Espa­ña ha sido el país gana­dor del IX Cer­ta­men Inter­na­cio­nal de Pin­tu­ra ‘Mira­das 2020al que se han pre­sen­ta­do un total de 40 pro­pues­tas de paí­ses de todo el mun­do. La artis­ta cre­vi­llen­ti­na Nati­vi­dad Pamies Diez ha sido la pre­mia­da de esta nue­va edi­ción con su obra ‘Te veo’, un óleo sobre lien­zo de 100 x 81 cm.

La obra gana­do­ra de Mira­das 2020, “Te veo”, de la artis­ta cre­vi­llen­ti­na Nati­vi­dad Pamies.

La pie­za gana­do­ra ha sido ele­gi­da por evo­car la impor­tan­cia de la visión, obje­ti­vo prin­ci­pal de esta ini­cia­ti­va artís­ti­ca de carác­ter bie­nal pues­ta en mar­cha por la Fun­da­ción Jor­ge Alió para la Pre­ven­ción de la Cegue­ra. El pre­mio, ade­más, con­lle­va un impor­te eco­nó­mi­co de 4.000 dóla­res patro­ci­na­do por la empre­sa holan­de­sa de oftal­mo­lo­gía OPHTEC.

La tercera vez que España gana este galardón

Es la ter­ce­ra vez que Espa­ña se alza con este galar­dón des­de que en el año 2004 se con­vo­ca­ra por pri­me­ra vez. La repre­sen­tan­te espa­ño­la reci­bi­rá el pre­mio en oto­ño de 2021 duran­te la reu­nión del Con­gre­so Anual de la Aca­de­mia Ame­ri­ca­na de Oftal­mo­lo­gía (AAO), que ten­drá lugar en Las Vegas.

El obje­ti­vo de la pro­pues­ta cul­tu­ral de la Fun­da­ción Jor­ge Alió es reco­no­cer la labor de artis­tas y su capa­ci­dad para repre­sen­tar y des­per­tar, sin limi­ta­ción a la crea­ti­vi­dad, la con­cien­cia de la socie­dad sobre la impor­tan­cia de la salud visual y la pre­ven­ción de la cegue­ra.

Nati­vi­dad Pamies es la gana­do­ra de Mira­das 2020 de la Fun­da­ción Jor­ge Alió.

Natividad retomó la pintura tras 25 años de inactividad

Nati­vi­dad Pamies Diez nació en Cre­vi­llent (Ali­can­te) en 1960. Des­de niña le intere­só la pin­tu­ra al óleo y fue auto­di­dac­ta duran­te su juven­tud. Hace diez años, des­pués de un lar­go perío­do de más de 25 años sin tocar un pin­cel, deci­dió reto­mar la pin­tu­ra ani­ma­da por sus hijos. Se for­mó en la escue­la de pin­tu­ra ‘La Boti­ca del Arte’, diri­gi­da por Galo Cabe­zas (2010–2018) y le encan­ta visi­tar museos y ver expo­si­cio­nes. Apa­sio­na­da de la pin­tu­ra figu­ra­ti­va actual, dis­fru­ta igual­men­te con la luz de Soro­lla y el color de Renoir.

La pin­tu­ra fue siem­pre el amor idí­li­co de su vida que aho­ra tie­ne y del que no se quie­re sepa­rar. Así lo ha demos­tra­do en las más de diez expo­si­cio­nes colec­ti­vas en las que ha par­ti­ci­pa­do, y que la lle­va­ron a cele­brar en 2017 su pri­me­ra expo­si­ción indi­vi­dual en la Casa de Cul­tu­ra de Cre­vi­llent.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia