Ante una evolución de los casos positivos de Covid-19 que se duplica en solo 24 horas en la Comunitat Valenciana y que se incrementa también en muchos otros lugares de España, las reuniones entre representantes públicos no paran de sucederse. Muchas de ellas, además, tratan un tema tan candente y preocupante como es el de la vuelta al cole. No obstante, y a pesar de que las protestas y muestras de inquietud por parte de toda la comunidad educativa no paran de aumentar, con huelgas, peticiones de no llevar a los hijos a los colegios… parece que, de momento, la tónica general por parte de las administraciones públicas es la de mandar un mensaje de tranquilidad y seguridad,. Así lo hizo este miércoles, de nuevo, el president de la Generalitat, Ximo Puig. Él destacaba el trabajo realizado por la conselleria de Educación, Cultura y Deporte y por la de Sanidad Universal y Salud Pública para “garantizar la máxima seguridad” de los niños y niñas y del profesorado en el retorno a las aulas en las próximas semanas.
Destaca el protocolo aprobado en julio, pero anuncia una flexibilidad del mismo
“Desde finales de julio todos los centros disponen de un protocolo que marca lo que es la vuelta a los colegios y que habrá de ser flexible por las derivadas asociadas a la pandemia”, afirma Puig, quien insiste en la voluntad del Consell de que haya “la máxima presencialidad posible” en los centros escolares valencianos porque, en su opinión, “pedagógica, moral y éticamente hay que hacerlo”.
“Hay que ser conscientes de que no hay riesgo cero y de que puede haber algún rebrote o alguna situación de dificultad en algún colegio.”
Ximo Puig. President de la Generalitat
Según el president, “hay que ser conscientes de que no hay riesgo cero y de que puede haber algún rebrote o alguna situación de dificultad en algún colegio” y, en este sentido, explicaba que además del protocolo general habrá uno más específico de atención entre las consellerias de Sanidad y Educación y que atenderá a lo que se decida en la Conferencia Sectorial conjunta de estas áreas convocada para este jueves.
Agradece el trabajo realizado por las consellerias, claustros y profesores
El máximo responsable del Gobierno autonómico se pronunció en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de trabajo que mantuvo con el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en la que abordaron las actuaciones llevadas a cabo para la vuelta a las aulas en la Comunitat Valenciana.
El jefe del Ejecutivo valenciano, que agradeció el esfuerzo desarrollado por las consellerias y por los claustros de los centros educativos y el profesorado durante el verano “preparando las aulas y estableciendo mecanismos de trabajo para ajustarse a esta nueva situación”, recordaba que la corresponsabilidad “va a ser un elemento fundamental”.
“Es básico que en el ámbito social y también en la escuela — continuaba Puig- todas y todos seamos corresponsables y atendamos a aquello que nos marcan las autoridades sanitarias y sigamos los protocolos que se pongan en funcionamiento”.
Campaña informativa y un centro de atención telefónica
El president de la Generalitat anunció en su intervención la creación de una comisión de seguimiento para coordinar las actuaciones de las consellerias de Educación y Sanidad durante el curso 2020–2021, que ha calificado como “excepcional”. Formarán parte de dicha comisión tanto el jefe del Consell como los titulares y secretarios y secretarias autonómicos de ambos departamentos.
Además, Puig explicó que la Conselleria de Educación ha preparado una campaña de información y comunicación para “dar respuesta a las inquietudes” de la comunidad educativa, que se pondrá en marcha la semana que viene, y que la Conselleria de Sanidad Universal está ultimando la puesta en marcha de un centro de atención telefónica también para resolver dudas y ofrecer información a todas aquellas personas y profesionales que lo necesiten.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia