El Con­sell ha dado ya el pri­mer paso para impul­sar la resi­lien­cia del teji­do empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y reorien­tar su capa­ci­dad pro­duc­ti­va con el fin de dis­po­ner de mate­rial sufi­cien­te ante una nue­va emer­gen­cia sani­ta­ria con la apro­ba­ción de una orden de ayu­das para empre­sas de la indus­tria manu­fac­tu­re­ra valen­cia­na.

Se tra­ta de unas ayu­das diri­gi­das a aque­llas empre­sas que ya hayan adap­ta­do su acti­vi­dad o que reorien­ten a cor­to pla­zo su pro­duc­ción con el fin de obte­ner a gran esca­la medi­ca­men­tos, vacu­nas, pro­duc­tos far­ma­céu­ti­cos y hos­pi­ta­la­rios, como res­pi­ra­do­res y Equi­pos de Pro­tec­ción Indi­vi­dual (EPI).

Dona­ción de EPI’s de Isa­val.

Acuerdos para la reconstrucción

Esta actua­ción se sitúa en línea con lo pre­vis­to en los acuer­dos para la recons­truc­ción alcan­za­dos por la Gene­ra­li­tat con orga­ni­za­cio­nes empre­sa­ria­les y sin­di­ca­les (Alcem-nos), con los par­ti­dos polí­ti­cos en la Comi­sión Espe­cial de Les Corts y con el acuer­do ins­ti­tu­cio­nal en el que los ayun­ta­mien­tos, las man­co­mu­ni­da­des y las dipu­tacio­nes jue­gan un papel fun­da­men­tal.

Con estas ayu­das, la Gene­ra­li­tat pre­ten­de dis­po­ner de una reser­va estra­té­gi­ca garan­ti­zan­do la cade­na de sumi­nis­tro local de pro­duc­tos sani­ta­rios esen­cia­les para aten­der con inme­dia­tez una posi­ble emer­gen­cia ante nue­vos rebro­tes, al tiem­po que se con­si­gue man­te­ner y gene­rar empleos.

Mas­ca­ri­llas dona­das por Iber­dro­la.

Apoyo de la Conselleria a la inversión privada

En este sen­ti­do, el con­se­ller ha des­ta­ca­do el apo­yo de la Con­se­lle­ria a la inver­sión pri­va­da, ponien­do de mani­fies­to la impor­tan­cia de la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da local para dis­po­ner de la men­cio­na­da reser­va estra­té­gi­ca.

Las ayu­das van diri­gi­das a pro­yec­tos de inver­sión con un impor­te míni­mo de 100.000 euros que se hayan rea­li­za­do des­de la fecha de decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, el 14 de mar­zo, o que se lle­ven a cabo has­ta el 30 de noviem­bre.

El volu­men total de esta con­vo­ca­to­ria, pro­pues­ta con­jun­ta­men­te por la Con­se­lle­ria de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co y la Con­se­lle­ria de Eco­no­mia Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo ascien­de a 4 millo­nes de euros.

Estas ayu­das a fon­do per­di­do son de con­ce­sión direc­ta para aque­llos pro­yec­tos que cum­plan los requi­si­tos has­ta ago­tar el cré­di­to. La inten­si­dad de la ayu­da es del 75% de los cos­tes sub­ven­cio­na­bles y el impor­te no podrá supe­rar los 400.000 euros.

GRAFCVA3864. VALENCIA, 07/04/2020.-La Gene­ra­li­tat Valen­cia­na ha comen­za­do el repar­to de la car­ga con mate­rial sani­ta­rio que ayer lle­gó en avión pro­ce­den­te de Chi­na con 506.00 mas­ca­ri­llas quirúrgicas,994.450 guantes,260.860 monos EPI y 60.000 gafas de pro­tec­ción ocu­lar. EFE/Manuel Bru­que

Soler: “Queremos estar prevenidos”

“Que­re­mos estar pre­ve­ni­dos ante posi­bles rebro­tes de la COVID-19 por­que la salud y el bien­es­tar de los ciu­da­da­nos es nues­tra prio­ri­dad núme­ro uno”, ha afir­ma­do el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler.

“Con esta idea en men­te, hemos que­ri­do apro­ve­char el nue­vo con­tex­to de fle­xi­bi­li­za­ción de la nor­ma­ti­va euro­pea rela­ti­va a sub­ven­cio­nes y el nue­vo Mar­co Tem­po­ral de Ayu­das de Esta­do, para desa­rro­llar la con­vo­ca­to­ria de un pro­gra­ma de apo­yo que com­ple­men­te los pro­ce­sos de desa­rro­llo inno­va­dor que había ini­cia­do la indus­tria manu­fac­tu­re­ra valen­cia­na “, ha indi­ca­do Soler.

Según el con­se­ller, “el obje­ti­vo final es dis­po­ner de una reser­va estra­té­gi­ca que ase­gu­re y garan­ti­ce el sumi­nis­tro pró­xi­mo y acce­si­ble de pro­duc­tos sani­ta­rios. Con esta actua­ción, que­re­mos tam­bién evi­tar dis­po­ner de un núme­ro limi­ta­do de fabri­can­tes e inter­me­dia­rios cuya ofer­ta pue­da resul­tar insu­fi­cien­te y cos­to­sa”.

Una mujer con tra­je de pro­tec­ción, guan­tes, mas­ca­ri­lla y más­ca­ra facial.

Tecnología y colaboración

Vicent Soler ha expli­ca­do que “se pre­ten­de del mis­mo modo impul­sar un uso inten­si­vo de la tec­no­lo­gía y fomen­tar redes esta­bles de cola­bo­ra­ción entre las empre­sas, los ins­ti­tu­tos tec­no­ló­gi­cos y todo el eco­sis­te­ma empren­de­dor y las uni­ver­si­da­des, de for­ma que se gene­ren siner­gias de cola­bo­ra­ción”.

“A tra­vés de esta ayu­da se impul­sa­rán cua­tro pila­res que van a ser bási­cos en la trans­for­ma­ción del mode­lo pro­duc­ti­vo valen­ciano. Por una par­te, se bus­ca garan­ti­zar la segu­ri­dad sani­ta­ria de pro­fe­sio­na­les y de la pobla­ción al ofre­cer pro­duc­tos sani­ta­rios esen­cia­les, como mas­ca­ri­llas, batas o res­pi­ra­do­res, pro­du­ci­dos por el pro­pio teji­do pro­duc­ti­vo valen­ciano”, ha indi­ca­do Soler.

Tam­bién se pro­cu­ra apo­yar la acti­vi­dad indus­trial de for­ma que cuen­te con medios para rein­ven­tar­se y adap­tar­se a las nue­vas nece­si­da­des sobre­ve­ni­das duran­te la pan­de­mia.

Asi­mis­mo, se con­si­de­ra cla­ve dar un impul­so a una tipo­lo­gía de indus­tria con ele­va­da inten­si­dad tec­no­ló­gi­ca y basa­da en la inno­va­ción; y man­te­ner y gene­rar empleo en la eco­no­mía valen­cia­na.

Las ayu­das sub­ven­cio­na­rán tan­to los pro­yec­tos de inver­sión diri­gi­dos a la fabri­ca­ción de un pro­duc­to nue­vo, como aque­llos orien­ta­dos a la mejo­ra de pro­duc­tos ya exis­ten­tes y actual­men­te en fabri­ca­ción por la empre­sa soli­ci­tan­te, que estén en dis­po­si­ción de ser pues­tos en el mer­ca­do y que se rela­cio­nen direc­ta­men­te con la lucha con­tra la COVID-19.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia