Los alumnos y las alumnas de la Comunidad Valenciana volverán a clase, como estaba previsto desde julio, el 7 de septiembre, aunque desde la Conselleria de Educación se abre la puerta a que los centros que lo deseen puedan llevar a cabo una incorporacion progresiva desde el 7 al 11 de septiembre. No obstante, se cierra la opción al retraso del inicio del curso escolar, como se demanda por buena parte de la comunidad educativa, viendo la evolución de los rebrotes de Covid-19 en la Comunitat Valenciana y en España, y que si harán otras comunidades como Asturias. Tampoco se ha generado un calendario progresivo unificado en la Comunitat Valenciana, como sí sucede en regiones como Madrid o el País Vasco, por lo que “se pasa la pelota” a cada centro para que decida cómo incorporar a su alumando, pero siempre dentro de esa semana que va del 7 al 11 de septiembre.
Por otra parte, también se cierra la opción, al menos de momento, a poder acudir a clases de forma online o a que sean los padres los que decidan si sus hijos estudian de forma online o presencial, una demanda que ha cobrado mucha fuerza en las última semanas, pero que no va a ser atendida, al menos salvo que la situación empeore mucho más de lo que está ahora.
Convocatoria del Foro Educativo Valenciano
En este sentido, el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, Miquel Soler, convocaron el Foro Educativo Valenciano, conformado por los representantes de la Conselleria, los sindicatos de la enseñanza, los representantes de las madres y los padres, las patronales de la enseñanza concertada, las asociaciones de directoras y directores y los representantes del alumnado.
En este espacio de diálogo y puesta en común entre toda la comunidad educativa valenciana se han repasado todas las medidas de seguridad, protección e higiene determinadas para el inicio de curso desde hace unas semanas y concretadas en el aumento de profesorado, la reducción de ratios, el establecimiento de grupos de convivencia estables y de grupos de alumnos con distancia interpersonal de un metro y medio, las medidas de higiene, la desinfección de los centros educativos, la señalética de los espacios comunes del centro, el comedor escolar, el transporte escolar, las medidas para el patio y el establecimiento del espacio COVID-19 en cada centro educativo.
Coordinación ágil y efectiva entre los centros educativos y los sanitarios
Asimismo, se ha tratado el mecanismo específico para garantizar una coordinación ágil y efectiva entre los centros educativos y los centros de salud en caso de detectar contagios y se ha explicitado la adaptabilidad de los planes marcados a la evolución de la pandemia con la incorporación por determinación de las autoridades sanitarias de la medida de refuerzo de obligatoriedad de llevar mascarilla por parte del profesorado, el personal de los centros y el alumnado a partir de 6 años en todos los espacios educativos.
Retorno progresivo a las aulas durante una semana

Se establecerá un retorno progresivo a las aulas durante la semana del 7 al 11 de septiembre. “Consideramos que es una medida muy apropiada, lo hemos hablado todas y todos y creemos conveniente que aquellos centros educativos que necesiten realizar un inicio de curso con la entrada progresiva del alumnado entre el 7 y el 11 de septiembre, que tengan esta flexibilidad y adaptabilidad a sus circunstancias, ya que en cada caso los equipos directivos y el profesorado son los máximos conocedores de su propia realidad”, ha explicado el conseller Marzà.
“Es una medida para que en aquellos casos que lo decidan tengan las condiciones óptimas para hacer pedagogía tanto al alumnado como a las familias sobre las dinámicas de protección e higiene en los centros educativos”, ha explicitado el conseller Marzà.
Los centros pueden elegir la incorporación del alumnado del 7 al 11 de septiembre
Por su parte, el secretario autonómico Miquel Soler ha añadido que “los directores y directoras de los centros educativos, las organizaciones sindicales y las familias consideran adecuada esta decisión. Es por ello que los centros tienen total autonomía para organizar la vuelta a clase en el tramo de días del 7 al 11 de septiembre. Unos decidirán que todo el alumnado vaya a clase desde día 7, porque sus circunstancias son favorables, como puede ser un centro pequeño o un CRA; y otros elegirán entrar por grupos o etapas educativas, poco a poco, porque consideren que es mejor para su contexto”.

Tomar la temperatura en casa y actuar con máxima prudencia
“Por lo que respecta al control de la temperatura del profesorado, el alumnado y el personal de los centros educativos, las autoridades sanitarias han explicitado que es muy importante llevar el control antes de salir de casa, ya que es un indicativo de posible sintomatología compatible con la COVID-19. Todos estamos para actuar con la máxima prudencia y si tienen fiebre, no deben acudir al centro educativo y deben contactar con su centro de salud por el bien de todos”, explicaba el secretario autonómico Miquel Soler.
Aparte del control de temperatura que se hará en casa, los centros educativos dispondrán de material al respecto por si hay necesidad de tomar la temperatura en horario escolar y activar el protocolo de coordinación con el centro de salud de referencia en caso de que la persona tenga fiebre.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia