Los ascensos del Cádiz y del Elche (conseguido este domingo) han propiciado que tanto la Comunidad Valenciana como Andalucía igualen al País Vasco como las autonomías que contarán con más equipos en Primera División la próxima temporada. De este modo, cada una de ellas sumará un total de cuatro equipos en una Liga que estará marcada por las medidas de seguridad fijadas para atajar la pandemia del Covid-19 y que arrancará el fin de semana del 12 y 13 de septiembre.
La Comunidad Valenciana, tras el flamante ascenso del Elche, que ganó al Girona este domingo con un gol de Pere Milla en el minuto 96 del partido, estará representada, además de por el equipo ilicitano, por el Valencia CF, el Villarreal CF y el Levante UD. Por su parte, Andalucía contará con el Sevilla, Betis, Cádiz y Granada. Mientras que en representación del País Vasco estarán el Athletic de Bilbao, la Real Sociedad, el Eibar y el Alavés.
Madrid se queda con tres equipos y Cataluña solo con uno
Los descensos del Leganés, el Mallorca y el Espanyol, unido al frustrado ascenso del Girona ante el Elche han propiciado que la comunidad de Madrid se quede con solo tres representantes: Real Madrid, Atlético de Madrid y Getafe.
Más sorprendente aún es el caso de Cataluña, una de las comunidades más ricas de España y con más arraigo futbolístico. Allí, por primera vez en mucho tiempo, el FC Barcelona se queda como único representante. Una situación que es idéntica a la de comunidades autónomas como Castilla y León, que cuenta con el Valladolid, Navarra, con el Osasuna, Galicia, con el Celta y Aragón, cuyo representante en Primera División esta temporada es el Huesca.

Sin público en las gradas de manera indefinida
Aunque el calendario de la Liga ya hace algún tiempo que está fijado, no sucede lo mismo con la presencia del público en las gradas. La Liga arrancará con los estadios vacíos, tal y como acabó la anterior, y todavía no hay fecha para que el público pueda ir regresando, aunque sea con aforos reducidos. De momento, la Federación solo ha anunciado que su intención es que el primer partido con público sea la final de la Copa del Rey de la temporada anterior, que tampoco tiene fecha definida, y que disputarán la Real Sociedad y el Athletic.

Un año con muchos derbis regionales
El hecho de que hasta cuatro autonomías cuenten con 4 equipos en Primera División este año propiciará que sea una temporada con gran cantidad de derbis regionales. Una circunstancia que, más allá del interés que puedan despertar estos choques, también significará un ahorro considerable en materia de gastos de desplazamiento para los equipos valencianos, vascos y andaluces. Una ayuda económica que este año se vislumbra muy necesaria, sobre todo hasta que no se puedan reanudar los aforos y hasta que se concreten medidas como los ingresos por derechos televisivos.
Parejo y Emery se enfretarán al Valencia con el Villarreal
En la Comunidad Valenciana cobrarán especial interés los derbis entre el Villarreal y el Valencia después de un verano marcado por las salidas del club valenciano de jugadores como el ex capitán Dani Parejo o Coquelin, ambos con destino al equipo castellonense. O la llegada al Villareal CF de quien fuera entrenador del Valencia CF, Unai Emery. Mientras que en el Valencia se estrenará en el banquillo Javi Gracia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia