La ‘Fil­mo­te­ca d’es­tiu’ pre­es­tre­nó este lunes 17 de agos­to la nue­va pelí­cu­la de Icíar Bollaín, ‘La boda de Rosa’, una pro­duc­ción valen­cia­na de Turan­ga Films y el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra roda­da en Valèn­cia, Pater­na y Beni­càs­sim, entre otras loca­li­da­des, y pro­ta­go­ni­za­da por Can­de­la Peña, Ser­gi López, Natha­lie Poza, Pau­la Use­ro, Ramón Barea y Xavo Gimé­nez.

Un pre­es­treno en Valen­cia al que asis­tie­ron la direc­to­ra del film, Icíar Bollaín y el equi­po de la pelí­cu­la.

Icíar Bollaín en el jar­dín de Ruza­faS­tu­dio, delan­te de su cac­tus cen­te­na­rio, duran­te el roda­je de la pelí­cu­la “La Boda de Rosa”.

Una película rodada en RuzafaStudio

Se da la cir­cuns­tan­cia que algu­nas de las esce­nas de este fil­me se roda­ron en Ruza­faS­tu­dio, el espa­cio mul­ti­fun­cio­nal don­de se encuen­tra la redac­ción de Valen­cia City. La calle Pedro III El Gran­de de Valen­cia fue una de las loca­li­za­cio­nes selec­cio­na­das por la rea­li­za­do­ra madri­le­ña para lle­var a cabo el roda­je de su nue­va pelí­cu­la. Así pues, el equi­po uti­li­zó como base los estu­dios colin­dan­tes de Ruza­fa­Sut­dio, cuyas ins­ta­la­cio­nes fue­ron elo­gia­das por la pro­pia Icíar Bollaín y su equi­po de tra­ba­jo.

“Apren­der a saber lo que uno quie­re y no renun­ciar a ello es una asig­na­tu­ra difí­cil de apro­bar, y a veces no se con­si­gue en toda la vida.”

Icíar Bollaín. Direc­to­ra de “La boda de Rosa”.

A pun­to de cum­plir 45 años, Rosa se da cuen­ta de que ha vivi­do siem­pre para los otros y deci­de irse, tomar el con­trol de su vida y cum­plir el sue­ño de tener un nego­cio pro­pio, pero pron­to des­cu­bri­rá que su padre, sus her­ma­nos y su hija tie­nen otros pla­nes, y que cam­biar de vida no es tan sen­ci­llo si no está en el guión fami­liar.

Crea­ti­vi­dad de la pelí­cu­la “La boda de Rosa” con Can­de­la Peña como pro­ta­go­nis­ta.

La direc­to­ra, Icíar Bollaín, ha afir­ma­do sobre la pelí­cu­la que “hay muchas Rosas entre noso­tros, y todos somos un poco Rosa: apren­der a saber lo que uno quie­re y no renun­ciar a ello es una asig­na­tu­ra difí­cil de apro­bar, y a veces no se con­si­gue en toda la vida”.

Las pro­yec­cio­nes de la ‘Fil­mo­te­ca d’es­tiu’ se cele­bran de lunes a domin­go, sal­vo los miér­co­les, día en que no hay sesión. La pro­yec­ción se ini­cia a las 22.30 horas y la taqui­lla se abre a las 21.00 horas. El pre­cio de la entra­da gene­ral es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia