes con tu entorno más cercano sabiendo que no han estado en contacto con ningún caso positivo.
Respetar las medidas de seguridad
• Utiliza la mascarilla en todo momento y sigue las indicaciones de los profesores, progenitores y Sanidad.
• Hay amigos que no ves desde hace meses, recuerda mantener la calma y no dar abrazos, salúdales con el codo.
Más información:
www.itasaludmental.com
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia