Los días van pasan­do y el 7 de sep­tiem­bre, jor­na­da fija­da en el calen­da­rio para que se ini­cien las cla­ses en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, está cada vez más cer­ca. Ante esta inmi­nen­cia, y ante la gran can­ti­dad de dudas que gene­ra esta “vuel­ta al cole” tan­to las aso­cia­cio­nes de fami­lia­res de alum­nos como de pro­fe­so­res se están movi­li­zan­do y están plan­tean­do todo tipo de medi­das. Entre ellas está que se les per­mi­ta ele­gir si sus hijos reci­ben cla­ses pre­sen­cia­les, onli­ne o según un mode­lo mix­to, como defien­den des­de la pla­ta­for­ma Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que ha reci­bi­do ya el apo­yo, entre otras per­so­nas y enti­da­des, de Copa­va (Con­fe­de­ra­ción Valen­cia­na de Aso­cia­cio­nes de Padres de Alum­nos).

No obs­tan­te, y ante la insis­ten­cia de los prin­ci­pa­les orga­nis­mos y repre­sen­tan­tes públi­cos de apos­tar cla­ra­men­te por la pre­sen­cia­li­dad en las aulas, asu­mien­do los ries­gos, como este miér­co­les defen­día el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig y como tam­bién con­fir­ma­ban a Valenciacity.es fuen­tes de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, tan­to las aso­cia­cio­nes de padres de alum­nos, como los pro­pios sin­di­ca­tos de pro­fe­so­res, se están plan­tean­do huel­gas. Una situa­ción que se podría dar en muchos pun­tos de Espa­ña.

De momen­to, y como con­fir­man a Valenciacity.es fuen­tes de UGT-PV, en la Comu­ni­tat Valen­cia­na no están pre­vis­tas huel­gas simi­la­res a las con­vo­ca­das en Madrid por­que, según indi­can, “hay un acuer­do fir­ma­do y la con­se­lle­ria de Edu­ca­ción con­ce­de­rá 4350 pro­fes más y 207 millo­nes de euros adi­cio­na­les.”

Pese a ello, la incer­ti­dum­bre y la preo­cu­pa­ción están ahí y se mani­fes­tan des­de otras enti­da­des y orga­nis­mos, como así hacía la OCU (orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios) esta mis­ma sema­na.

Las redes socia­les tam­bién son un her­vi­de­ro de opi­nio­nes a favor y en con­tra de que los niños y niñas regre­sen a las cla­ses pre­sen­cia­les en sep­tiem­bre. En este sen­ti­do, en twit­ter se están popu­la­ri­zan­do has­tags como #vuel­ta­se­gu­ra, #aula­senhuel­ga o #Vol­verY­Que­dar­nos

Primeras huelgas de profesores convocadas en la Comunidad de Madrid

Los cen­tros edu­ca­ti­vos ten­drán que readap­tar sus dife­ren­tes espa­cios. Foto: Jun­ta Gra­na­da Infor­ma

Los pri­me­ros en anun­ciar huel­gas ofi­cia­les han sido los sin­di­ca­tos de pro­fe­so­res de Madrid, con­vo­ca­dos por CCOO, UGT, CGT y STEM que recla­man “la fal­ta de medi­das “ade­cua­das” para hacer fren­te al coro­na­vi­rus en las aulas.”

De momen­to, las fechas pre­vis­tas son el 4 de sep­tiem­bre en Escue­las Infan­ti­les, el 8 en Infan­til y Pri­ma­ria y Cen­tros de Edu­ca­ción Espe­cial y el día 9 en los Ins­ti­tu­tos de Edu­ca­ción Secun­da­ria y FP.

Mien­tras que el 10 de sep­tiem­bre ten­dría lugar una huel­ga con­jun­ta de todos los nive­les y ense­ñan­zas de la edu­ca­ción públi­ca no uni­ver­si­ta­ria.

Los con­vo­can­tes, median­te un comu­ni­ca­do, acu­san de “irres­pon­sa­bi­li­dad, teme­ri­dad y nega­cio­nis­mo” al Gobierno pre­si­di­do por Isa­bel Díaz Ayu­so ante el ini­cio del cur­so esco­lar. Entre sus prin­ci­pa­les deman­dan están la baja­das de las ratios de alum­na­do por aula, que en Madrid se sitúan en 25 alum­nos, mien­tras que en otras comu­ni­da­des, como la valen­cia­na, es de un máxi­mo de 20. tam­bién recla­man des­do­blar los gru­pos, para man­te­ner las dis­tan­cias de segu­ri­dad, aumen­tar las plan­ti­llas de pro­fe­so­res, el per­so­nal de lim­pie­za, así como con­tar con per­so­nal de enfer­me­ría en los cen­tros esco­la­res y con más medi­das para afron­tar la bre­cha digi­tal, muy pre­sen­te toda­vía en nues­tro país.

Copava apoya a la plataforma por la libre elección educativa

La pla­ta­for­ma por la Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va en la Comu­ni­dad Valen­cia­na no para de reci­bir apo­yos a su mani­fies­to. Esta sema­na se adhe­ría a él la Con­fe­de­ra­ción Valen­cia­na de Aso­cia­cio­nes de Padres de Alum­nos que aglu­ti­na a más de 800 Ampas (Aso­cia­cio­nes de madres y padres de alum­nos).

De este modo, des­de Copa­va se cri­ti­ca la «deja­dez» en torno a la pre­pa­ra­ción de los pro­to­co­los de segu­ri­dad, la impo­si­bi­li­dad de cum­plir la dis­tan­cia por las ratios que con­si­de­ran «muy ele­va­das» o las situa­cio­nes como los «barra­co­nes sin ven­ti­la­ción».

Por tan­to, con­si­de­ran que la opción de que cada fam­lia pue­da ele­gir entre la moda­li­dad onli­ne o pre­sen­cial “es la mejor alter­na­ti­va a día de hoy.”

E ins­tan a las auto­ri­da­des edu­ca­ti­vas a “tener pre­pa­ra­do el sis­te­ma on line” y tener en cuen­ta que este será un “año lleno de excep­cio­na­li­da­des” en el que “debe pri­mar la salud y la segu­ri­dad.”

“Las fami­lias están en una incer­ti­dum­bre total. El mie­do al con­ta­gio y poner en peli­gro a sus hijos es algo que no les deja de dar vuel­tas en la cabe­za. Están dis­pues­tas a todo, inclu­so, a no esco­la­ri­zar a sus hijos”, aler­tan.

Copa­va se suma así al mani­fies­to lan­za­do por la pla­ta­for­ma por la Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va en la Comu­ni­dad Valen­cia­na que repro­du­ci­mos a con­ti­nua­ción.

El 27 de agosto, fecha clave para la “vuelta al cole”

La situa­ción se está vol­vien­do más calien­te y com­pro­me­ti­da a cada momen­to. Por ello, los minis­te­rios de Sani­dad y Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal han con­vo­ca­do para el pró­xi­mo jue­ves 27 de agos­to, una Con­fe­ren­cia Sec­to­rial con­jun­ta para tra­tar con las comu­ni­da­des autó­no­mas para tra­tar ‘la vuel­ta al cole’. Un regre­so que, según el calen­da­rio esco­lar pre­vis­to por las auto­no­mías, empe­za­ría ape­nas una sema­na des­pués, a par­tir del 4 de sep­tiem­bre, en algu­nas regio­nes. Al encuen­tro tam­bién asis­ti­rá la minis­tra de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Caro­li­na Darias.

Pre­via­men­te, el mar­tes 25 de agos­to se cele­bra­rá la Comi­sión Gene­ral de Edu­ca­ción, a la que acu­di­rán el secre­ta­rio de Esta­do de Edu­ca­ción, Ale­jan­dro Tia­na, y los vice­con­se­je­ros auto­nó­mi­cos.

De momen­to, des­de el minis­te­rio de Sani­dad se pide “con­tun­den­cia” a las comu­ni­da­des autó­no­mas para con­te­ner los con­ta­gios del coro­na­vi­rus y anun­cian la adop­ción de un nue­vo paque­te de medi­das de salud públi­ca coor­di­na­das en mate­ria de cur­so esco­lar y de cara a la pró­xi­ma cam­pa­ña anual de la gri­pe.

Otra reu­nión impor­tan­te cuya fecha está en el aire toda­vía, y a la que este miér­co­les se refe­ría Ximo Puig como cla­ve para tomar medi­das con­jun­tas es la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes mono­grá­fi­ca sobre la ‘vuel­ta al cole’, que esta­ba pre­vis­ta para fina­les de este mes, pero que tam­bién podría tener lugar a ini­cios de sep­tiem­bre, tal vez cuan­do algu­nas comu­ni­da­des ya hayan arran­ca­do sus cla­ses pre­sen­cia­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia