DIRTY DANCING, la ver­sión tea­tral del gran clá­si­co del cine de la déca­da de los 80, regre­sa a las tablas del Tea­tro Olym­pia de Valen­cia el 1 de sep­tiem­bre para repre­sen­tar­se has­ta el 6 de sep­tiem­bre.

La pro­duc­to­ra LETSGO en cola­bo­ra­ción con el Tea­tro Olym­pia han esta­do tra­ba­jan­do con el obje­ti­vo de encon­trar estas nue­vas fechas para ofre­cer al públi­co la opor­tu­ni­dad de poder dis­fru­tar del musi­cal en Valen­cia, cum­plien­do con las medi­das de segu­ri­dad reco­men­da­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias.

Un momen­to de la obra tea­tral y musi­cal “Dirty Dan­cing”.

El musi­cal dio el paso de la gran pan­ta­lla al mun­do de los esce­na­rios bajo la direc­ción­de Fede­ri­co Bello­ne y pro­du­ci­do por LETSGO. La pro­pia auto­ra del film, Elea­nor Bergs­tein, ha sido la res­pon­sa­ble de la adap­ta­ción tea­tral del musi­cal.

“Dirty Dancing” reinventó el género del baile en los 80

La pelí­cu­la rein­ven­tó el géne­ro del bai­le con un nue­vo esti­lo y una increí­ble his­to­ria que con­si­guió atra­par al espec­ta­dor en su estreno en las salas de cine en 1987, sien­do galar­do­na­da con diver­sos pre­mios entre los que des­ta­ca el Óscar a la Mejor Can­ción Ori­gi­nal por (I’ve Had) The Time of My Life.  Su pues­ta en esce­na en el tea­tro man­tie­ne la esen­cia ori­gi­nal de la pelí­cu­la y ha per­mi­ti­do a la auto­ra inclu­so aña­dir más esce­nas, que per­mi­ten enten­der mejor el entorno socio­cul­tu­ral de la épo­ca, y can­cio­nes que habían que­da­do fue­ra de la ban­da sono­ra ori­gi­nal.

“Dirty Dan­cing” cuen­ta con muchas esce­nas de bai­le en direc­to.

Un recorrido por 31 ciudades españolas

El espec­tácu­lo vuel­ve a los esce­na­rios tras su exi­to­so reco­rri­do por 31 ciu­da­des de la geo­gra­fía espa­ño­la duran­te la pasa­da tem­po­ra­da que cul­mi­nó en 2018 con récord de cifras. El musi­cal Dirty Dan­cing lle­vó a cabo cer­ca de 700 repre­sen­ta­cio­nes y dis­fru­ta­ron del show más de 600 mil per­so­nas.

El musi­cal regre­sa pro­ta­go­ni­za­do por el actor valen­ciano Dani Tatay que da vida al inol­vi­da­ble per­so­na­je de Johnny Castle y la actriz Sara Ávi­la que inter­pre­ta a “Baby”. El repar­to lo com­ple­tan: Fanny Corral (Penny John­son), Paco Mora­les (Jake Hou­se­man), Lucía Torres (Mar­jo­rie Hou­se­man), Lilian Cava­le (Lisa Hou­se­man), Javier Ramos (Billy Kos­tec­ki), Maria Gago (Eli­sa­beth), Álva­ro Bláz­quez (Max Keller­man), Jor­ge Galaz (Neil Keller­man), Pedro Ekong (Tito Suá­rez), Enri­que Cazor­la (Mr Shu­ma­cher) y Oriol Anglada(Robbie). Ade­más, for­man par­te del musi­cal: Alba Feliu (Vivian­ne), Ángel Lara (Moe), Maru Lime­res y Ricar­do López. Como swings, el espec­tácu­lo cuen­ta con Ser­gi Pedros (Valen­cia), Lau­ra Cau­rín (Valen­cia), Eduar­do Llo­rens (Valen­cia) —dan­ce cap­tain—, y Aroa Garez (Valen­cia).

Las fun­cio­nes de Dirty Dan­cing en el Tea­tro Olym­pia ten­drán lugar de mar­tes a jue­ves a las 20:00h. Los Vier­nes y sába­do a las 18:00h y 21:30h. Y el domin­go a las 17:00h y 20.30h. Los pre­cios osci­lan entre los 30 y los 50 euros, aun­que se les pue­den apli­car diver­sos des­cuen­tos.

Gran éxito en Australia, EEUU, Inglaterra y otros países

Antes de su lle­ga­da a Espa­ña en 2016, el musi­cal se estre­nó con un gran éxi­to en el Tea­tro Royal de Syd­ney, Aus­tra­lia, con­vir­tién­do­se en un fenó­meno mun­dial con pro­duc­cio­nes en Esta­dos Uni­dos, Nue­va Zelan­da y Euro­pa, don­de ha bati­do récords de taqui­lla en el West End de Lon­dres.

Algu­nos de los pro­ta­go­nis­tas de “Dirty Dan­cing”.

En su gira por Espa­ña el show cuen­ta con músi­ca en vivo, sien­do sin lugar a dudas una de los pro­ta­go­nis­tas, ya que se vuel­ve cóm­pli­ce de los per­so­na­jes y crea una pro­vo­ca­do­ra atmós­fe­ra que cada noche hace vibrar al públi­co. En el espec­tácu­lo se pue­de dis­fru­tar, asi­mis­mo, de la ver­sión ori­gi­nal de las fan­tás­ti­cas y memo­ra­bles can­cio­nes de la pelí­cu­la, entre las que des­ta­can Hungry Eyes, ¡Hey! Baby, Do you Love Me? y la galar­do­na­da con el Oscar (I’ve Had) The Time of My Life.

La sinopsis de “Dirty Dancing”

En el verano de 1963, la vida de la joven Fran­ces “Baby” Hou­se­man está a pun­to de cam­biar. Estan­do de vaca­cio­nes jun­to con sus padres y su her­ma­na mayor en el lujo­so hotel Kellerman’s en las Cats­kill Moun­tains de Nue­va York, Baby des­cu­bre acci­den­tal­men­te una desen­fre­na­da fies­ta lle­na de músi­ca y bai­le en el área de emplea­dos. Fas­ci­na­da por los pro­vo­ca­ti­vos pasos de bai­le y los hip­nó­ti­cos rit­mos musi­ca­les, no podrá evi­tar lan­zar­se a este mun­do, sobre todo tras cono­cer a Johnny Castle, el ins­truc­tor de bai­le del hotel. Baby se con­ver­ti­rá en su com­pa­ñe­ra de bai­le tan­to en el esce­na­rio como fue­ra de él: dos jóve­nes espí­ri­tus que se uni­rán en lo que será el más desa­fian­te verano de sus vidas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia