El paro regis­tra­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na bajó en julio en 21.782 per­so­nas, un 4,77 % menos que en junio, con lo que la cifra total de des­em­plea­dos se situó en 435.014, mien­tras que en tér­mi­nos inter­anua­les aumen­tó en 83.045, un 23,59 % más.

Entre las auto­no­mías, el des­cen­so de la cifra de para­dos regis­tra­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es el segun­do más cuan­tio­so, por detrás de Anda­lu­cía, (21.901 para­dos menos) y por delan­te de Cata­lu­ña (15.670) y Cas­ti­lla y León (10.158).

Según datos del Minis­te­rio de Empleo y Segu­ri­dad Social, en julio el paro bajó en las tres pro­vin­cias de la Comu­ni­tat, sobre todo en Ali­can­te (9.294 per­so­nas menos en paro, un 5,01 % menos), segui­da de Valen­cia (8.894 per­so­nas y un 4,00 % menos) y Cas­te­llón (3.594 y el 7,34 % menos).

En tér­mi­nos inter­anua­les, el paro ha cre­ci­do más en la pro­vin­cia de Ali­can­te (26,61 % y 37.048 para­dos más), segui­do de Cas­te­llón (22,16 % y 8.229 para­dos más) y Valen­cia (21,51 % y 37.768 para­dos más ).

La cifra de para­dos extran­je­ros en la Comu­ni­tat Valen­cia­na se ele­va a 73.147 per­so­nas, 2.009 menos que el mes ante­rior (-2,67 %), pero 20.868 (39,92 %) más que en julio de 2019.

Del total de para­dos regis­tra­dos en la región (435.014), 254.686 son muje­res y 40.501 son meno­res de 25 años.

Por acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas, don­de más empleo se ha crea­do en el últi­mo mes ha sido en el sec­tor ser­vi­cios (12.434), segui­do del colec­ti­vo sin empleo ante­rior (7.350), la indus­tria (1.915) y la cons­truc­ción (546), mien­tras que en el sec­tor agrí­co­la se han des­trui­do 463 empleos.

Así, el mayor volu­men de para­dos (296.719) se con­cen­tra en el sec­tor ser­vi­cios, segui­do del indus­trial (54.762), el de la cons­truc­ción (32.853), agri­cul­tu­ra (16.754) y el colec­ti­vo de para­dos sin empleo ante­rior (33.926).

Res­pec­to a los con­tra­tos, en julio se for­ma­li­za­ron 152.740, lo que supo­ne 50.665 más que en junio (el 49,64 %), en tan­to que en com­pa­ra­ción anual son 59.462 menos que en julio de 2019 (el 28,02 % menos).

De los nue­vos con­tra­tos, 13.838 fue­ron inde­fi­ni­dos y 138.902 de carác­ter tem­po­ral.

Los 13.838 con­tra­tos inde­fi­ni­dos supo­nen 2.575 más que en junio, el 22,86 % más, y 3.670 menos que en julio del año pasa­do (el 20,96 %).

Los tem­po­ra­les, por su par­te, han subi­do en 48.090, el 52,96 %, y han baja­do res­pec­to a julio de 2019 en 55.792, el 28,66 %.

En total, el núme­ro de con­tra­tos acu­mu­la­dos ascien­de a 823.121, de los que el 88,91 % son tem­po­ra­les (731.875) y el 11,09 % inde­fi­ni­dos (91.246).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia