La inver­sión del Con­sell en Sani­dad, Edu­ca­ción, Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Vivien­da, Empleo y Jus­ti­cia, ha aumen­ta­do un 16% entre 2016 y 2019, años com­ple­tos de gobierno del actual Eje­cu­ti­vo, al pasar de los 12.125 millo­nes del pre­su­pues­to eje­cu­ta­do de 2016 a los 13.966 de 2019, cifra que supo­ne un aumen­to en tér­mi­nos abso­lu­tos de 1.841 millo­nes. El aumen­to res­pec­to a 2014, últi­mo año com­ple­to de gobierno del ante­rior eje­cu­ti­vo del Par­ti­do Popu­lar, es de 2.196 millo­nes.

La inver­sión en el ámbi­to social, que supo­ne habi­tual­men­te más del 80% del total de ope­ra­cio­nes no finan­cie­ras, ascen­dió en 2016 a 12.125 millo­nes, mien­tras que en 2017 ascen­dió a 12.558 millo­nes. En 2018 la inver­sión eje­cu­ta­da en gas­to social fue de 13.205 millo­nes de euros y en 2019 se alcan­za­ron los 13.966 millo­nes, que es la mayor dota­ción de la his­to­ria.

El jefe del Con­sell, Ximo Puig, duran­te la visi­ta a las ins­ta­la­cio­nes del IATA con el minis­tro Pedro Duque. Foto: GVA

Final­men­te, en 2020 se alcan­za­rá un nue­vo récord con una pre­vi­sión pre­su­pues­ta­ria que ascien­de a 14.278 millo­nes, cifra que supo­ne el 83% de los gas­tos no finan­cie­ros, aun­que será sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te supe­rior al tér­mino del ejer­ci­cio por los gas­tos deri­va­dos de la emer­gen­cia sani­ta­ria pro­vo­ca­da por la COVID-19.

Aumento de 696 millones en Sanidad

Por sec­cio­nes, el mayor incre­men­to en el gas­to en tér­mi­nos abso­lu­tos se ha pro­du­ci­do en Sani­dad, con 696 millo­nes, al pasar de los 6.649 millo­nes de 2016 a los 7.345 millo­nes en 2019. En el mis­mo perio­do, el aumen­to en Edu­ca­ción (exclu­yen­do el gas­to en Cul­tu­ra y Depor­tes) ha sido de 574,4 millo­nes, al eje­cu­tar­se en 2019 un gas­to de 4.657 millo­nes, fren­te a los 4.082,3 de 2016. Unas par­ti­das que aho­ra, en ple­na pan­de­mia por el Covid-19, se visua­li­zan como más nece­sa­rias que nun­ca.

En Polí­ti­cas Inclu­si­vas, se ha pro­du­ci­do entre 2016 y 2019 el mayor incre­men­to por­cen­tual (53%), con un aumen­to en tér­mi­nos abso­lu­tos de 506 millo­nes, al pasar de los 946,5 millo­nes de 2016, a los 1.452,5 de 2019. El segun­do mayor incre­men­to por­cen­tual se ha pro­du­ci­do en polí­ti­cas de fomen­to del Empleo, con un 32%, al pasar de 139,4 millo­nes en 2016 a 184,5 millo­nes, con un aumen­to de 45 millo­nes.

En Vivien­da, el incre­men­to del gas­to regis­tra­do ha sido del 27%, con un aumen­to en tér­mi­nos abso­lu­tos de 17 millo­nes, pro­duc­to de la dife­ren­cia entre los 62,3 millo­nes de 2016 y los 79,3 de 2019.

2.196 millones más de gasto social en 2019 respecto a 2014

El gas­to eje­cu­ta­do en polí­ti­cas socia­les (Sani­dad, Edu­ca­ción, Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Vivien­da, Empleo y Jus­ti­cia) en 2014, últi­mo año com­ple­to de gobierno del ante­rior Eje­cu­ti­vo, ascen­dió a 11.770 millo­nes, que repre­sen­tan 2.196 millo­nes menos que los 13.966 con­ta­bi­li­za­dos en 2019.

Res­pec­to a 2014, el aumen­to del gas­to eje­cu­ta­do en 2019 en Sani­dad fue de 565 millo­nes, mien­tras que en Edu­ca­ción se pro­du­jo el mayor incre­men­to, con 822 millo­nes. Polí­ti­cas Inclu­si­vas expe­ri­men­tó el segun­do mayor aumen­to, con 753 millo­nes más en 2019 res­pec­to a 2014 y las polí­ti­cas de fomen­to del Empleo regis­tra­ron un aumen­to de 113 millo­nes.

“Las personas son la principal prioridad del Consell”

El con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler, ha des­ta­ca­do “este incre­men­to con­ti­nua­do del gas­to social es la mejor prue­ba de que este Gobierno invier­te de ver­dad en la aten­ción a los cin­co millo­nes de valen­cia­nos y valen­cia­nas, hecho que cer­ti­fi­ca que las per­so­nas son la prin­ci­pal prio­ri­dad y de que esta­mos apos­tan­do fuer­te para tener unos ser­vi­cios públi­cos dig­nos y de cali­dad, aun­que ello supon­ga incu­rrir en más défi­cit”, ha indi­ca­do el con­se­ller.

Según Vicent Soler, “en el Con­sell esta­mos a favor de la esta­bi­li­dad pre­su­pues­ta­ria y de tener unas cuen­tas sanea­das, pero esta­mos en con­tra del aus­te­ri­ci­dio. La úni­ca for­ma de con­se­guir que los valen­cia­nos ten­gan los ser­vi­cios socia­les que mere­cen sin incu­rrir en más défi­cit es lle­van­do a cabo la refor­ma del sis­te­ma de finan­cia­ción o median­te la adop­ción de medi­das tran­si­to­rias que com­pen­sen la infra­fi­nan­cia­ción, has­ta la entra­da en vigor la refor­ma para que la Comu­ni­tat Valen­cia­na reci­ba de una vez por todas los ingre­sos que le corres­pon­den”.

“A pesar de la infra­fi­nan­cia­ción que sufri­mos, des­de el Con­sell hemos apos­ta­do por incre­men­tar el nivel de gas­to en Sani­dad, Edu­ca­ción y Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Vivien­da y fomen­to del Empleo para acer­car­nos al que tie­nen otras comu­ni­da­des autó­no­mas. Lo con­tra­rio sería cas­ti­gar a los valen­cia­nos y eso no sería jus­to”, ha seña­la­do el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia