Ante una evo­lu­ción de los casos posi­ti­vos de Covid-19 que se dupli­ca en solo 24 horas en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y que se incre­men­ta tam­bién en muchos otros luga­res de Espa­ña, las reunio­nes entre repre­sen­tan­tes públi­cos no paran de suce­der­se. Muchas de ellas, ade­más, tra­tan un tema tan can­den­te y preo­cu­pan­te como es el de la vuel­ta al cole. No obs­tan­te, y a pesar de que las pro­tes­tas y mues­tras de inquie­tud por par­te de toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va no paran de aumen­tar, con huel­gas, peti­cio­nes de no lle­var a los hijos a los cole­gios… pare­ce que, de momen­to, la tóni­ca gene­ral por par­te de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas es la de man­dar un men­sa­je de tran­qui­li­dad y segu­ri­dad,. Así lo hizo este miér­co­les, de nue­vo, el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig. Él des­ta­ca­ba el tra­ba­jo rea­li­za­do por la con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te y por la de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca para “garan­ti­zar la máxi­ma segu­ri­dad” de los niños y niñas y del pro­fe­so­ra­do en el retorno a las aulas en las pró­xi­mas sema­nas.

Ximo Puig jun­to al con­se­ller de Edu­ca­ción, Vicent Mar­zà y la de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló. Foto: GVA

Destaca el protocolo aprobado en julio, pero anuncia una flexibilidad del mismo

“Des­de fina­les de julio todos los cen­tros dis­po­nen de un pro­to­co­lo que mar­ca lo que es la vuel­ta a los cole­gios y que habrá de ser fle­xi­ble por las deri­va­das aso­cia­das a la pan­de­mia”, afir­ma Puig, quien insis­te en la volun­tad del Con­sell de que haya “la máxi­ma pre­sen­cia­li­dad posi­ble” en los cen­tros esco­la­res valen­cia­nos por­que, en su opi­nión, “peda­gó­gi­ca, moral y éti­ca­men­te hay que hacer­lo”.

“Hay que ser cons­cien­tes de que no hay ries­go cero y de que pue­de haber algún rebro­te o algu­na situa­ción de difi­cul­tad en algún cole­gio.”

Ximo Puig. Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat

Según el pre­si­dent, “hay que ser cons­cien­tes de que no hay ries­go cero y de que pue­de haber algún rebro­te o algu­na situa­ción de difi­cul­tad en algún cole­gio” y, en este sen­ti­do, expli­ca­ba que ade­más del pro­to­co­lo gene­ral habrá uno más espe­cí­fi­co de aten­ción entre las con­se­lle­rias de Sani­dad y Edu­ca­ción y que aten­de­rá a lo que se deci­da en la Con­fe­ren­cia Sec­to­rial con­jun­ta de estas áreas con­vo­ca­da para este jue­ves.

Agradece el trabajo realizado por las consellerias, claustros y profesores

El máxi­mo res­pon­sa­ble del Gobierno auto­nó­mi­co se pro­nun­ció en estos tér­mi­nos en decla­ra­cio­nes a los medios de comu­ni­ca­ción tras la reu­nión de tra­ba­jo que man­tu­vo con el con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, y con la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, en la que abor­da­ron las actua­cio­nes lle­va­das a cabo para la vuel­ta a las aulas en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Ximo Puig duran­te una reu­nión con la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló. Foto: GVA

El jefe del Eje­cu­ti­vo valen­ciano, que agra­de­ció el esfuer­zo desa­rro­lla­do por las con­se­lle­rias y por los claus­tros de los cen­tros edu­ca­ti­vos y el pro­fe­so­ra­do duran­te el verano “pre­pa­ran­do las aulas y esta­ble­cien­do meca­nis­mos de tra­ba­jo para ajus­tar­se a esta nue­va situa­ción”, recor­da­ba que la corres­pon­sa­bi­li­dad “va a ser un ele­men­to fun­da­men­tal”.

“Es bási­co que en el ámbi­to social y tam­bién en la escue­la — con­ti­nua­ba Puig- todas y todos sea­mos corres­pon­sa­bles y aten­da­mos a aque­llo que nos mar­can las auto­ri­da­des sani­ta­rias y siga­mos los pro­to­co­los que se pon­gan en fun­cio­na­mien­to”.

Campaña informativa y un centro de atención telefónica

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat anun­ció en su inter­ven­ción la crea­ción de una comi­sión de segui­mien­to para coor­di­nar las actua­cio­nes de las con­se­lle­rias de Edu­ca­ción y Sani­dad duran­te el cur­so 2020–2021, que ha cali­fi­ca­do como “excep­cio­nal”. For­ma­rán par­te de dicha comi­sión tan­to el jefe del Con­sell como los titu­la­res y secre­ta­rios y secre­ta­rias auto­nó­mi­cos de ambos depar­ta­men­tos.

Ade­más, Puig expli­có que la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción ha pre­pa­ra­do una cam­pa­ña de infor­ma­ción y comu­ni­ca­ción para “dar res­pues­ta a las inquie­tu­des” de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va, que se pon­drá en mar­cha la sema­na que vie­ne, y que la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal está ulti­man­do la pues­ta en mar­cha de un cen­tro de aten­ción tele­fó­ni­ca tam­bién para resol­ver dudas y ofre­cer infor­ma­ción a todas aque­llas per­so­nas y pro­fe­sio­na­les que lo nece­si­ten.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia