La preo­cu­pa­ción de los pro­fe­so­res y tra­ba­ja­do­res de cen­tros esco­la­res, así como la de las madres y padres de alum­nos no para de aumen­tar a medi­da que se acer­ca la fecha de ini­cio de las cla­ses esco­la­res en sep­tiem­bre. Cada vez son más los gru­pos crea­dos para deba­tir esta cues­tión y las dudas que gene­ra, así como las peti­cio­nes de todo tipo, inclui­das con­vo­ca­to­rias de huel­gas y mani­fes­ta­cio­nes de pro­tes­ta ante un regre­so al cuer­so esco­lar que muchos no con­si­de­ran segu­ro en las cir­cuns­tan­cias actua­les.

En este sen­ti­do, una de las peti­cio­nes que más está alcan­zan­do rele­van­cia es la crea­da en change.org por la cuen­ta “maes­tra enfu­re­ci­da” que tam­bién tie­ne per­fil en Twit­ter con el mis­mo nom­bre. Esta peti­ción se titu­la “¡Así no! Por una vuel­ta al cole segu­ra para todos #Vuel­ta­Se­gu­ra” y cuen­ta con más de 215.000 apo­yos y una cifra que no para de aumen­tar a cada minu­to que pasa.

Esta peti­ción empie­za dicien que “los pro­fe­so­res y tra­ba­ja­do­res de los cen­tros esco­la­res que hemos teni­do acce­so a los pro­to­co­los anti-COVID que se están mane­jan­do para la vuel­ta al cole este sep­tiem­bre esta­mos preo­cu­pa­dos. Muy preo­cu­pa­dos.

Ase­gu­ran que “lo úni­co que se les va a exi­gir a las escue­las es que usen mas­ca­ri­llas y gel hidro­al­cohó­li­co, pero todo lo demás va a seguir exac­ta­men­te igual. Ni las van a dotar de medios, ni de espa­cios, ni de per­so­nal. Han teni­do meses para pla­ni­fi­car­lo y ya hemos vis­to en las ins­truc­cio­nes que nos han lle­ga­do a los cen­tros que no son más que un “APAÑAOS COMO PODÁIS CON LO QUE TENÉIS”. Una situa­ción que, todo sea dicho, no es exca­ta­men­te así, sino que varía en fun­ción de cada comu­ni­dad autó­no­ma como hemos con­ta­do en ValenciaCity.es.

“Un impacto brutal para la seguridad y para la conciliación”

Tal y como se está plan­tean­do —con­ti­núa la peti­ción— este regre­so a las aulas va a tener un impac­to bru­tal. Pri­me­ro, para la segu­ri­dad de todos (fami­lias y pro­fe­so­res). Y segun­do, para la con­ci­lia­ción. Bási­ca­men­te, alum­nos y pro­fe­so­res vamos a vol­ver a las aulas sin unas míni­mas con­di­cio­nes de segu­ri­dad fren­te al COVID-19 que se le exi­ge a cual­quier esta­ble­ci­mien­to o cen­tro de tra­ba­jo con todo lo que ello pue­de aca­rrear a la hora de evi­tar rebro­tes, con­tro­lar­los y faci­li­tar que los padres y madres pue­den vol­ver al tra­ba­jo en oto­ño.”

Por ello piden bajar las ratios y con­tra­tar más pro­fe­so­res. Y recla­man a la minis­tra de Edu­ca­ción, Isa­bel Celaá, que “dote a las Comu­ni­da­des Autó­no­mas de los recur­sos nece­sa­rios para cum­plir los requi­si­tos que garan­ti­cen la segu­ri­dad en el regre­so a las aulas.”

Pue­den con­sul­tar la peti­ción com­ple­ta y fir­mar­la, si lo desean, en este link.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia