Ya se conocen los dorsales del primer equipo masculino del Valencia Basket para la temporada 2020–21. Las novedades han llegado por parte de las nuevas incorporaciones, ya que los nueve jugadores que siguen de la campaña pasada mantienen el número que defendieron el curso anterior. De este modo, el capitán Bojan Dubljevic comenzará su novena temporada con el #14, el base belga Sam Van Rossom su octava campaña con el #9 a la espalda, Guillem Vives su séptima temporada con el #16 o Fernando San Emeterio defenderá la camiseta taronja con el número #19 por sexta campaña consecutiva.
Los dorsales de los recién llegados
Algunas de las incorporaciones han podido elegir su número preferido. Nikola Kalinic ha encontrado libre el #12, su dorsal preferido desde el inicio de su carrera en el Spartak Subotica y que ha lucido más recientemente en Estrella Roja y Fenerbahçe. También repite el número que llevaba en el equipo turco el ala-pívot Derrick Williams, que se ha decantado por el #21. Del mismo modo, Jaime Pradilla mantiene su dorsal de la pasada campaña y defenderá la camiseta taronja con el #4 con el que destacó en la Fase Final de la Liga Endesa en las filas del Casademont Zaragoza.
Dos han sido los jugadores que se han visto forzados a cambiar su número preferido. El base islandés Martin Hermannsson se ha encontrado con que su habitual dorsal 15 está retirado en el equipo masculino taronja por lo que ha tenido que decantarse por una alternativa, en este caso por ponerse el #24. Por su parte, Klemen Prepelic se ha encontrado que tanto su número habitual (el 10) como el 7 que lleva en la selección eslovena estaban ocupados, por lo que ha optado por ponerse el #3 en su estreno como taronja.
Primer entrenamiento en grupo
Aunque muchos de los jugadores del Valencia Basket Club ya llevaban algunos días, algunos incluso semanas, trabajando en Valencia de manera individual o en grupos muy reducidos, la mañana del miércoles, día 19 de agosto, fue la primera vez en esta pretemporada en la que la plantilla profesional masculina del Valencia Basket se reunió para llevar a cabo su primer entrenamiento colectivo de la pretemporada 2020–21.
La ausencia de competiciones internacionales de selecciones y de problemas físicos en este inicio ha permitido que los 14 jugadores de la plantilla taronja saltaran a la pista de la Fonteta, incluyendo las cinco incorporaciones que hoy se estrenaban en el trabajo como jugadores de Valencia Basket: Martin Hermannsson, Klemen Prepelic, Nikola Kalinic, Derrick Williams y Jaime Pradilla. Acompañando a la plantilla profesional, trabajaron con el grupo los jóvenes de L’Alqueria del Basket Tomas Pavelka y Hilmar Henningsson.
El primer test, el 28 de agosto ante el Joventut en Salou
El conjunto taronja mantendrá esta dinámica de trabajo diario, con día del descanso el domingo 23, hasta que afronte su primer test de pretemporada el viernes 28 de agosto a las 19:30 horas, cuando se medirá al Club Joventut de Badalona en Salou.
Ponsarnau: “Tenemos argumentos para ser más competitivos”
El entrenador de Valencia Basket compareció después del primer entrenamiento de grupo de la pretemporada y se mostró claro sobre la mejora de la plantilla a su disposición: “Creemos firmemente que crecemos respecto a la temporada pasada. En verano tuvimos alguna no continuidad que no queríamos, pero hemos encontrado en el mercado muy buenos recambios. Aparte de los jugadores con los que queríamos mejorar el equipo, creo que hemos crecido y que tenemos más argumentos para ser más competitivos: versatilidad, calidad física y talento. Lo que pasa es que todo eso se tiene que conjuntar. A veces confundimos, especialmente en los deportes colectivos, que la suma de individualidades, que está muy claro que son muy buenas las que tenemos, te hace más competitivo. Y no es así, lo que tenemos que hacer es armonizar las virtudes que tenemos, que son muchas, para llevarlas a cabo como equipo. Este es el proceso, para eso está la pretemporada y estamos muy ilusionados de llevarla a cabo.”
El mejor ejemplo de actuación ahora mismo; los bomberos
En el pistoletazo de salida de la preparación de una temporada con mucha incertidumbre, el técnico taronja considera que la mejor forma de afrontarlo es mirar el ejemplo de los bomberos: “Un bombero tiene que estar preparado para apagar fuegos e ir a accidentes, no está todo el tiempo apagando fuegos o yendo a accidentes. Y nosotros tenemos que estar preparados en todo momento para competir. Y ese va a ser el plan. Sabemos que en esta preparación puede haber eventualidades pero estamos en un sitio en el que hay unas condiciones muy buenas para trabajar incluso en estas realidades. Y vamos a estar preparados siempre para competir.”
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia