La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública dictó en la tarde del martes, día 1 de septiembre, una resolución que atiende a las precisiones que requiere el juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de València, con relación a las medidas adicionales acordadas para el municipio de Benigànim, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 que vive en la actualidad y que suponen su confinamiento, con corte de carreteras incluido.
El ayuntamiento de Benigànim pide perdón por no avisar del corte de carreteras
Unas medidas, como el corte de carreteras, que pillaron desprevenidos en la mañana del martes a muchos vecinos, los cuales expresaron sus críticas a través de las redes sociales.
De hecho, el propio consistorio mandó un comunicado en el que pedía “disculpas” por las molestias que ocasionó la falta de información, en relación a estos cortes. Y añadía que “esta actuación se produjo de madrugada por los operarios correspondientes. Eso impidió que el ayuntamiento fuera informado y pudiera trasladar a la ciudadanía la información pertinente en el plazo y forma adecuados”.
Por otra parte, en la mañana de este miércoles, día 2 de septiembre, desde el ayuntamiento de Benigànim se informaba al pueblo en general, “que hoy, a partir de las 11.30 h, se procederá por parte de la brigada forestal, a la desinfección de las calles del pueblo con agua y lejía. Rogamos que cierren puertas y ventanas, y la máxima colaboración de los vecinos y vecinas para facilitar la tarea a los operarios.”
“Solidaridad y comprensión” y anuncio de posibles nuevos confinamientos
Mientras tanto, el vicealcalde de Benigànim, Cristóbal Barceló, pedía, en declaraciones a ValenciaCity.es, responsabilidad y comprensión a los vecinos de su localidad y de otras cercanas y agregaba que «nos ha tocado a nosotros, pero esta situación podría darse en cualquier barrio o en cualquier ciudad». Aunque, de momento, esta es la única localidad valenciana en la que se han tomado este tipo de medidas. No obstante, el propio president de la Generalitat Ximo Puig, ya ha avanzado que no descarta nuevos confinamientos similares “para evitar al máximo los contagios” de la covid-19″.

Un confinamiento perimetral
En la nueva resolución se precisa que el confinamiento es perimetral a la población de Benigánim, permitiéndose, en todo caso, la circulación de personas residentes dentro del municipio; se establece hasta un máximo de 10 personas en reuniones de carácter social o familiar y los actos de culto se realizarán hasta un tercio de la capacidad de dichos lugares, siempre respetando las normas de seguridad de uso de la mascarilla y distanciamiento social.

La consellera, Ana Barceló, señalaba que “es importante que se adopte esta medida en el municipio para, por un lado, evitar la propagación del virus y, por otro lado, salvaguardar y proteger la salud de todos los vecinos y vecinas”.
La resolución entrará en vigor a partir de su publicación con fecha de este martes, día 1 de septiembre de 2020. De la misma se dará traslado también a la Abogacía General de la Generalitat en orden a solicitar la ratificación judicial por la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia