La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, anun­ció el jue­ves, día 27 de agos­to, una pró­rro­ga de 14 días para las medi­das de con­trol sobre la pan­de­mia que se adop­ta­ron para la ciu­dad de Valen­cia. La deci­sión se adop­ta tras ana­li­zar los infor­mes epi­de­mio­ló­gi­cos sobre la inci­den­cia del virus en la capi­tal, que es, con dife­ren­cia, la más alta de toda la región.

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló.

En con­cre­to, con­ti­núan estan­do vigen­tes duran­te dos sema­nas más la res­tric­ción total de visi­tas y sali­das en las resi­den­cias de mayo­res de la ciu­dad de Valèn­cia, y la obli­ga­to­rie­dad de limi­tar reunio­nes fami­lia­res o de ami­gos a un máxi­mo de 10 per­so­nas tam­bién en Valen­cia capi­tal.

La deci­sión se adop­ta para abun­dar en la con­ten­ción y pre­ven­ción de la trans­mi­sión del virus en la ciu­dad de Valen­cia, don­de se con­cen­tra el 33% de los bro­tes, en su mayo­ría rela­cio­na­dos con el ámbi­to comu­ni­ta­rio.

“Medidas por un retorno seguro a las aulas”

Bar­ce­ló tam­bién ha reite­ra­do que la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca con­ti­núa tra­ba­jan­do de for­ma coor­di­na­da con la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te a fin de crear espa­cios y con­tex­tos para que los meno­res pue­dan vol­ver al cole­gio de una for­ma segu­ra.

En este sen­ti­do, la con­se­lle­ra ha recor­da­do que se están imple­men­tan­do medi­das de segu­ri­dad en aulas, espa­cios comu­nes y trans­por­tes y que en los pró­xi­mos días se acti­va­rá un núme­ro de telé­fono al que la comu­ni­dad edu­ca­ti­va podrá diri­gir­se para resol­ver cual­quier cues­tión o duda que pue­da sur­gir duran­te el ini­cio del cur­so.

“Tra­ba­ja­mos para com­bi­nar el dere­cho a la edu­ca­ción pre­sen­cial con la segu­ri­dad para el pro­fe­so­ra­do y los alum­nos por­que sabe­mos que no ini­ciar el cur­so o evi­tar la pre­sen­cia­li­dad pro­fun­di­za­ría más aún las dife­ren­cias socia­les entre los niños y sus opor­tu­ni­da­des”, ha expli­ca­do Bar­ce­ló, que par­ti­ci­pó este jue­ves, jun­to al con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, y el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal, Miquel Soler, en la reu­nión inter­de­par­ta­men­tal entre minis­te­rios y con­se­je­rías de Edu­ca­ción y de Sani­dad. Una reu­nión en la que se refor­zó, pre­ci­sa­men­te, la apues­ta de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas por la pre­sen­cia­li­dad y por medi­das sani­ta­rias como el uso de mas­ca­ri­llas obli­ga­to­rias a par­tir de los seis años. Y tras la cual des­de la Gene­ra­li­tat se indi­có que su pro­to­co­lo apro­ba­do en julio para fron­tar el regre­so a las aulas con­ti­nua­ría, prác­ti­ca­men­te, como esta­ba ya pre­vis­to.

La recién remo­de­la­da Pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia. Foto: G.S.

Los positivos se reducen a la mitad respecto a la última actualización

Duran­te la com­pa­re­cen­cia, la con­se­lle­ra tam­bién ha actua­li­za­do las cifras dia­rias de evo­lu­ción de la pan­de­mia. La Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do des­de la últi­ma actua­li­za­ción 436 nue­vos con­ta­gios de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR, lo qu supo­ne casi la mitad res­pec­to a la últi­ma actua­li­za­ción. Esto sitúa la cifra total de posi­ti­vos en 22.035 per­so­nas. Se tra­ta de un cre­ci­mien­to sos­te­ni­do que la con­se­lle­ra ha atri­bui­do a que el sis­te­ma tie­ne mayor capa­ci­dad de detec­ción de la covid, como prue­ba el hecho de que “el 40% de los casos acti­vos son asin­to­má­ti­cos”.

Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción es la siguien­te: 41 en Cas­te­llón (2.501 en total); 150 en la pro­vin­cia de Ali­can­te (6.898 en total); y 245 en la pro­vin­cia de Valen­cia (12.634 en total). Ade­más, con­ti­núa habien­do 2 casos sin asig­nar.

Por otro lado, se han dado 430 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 24.188: 3.080 en Cas­te­llón, 7.693 en Ali­can­te y 13.377 en Valen­cia. Ade­más, hay 38 altas no asig­na­das.

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 332 per­so­nas ingre­sa­das: 31 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 3 pacien­tes en UCI; 82 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 15 de ellos en la UCI; y 219 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 24 de ellos en UCI.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay acti­vos 4.849 casos, lo que supo­ne un 15,88% del total de posi­ti­vos.

Por otro lado, se han regis­tra­do 3 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus, por lo que el total de defun­cio­nes ascien­de a 1.506 per­so­nas: 227 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 519 en la de Ali­can­te y 760 en la de Valen­cia.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 785.816, de las que 644.911 han sido a tra­vés de PCR (10.958 más que ayer) y 140.905 median­te test rápi­do (502 en la últi­ma jor­na­da).

Estas cer­ca de 11.000 prue­bas, en pala­bras de Bar­ce­ló, son fru­to de “los esfuer­zos rea­li­za­dos en el incre­men­to de per­so­nal y en la rea­li­za­ción de prue­bas, que están dan­do resul­ta­do en el con­trol y segui­mien­to de los casos y en deter­mi­nar tam­bién su tra­za­bi­li­dad, man­te­nien­do los bro­tes con­tro­la­dos. Pode­mos decir que aho­ra lle­ga­mos a los casos posi­ti­vos antes de que ellos lle­guen a noso­tros”.

Actualización de la situación en residencias

En la actua­li­dad hay algún caso posi­ti­vo en 36 resi­den­cias de mayo­res (3 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 13 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 20 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 8 resi­den­cias de per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal (2 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la de Valen­cia) y 4 cen­tros de meno­res (1 en la pro­vin­cias de Cas­te­llón y 3 en la pro­vin­cia de Valen­cia).

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 7

- Tra­ba­ja­do­res nue­vos posi­ti­vos: 4

- Resi­den­tes falle­ci­dos: 0

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 5 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 3 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia