La loca­li­dad de Beni­gà­nim, en la Vall d’Al­bai­da, ini­cia la tar­de de este lunes, día 31 de agos­to, un con­fi­na­mien­to decre­ta­do por Sani­dad como con­se­cuen­cia de la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por la Covid19 que vive en la actua­li­dad la loca­li­dad. Así lo infor­ma­ba la con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca median­te una nota de pren­sa, pre­via comu­ni­ca­ción a su alcal­de­sa, Ampa­ro Canals, vía telé­fo­ni­ca, tal y como rela­ta a Valenciacity.es el vice­al­cal­de de Beni­gà­nim, Cris­to­bal Bar­ce­ló, el cual, por cier­to, fue uno de los infec­ta­dos en el pri­mer bro­te y per­ma­ne­ce ais­la­do en casa des­de enton­ces.

Él hace un lla­ma­mien­to a la cal­ma a la res­pon­sa­bi­li­dad y, aun­que reco­no­ce que en los últi­mos días los veci­nos y veci­nas de Beni­gà­nim ya habían “auto­res­trin­gi­do” sus movi­mien­tos y con­tac­tos socia­les, no ocu­rrió lo mis­mo des­de el fin del esta­do de alar­ma y la pos­te­rior deses­ca­la­da: “Este verano no hemos sido todo lo res­pon­sa­bles en gene­ral que ten­dría­mos que haber sido”. Unas pala­bras que hace exten­si­vas a la ciu­da­da­nía valen­cia­na y espa­ño­la, en gene­ral. Por ello augu­ra que “nos ha toca­do a noso­tros, pero esta situa­ción podría dar­se en cual­quier barrio o en cual­quier ciu­dad”.

Ante esta situa­ción, lan­za a sus ciu­da­da­nos, y tam­bién a los de las loca­li­da­des cer­ca­nas, “un men­sa­je de tran­qui­li­dad, de que sal­dre­mos ade­lan­te. Pero hay que hacer caso de las reco­men­da­cio­nes sani­ta­rias, que en esen­cia son tres: dis­tan­cia, mas­ca­ri­lla y lavar­se las manos. Supe­ra­re­mos esta fase y cor­ta­re­mos el bro­te”. Él agre­ga que el bro­te “no pare­ce muy agre­si­vo y casi todos los con­ta­gia­dos esta­mos somos asin­to­má­ti­cos o tene­mos sín­to­mas leves”, pero recal­ca que “hay que extre­mar la pru­den­cia”.

“El bro­te no pare­ce muy agre­si­vo y casi todos los con­ta­gia­dos esta­mos somos asin­to­má­ti­cos o tene­mos sín­to­mas leves, pero hay que extre­mar la pru­den­cia”.

Cris­to­bal Bar­ce­ló. Vice­al­cal­de de Beni­gà­nim

Él tam­bién aña­de que, vien­do la evo­lu­ción de los resul­ta­dos de los PCR ya se temían unas medi­das de este tipo: “Ya nos había­mos reu­ni­dos los tres gru­pos con repre­sen­ta­ción en el ayun­ta­mien­to, tan­to los dos que for­ma­mos gobierno como el de la opo­si­ción, para coor­di­nar­nos y para dar una res­pues­ta con­jun­ta, pues veía­mos que la siu­ta­ción se esta­ba des­con­tro­lan­do”, ase­gu­ra.

Varios días con test PCR a buena parte de la población

Cabe recor­dar que en Beni­gà­nim, una loca­li­dad con apro­xi­ma­da­men­te 5.800 habi­tan­tes, lle­van varios días rea­li­zan­do test a bue­na par­te de la pobla­ción, a raíz del bro­te detec­ta­do el lunes pasa­do. Por tan­tol, este incre­men­to de la inci­den­cia acu­mu­la­da que ha pasa­do del 34,24 por 100.000 habi­tan­tes en la sema­na que fina­li­zó el 16 de agos­to, a una inci­den­cia de 994,46 en los últi­mos 7 días, podría ocu­rrir en otro lugar si, efec­ti­va­men­te, tam­bién se hice­ran allí tal can­ti­dad de prue­bas PCR.

Los resul­ta­dos de las prue­bas están tar­dan­do dema­sia­do, aun­que los sani­ta­rios están hacien­do un gran esfuer­zo”.

El pri­mer tenien­te de alcal­de indi­ca que solo el lunes pasa­do se lle­va­ron a cabo 196 prue­bas PCR, pero estas con­ti­nua­ron en los siguien­tes días y tam­bién le cons­ta que veci­nos de la loca­li­dad se han hecho prue­bas PCR en otros cen­tros de salud. Por tan­to, augu­ra que a los posi­ti­vos ya con­fir­ma­dos se suma­rán más hoy en los pró­xi­mos días. Pre­ci­sa­men­te, Bar­ce­ló lan­za aquí una crí­ti­ca o peti­ción de rec­ti­fi­ca­ción hacia Sani­dad, pues con­si­de­ra, como ocu­rre tam­bién entre muchos otros veci­nos de su loca­li­dad, que “los resul­ta­dos de las prue­bas están tar­dan­do dema­sia­do”.

Unas prue­bas que según indi­can varios veci­nos de Beni­gà­nim a ValenciaCity.es están tar­dan­do una sema­na o más, inclu­so hay per­so­nas que se hicie­ron la PCR el lunes pasa­do y toda­vía no saben el resul­ta­do de la mis­ma.

No obs­tan­te, el vice­al­cal­de tam­bién recal­ca el “gran esfuer­zo que están hacien­do los sani­ta­rios de Beni­gà­nim” ante esta situa­ción tan com­pli­ca­da que, ade­más, se ha dado en pleno agos­to cuan­do mucha gen­te está de vaca­cio­nes y recal­ca que, pre­ci­sa­men­te, muchos sani­ta­rios han inte­rrum­pi­do sus vaca­cio­nes para lle­var a cabo estas prue­bas PCR.

Por lo que res­pec­ta al hecho de que el bro­te en Beni­gà­nim pue­die­ra haber­se ori­gi­na­do en una tra­ba­ja­do­ra muni­ci­pal, y en rela­ción a la can­ti­dad de “crí­ti­cas des­pro­por­cio­na­das” que se han dado en las rede socia­les, Bar­ce­ló se mues­tra tajan­te: “Esta per­so­na tenía fie­bre y fue a hacer­se la prue­ba, en lo que es una demos­tra­ción de valen­tía y res­pon­sa­bi­li­dad. ¿Cuán­tas per­so­nas habrán teni­do sín­to­mas y no lo habrán comu­ni­ca­do?”. Y recal­ca que des­de el ini­cio de la pan­de­mia des­de el ayun­ta­mien­to de Beni­gà­nim se han toma­do todo tipo de medi­das sani­ta­rias, de tele­tra­ba­jo… para fomen­tar la salud y la segu­ri­dad de la ciu­da­da­nía.

“Estamos en una situación que iría entre la fase cero y la fase 1”

Cris­to­bal Bar­ce­ló expli­ca a Valenciacity.es que las medi­das impues­tas por Sani­dad a Beni­gà­nim para los pró­xi­mos 14 días supo­nen estar en algo así como una fase cero o fase uno de la deses­ca­la­da. Es decir, no se decre­ta un con­fi­na­mien­to total en los hoga­res, sino den­tro de la pobla­ción. Las per­so­nas que ten­gan que entrar o salir de la loca­li­dad para tra­ba­jar, ir al médi­co, lle­var a los niños a otros cole­gios… y otras cues­tio­nes jus­ti­fi­ca­das lo podrán hacer, pero no se podrá salir o entrar de la loca­li­dad para hacer visi­tas, ir de tien­das o a algún res­tau­ran­te. De hecho, la hos­te­le­ria en Beni­gà­nim esta­rá cerra­da en toda esta fase.

Benigànim, una subcapital comarcal

Este aumen­to de casos en Beni­gà­nim y esta situa­ción de con­fi­na­mien­to no afec­ta solo a esta loca­li­dad sino a muchas otras de su alre­de­dor. Como bien indi­ca su pri­mer tenien­te de alcal­de, Beni­gà­nim es una espe­cie de capi­tal para otras loca­li­da­des cer­ca­nas como Qua­tre­ton­da, Bellús, Pobla del Duc, Gua­da­se­quies o Sem­pe­re con las que limi­ta y entre las cua­les hay muchas rela­cio­nes labo­ra­les, socia­les, eco­nó­mi­cas y de todo tipo. Por otra par­te, bue­na par­te de su pobla­ción tra­ba­ja o hace vida en loca­li­da­des cer­ca­nas algo mayo­res como son Gan­dia, Ontin­yent o Xàti­va.

Él lan­za un “men­sa­je de tran­qui­li­dad” a todas estas loca­li­da­des, pero pide tam­bién “pru­den­cia” y “res­pon­sa­bi­li­dad” para poder recu­pe­rar cuan­to antes la vida nor­mal y ese comer­cio e indus­tria de pro­xi­mi­dad que es tan esen­cial para toda la zona.

“No podemos convertir a los colegios en burbujas”

Esta situa­ción de con­fi­na­mien­to en Beni­gà­nim ha pro­pi­cia­do que la vuel­ta al cole se apla­ce allí, al menos, una sema­na, res­pec­to al ini­cio pre­vis­to que iba a ser el 7 de sep­tiem­bre. Un apla­za­mien­to que va en línea de lo que recla­ma bue­na par­te de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va, al menos, para aque­llos luga­res don­de la inci­den­cia del Covid-19 sea mayor.

Sobre esta vuel­ta al cole tan par­ti­cu­lar, el pri­mer tenien­te de alcal­de de Beni­gà­nim expre­sa sus dudas y recla­ma pro­to­co­los cla­ros y segu­ros: “No pode­mos con­ver­tir a los cole­gios en bur­bu­jas, cuan­do nues­tra casa o nues­tras rela­cio­nes socia­les no lo son. Se deben apli­car en ellos pro­to­co­los de fun­cio­na­mien­to y apli­car­los. En las aulas, los pupi­tres tam­po­co pue­den ser algo ais­la­do, los niños tie­nen rela­cio­nes y no pode­mos que­rer esta­ble­cer una bur­bu­ja en los coles cuan­do noso­tros no la hemos lle­va­do a cabo”, indi­ca. Del mis­mo modo, expli­ca que “no pode­mos car­gar la res­pon­sa­bi­li­dad en los pro­fe­so­res”.

Él argu­men­ta que en Beni­gà­nim ya tenían pre­vis­to una gran lim­pie­za y desin­fec­ción de todos los cen­tros esco­la­res y aho­ra ten­drán “algo más de tiem­po” para lle­var­la a cabo. Eso sí, recla­ma “pro­to­co­los cla­ros y efec­ti­vos para que los cole­gios pue­dan fun­cio­nar como un cen­tro de tra­ba­jo”. Su deseo, recal­ca, es que se pue­dan abrir y que todo fun­cio­ne, pero teme que “solo sea un deseo”.

Comu­ni­ca­do envia­do por el Ayun­ta­mien­to de Beni­gà­nim a las redes socia­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia