La Vice­pre­si­den­cia Segun­da y Con­se­lle­ria de Vivien­da y Arqui­tec­tu­ra Bio­cli­má­ti­ca, a tra­vés de la Direc­ción Gene­ral de Emer­gen­cia Habi­ta­cio­nal , Fun­ción Social de la Vivien­da y el Obser­va­to­rio del Hábi­tat y Segre­ga­ción Urba­na, ha orde­na­do el pago a una pri­me­ra rela­ción de 53 muni­ci­pios y 14 man­co­mu­ni­da­des que han acep­ta­do for­mal­men­te tra­mi­tar ayu­das para vivien­da con el fin de ayu­dar a colec­ti­vos vul­ne­ra­bles afec­ta­dos por la Covid-19. Estas ayu­das fue­ron con­ce­di­das direc­ta­men­te median­te el decre­to 60/2020, del 15 de mayo.

Un importe global máximo de 5 millones de euros

Las más de cien enti­da­des loca­les que, has­ta la fecha, han acep­ta­do tra­mi­tar estas ayu­das, por impor­te glo­bal máxi­mo de 5 millo­nes de euros, deben faci­li­tar un alo­ja­mien­to o solu­ción habi­ta­cio­nal inme­dia­ta a víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro, per­so­nas obje­to de desahu­cio de su vivien­da habi­tual, sin hogar y colec­ti­vos espe­cial­men­te vul­ne­ra­bles afec­ta­dos, direc­ta o indi­rec­ta­men­te por la pan­de­mia de la COVID-19 den­tro del terri­to­rio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. El pri­mer pago orde­na­do ascien­de a la can­ti­dad total de 1.401.071,60 euros.

Adoptar medidas en el menor tiempo posible

El vice­pre­si­den­te segun­do y con­se­ller de Vivien­da y Arqui­tec­tu­ra Bio­cli­má­ti­ca, Rubén Mar­tí­nez Dal­mau, ha seña­la­do que el impac­to de la COVID-19 “obli­ga a las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas a adop­tar, en el menor tiem­po posi­ble, medi­das que tien­dan a paliar los efec­tos que están sufrien­do los ciu­da­da­nos y, por este moti­vo, se apro­bó el cita­do decre­to del pasa­do 15 de mayo”.

Por pro­vin­cias, en Valen­cia han sido nume­ro­sos los muni­ci­pios que has­ta la fecha han acep­ta­do tra­mi­tar estas ayu­das y, entre ellos, Bur­jas­sot reci­bi­rá 49.075,17 euros; Alzi­ra 45.264,65; Gan­dia 85.714,47; Sagunt 70.722,47 euros; la Man­co­mu­ni­dad de los Muni­ci­pios de la Safor, 41.022,97 euros; Pater­na, 54.749,41 euros, y la Man­co­mu­ni­dad de la Ribe­ra Alta, 14.440,51 euros.

En la pro­vin­cia de Ali­can­te, ha sido tam­bién ele­va­do el núme­ro de muni­ci­pios y 5 man­co­mu­ni­da­des los que han acep­ta­do tra­mi­tar estas ayu­das. Entre ellos, des­ta­can el muni­ci­pio de Elx con unas ayu­das de 315.925,69 euros; Orihue­la con 112.382,14 euros; Alcoy, 59.542,45 euros; la Man­co­mu­ni­dad de los Ser­vi­cios Socia­les de la Mari­na Alta, 49.660,82 euros; Beni­dorm, 75.437,11 euros, y Dénia 54.672,45 euros.

En la pro­vin­cia de Cas­te­llón des­ta­can el muni­ci­pio de Vila-real, con 40.371,83 euros; Burria­na, 30.027,61 euros; Vina­ròs, 32.334,68 euros; la Man­co­mu­ni­dad del Baix Maes­trat, 6.702,70 euros, y la Man­co­mu­ni­dad Inter­mu­ni­ci­pal Alto Palan­cia, 10.944,28 euros.

Las entidades locales gestionarán las ayudas

Las enti­da­des loca­les, a tra­vés de los ser­vi­cios socia­les de los ayun­ta­mien­tos y man­co­mu­ni­da­des, se encar­ga­rán de ges­tio­nar las ayu­das y asu­mi­rán la res­pon­sa­bi­li­dad de dotar de un alo­ja­mien­to o una solu­ción habi­ta­cio­nal a las per­so­nas inclui­das en alguno de estos colec­ti­vos.

La cuan­tía total de las ayu­das se des­glo­sa en dos con­cep­tos: el pri­me­ro, has­ta un 10% del impor­te total para poner a dis­po­si­ción de las per­so­nas inclui­das en los colec­ti­vos vul­ne­ra­bles un alo­ja­mien­to o una solu­ción habi­ta­cio­nal inme­dia­ta.

El segun­do, has­ta un 90% del impor­te total para la con­ce­sión de ayu­das direc­tas para el pago del alqui­ler de la vivien­da habi­tual, de titu­la­ri­dad pri­va­da o sobre cual­quier alo­ja­mien­to o dota­ción resi­den­cial sus­cep­ti­ble de ser ocu­pa­da por las per­so­nas bene­fi­cia­rias. En el caso de que no fue­ra nece­sa­rio des­ti­nar ese 10% a las fina­li­da­des pre­vis­tas, el ayun­ta­mien­to o man­co­mu­ni­dad pue­de acu­mu­lar dicha can­ti­dad para la segun­da fina­li­dad.

Hasta 600 euros al mes para alquiler y otros conceptos

La cuan­tía de la ayu­da podrá ser, por un lado, de has­ta 600 euros al mes y has­ta el 100% de la ren­ta o pre­cio de ocu­pa­ción del inmue­ble. En casos debi­da­men­te jus­ti­fi­ca­dos, podrá alcan­zar has­ta 900 euros men­sua­les. Por otro lado, podrá alcan­zar los 200 euros al mes para aten­der los gas­tos de man­te­ni­mien­to, comu­ni­dad y sumi­nis­tros bási­cos con el lími­te del 100% de los mis­mos.

Las ayu­das se con­ce­den por pla­zo de un año, pro­rro­ga­ble, en su caso, anual­men­te, has­ta alcan­zar el lími­te de 5 años, siem­pre que se man­ten­gan las con­di­cio­nes que deter­mi­na­ron su otor­ga­mien­to y exis­ta con­sig­na­ción pre­su­pues­ta­ria.

Ade­más, se con­ce­den en régi­men de con­ce­sión direc­ta, acre­di­tan­do la con­di­ción de víc­ti­ma de vio­len­cia de géne­ro, per­so­na que ha sufri­do un desahu­cio de su vivien­da habi­tual, o lan­za­mien­to, inmi­nen­te o ya rea­li­za­do, ser per­so­na sin hogar o ser per­so­na espe­cial­men­te vul­ne­ra­ble, afec­ta­da direc­ta o indi­rec­ta­men­te por la Covid-19.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia