El anuncio del Ministerio de Sanidad de decretar el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, así como otras medidas de restricción de la hostelería aprobadas este viernes, día 14 de agosto, no ha parado de acumular reacciones. Una de ellas es la de la Federación España de Noche. Su presidente, Ramón Mas, avanza, en declaraciones a EFE, que el sector del ocio nocturno llevará a los tribunales esta decisión del Gobierno central y las autonomías de de todo el país para atajar el incremento de casos de covid-19, y también exigía un rescate a las comunidades autónomas.
Unas medidas que han sido apoyadas y respaldadas por las propias comunidades autónomas ante el aumento de brotes, muchos de ellos vinculados, precisamente, al ocio nocturno, como este viernes recalcaba la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien afirmaba que “El acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud es un paso más en la prevención y contención del virus”.
“Una total aberración que se ha hecho sin hablar con las patronales del ocio”
Ramón Mas. Presidente de España de Noche
Para Ramón Mas esta es “una total aberración que se ha tomado sin hablar con las patronales del ocio ni con los empresarios”. Él añade, además, que se ha hecho “sin ofrecer ningún plan de rescate ni de ayudas” para este sector que supone un 1,8 % del PIB, que genera 200.000 puestos de trabajo y que comprende 25.000 empresas.
”No se puede cerrar un sector estratégico de este país de esta manera sin explicárselo a los empresarios, sin planificar su futuro, sin haber acordado absolutamente nada”, critica. Por todo ello, asevera que “nos nos queda otro remedio que ir a los tribunales, llevar esto a los jueces para que nos den la razón, porque considero que se ha hecho del todo mal.”
Exigirán a los gobiernos autonómicos un rescate
Además, desde España de Noche se va a “exigir a las comunidades que cada una haga un plan de rescate económico” para discotecas, bares de copas y salas de baile, y también se pedirá ese plan al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
”Ya estamos cansados de esta situación. No se puede jugar así con el patrimonio, las empresas, los trabajadores y tantas familias. Esto no puede seguir así: estamos absolutamente indignados con esta decisión improvisada, tomada sin ningún tipo de planificación”, ha agregado Mas.
El presidente de España de Noche recordaba que el 60 % de las empresas del sector no han abierto desde marzo y que las que sí abrieron lo han hecho en condiciones “muy malas” y con limitaciones de aforo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia