El anun­cio del Minis­te­rio de Sani­dad de decre­tar el cie­rre de dis­co­te­cas, salas de bai­le y bares de copas con y sin actua­cio­nes musi­ca­les en direc­to, así como otras medi­das de res­tric­ción de la hos­te­le­ría apro­ba­das este vier­nes, día 14 de agos­to, no ha para­do de acu­mu­lar reac­cio­nes. Una de ellas es la de la Fede­ra­ción Espa­ña de Noche. Su pre­si­den­te, Ramón Mas, avan­za, en decla­ra­cio­nes a EFE, que el sec­tor del ocio noc­turno lle­va­rá a los tri­bu­na­les esta deci­sión del Gobierno cen­tral y las auto­no­mías de de todo el país para ata­jar el incre­men­to de casos de covid-19, y tam­bién exi­gía un res­ca­te a las comu­ni­da­des autó­no­mas.

Unas medi­das que han sido apo­ya­das y res­pal­da­das por las pro­pias comu­ni­da­des autó­no­mas ante el aumen­to de bro­tes, muchos de ellos vin­cu­la­dos, pre­ci­sa­men­te, al ocio noc­turno, como este vier­nes recal­ca­ba la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló, quien afir­ma­ba que “El acuer­do del Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial de Salud es un paso más en la pre­ven­ción y con­ten­ción del virus”.

“Una total abe­rra­ción que se ha hecho sin hablar con las patro­na­les del ocio”

Ramón Mas. Pre­si­den­te de Espa­ña de Noche

Para Ramón Mas esta es “una total abe­rra­ción que se ha toma­do sin hablar con las patro­na­les del ocio ni con los empre­sa­rios”. Él aña­de, ade­más, que se ha hecho “sin ofre­cer nin­gún plan de res­ca­te ni de ayu­das” para este sec­tor que supo­ne un 1,8 % del PIB, que gene­ra 200.000 pues­tos de tra­ba­jo y que com­pren­de 25.000 empre­sas.

Imaen de una dis­co­te­ca en Valen­cia el pasa­do mes de julio.

”No se pue­de cerrar un sec­tor estra­té­gi­co de este país de esta mane­ra sin expli­cár­se­lo a los empre­sa­rios, sin pla­ni­fi­car su futu­ro, sin haber acor­da­do abso­lu­ta­men­te nada”, cri­ti­ca. Por todo ello, ase­ve­ra que “nos nos que­da otro reme­dio que ir a los tri­bu­na­les, lle­var esto a los jue­ces para que nos den la razón, por­que con­si­de­ro que se ha hecho del todo mal.”

Exigirán a los gobiernos autonómicos un rescate

Ade­más, des­de Espa­ña de Noche se va a “exi­gir a las comu­ni­da­des que cada una haga un plan de res­ca­te eco­nó­mi­co” para dis­co­te­cas, bares de copas y salas de bai­le, y tam­bién se pedi­rá ese plan al Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo.

Se aca­ba­ron, de momen­to, los brin­dis al sol en el ocio noc­turno.

”Ya esta­mos can­sa­dos de esta situa­ción. No se pue­de jugar así con el patri­mo­nio, las empre­sas, los tra­ba­ja­do­res y tan­tas fami­lias. Esto no pue­de seguir así: esta­mos abso­lu­ta­men­te indig­na­dos con esta deci­sión impro­vi­sa­da, toma­da sin nin­gún tipo de pla­ni­fi­ca­ción”, ha agre­ga­do Mas.

El pre­si­den­te de Espa­ña de Noche recor­da­ba que el 60 % de las empre­sas del sec­tor no han abier­to des­de mar­zo y que las que sí abrie­ron lo han hecho en con­di­cio­nes “muy malas” y con limi­ta­cio­nes de afo­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia