Los tre­nes del Vino, del Canal de Cas­ti­lla, de José Zorri­lla, de Tere­sa de Ávi­la y  de Anto­nio Macha­do, pro­pues­tas de via­je que com­bi­nan enotu­ris­mo, ocio y gas­tro­no­mía.

Visi­ta tea­tra­li­za­da del Tren del Vino

La recu­pe­ra­ción pau­la­ti­na de los ser­vi­cios que Ren­fe ofre­ce a sus clien­tes ha hecho posi­ble la pues­ta en mar­cha de los tre­nes de turis­mo temá­ti­co que la Com­pa­ñía ges­tio­na en cola­bo­ra­ción con diver­sas ins­ti­tu­cio­nes y enti­da­des turís­ti­cas. Es el caso de los acuer­dos alcan­za­dos con la Dipu­tación de Valla­do­lid y el Ayun­ta­mien­to de esta ciu­dad cas­te­lla­na para acti­var el Tren del Vino, el tren del Canal de Cas­ti­lla y el Tren de Zorri­lla res­pec­ti­va­men­te. Los tre­nes de Tere­sa de Ávi­la y de Anto­nio Macha­do, en cola­bo­ra­ción con los Ayun­ta­mien­tos de Ávi­la y Sego­via, ofre­cen tam­bién a los via­je­ros la posi­bi­li­dad de cono­cer el patri­mo­nio cul­tu­ral, y el gas­tro­nó­mi­co, de ambas ciu­da­des.

El “Tren del Vino de Valladolid”

Los últi­mos sába­dos de cada mes, has­ta el 19 de diciem­bre, el Tren del Vino va a vol­ver a cir­cu­lar entre Madrid y Valla­do­lid gra­cias a un acuer­do de cola­bo­ra­ción alcan­za­do entre Ren­fe y la Dipu­tación valli­so­le­ta­na.

Se tra­ta de un via­je de ida y vuel­ta en tren Avant entre las dos ciu­da­des y, en Valla­do­lid, una visi­ta a algu­na de las seis rutas encua­dra­das en las res­pec­ti­vas deno­mi­na­cio­nes de ori­gen de la zona: Ribe­ra del Due­ro, Rue­da, Ciga­les y Toro. Ya en la capi­tal cas­te­lla­na, los via­je­ros son reci­bi­dos en la esta­ción de Valla­do­lid por un actor y un guía turís­ti­co, des­de don­de empren­den el camino en auto­bús para dis­fru­tar de una jor­na­da cul­tu­ral y gas­tro­nó­mi­ca que tie­ne como pro­ta­go­nis­ta prin­ci­pal el enotu­ris­mo. Inclu­ye tam­bién visi­tas y acti­vi­da­des com­ple­men­ta­rias, dis­tin­tas para cada fecha: 29 de agos­to, 26 de sep­tiem­bre, 31 de octu­bre, 28 de noviem­bre y 19 de diciem­bre.

El pre­cio de este via­je com­bi­na­do, que inclu­ye los des­pla­za­mien­tos en tren y bus, la visi­ta a las bode­gas, la comi­da y las acti­vi­da­des com­ple­men­ta­rias, tie­ne un pre­cio de 99 euros para adul­tos y de 79 para niños.

Los via­je­ros que quie­ran pro­lon­gar su estan­cia en Valla­do­lid has­ta el domin­go podrán soli­ci­tar esta opción en el momen­to de la com­pra, que se pue­de hacer a tra­vés del enla­ce y tam­bién en el telé­fono 986 666 663.

Tren del Canal de Castilla

Nave­gar por el Canal de Cas­ti­lla, obra de inge­nie­ría del Siglo XVIII y úni­co nave­ga­ble de Espa­ña, es la posi­bi­li­dad que ofre­ce Ren­fe que, en cola­bo­ra­ción con la Dipu­tación de Valla­do­lid, ha vuel­to a poner en mar­cha el Tren del Canal de Cas­ti­lla.

Se tra­ta de un com­bi­na­do de tren+barco que se ha pro­gra­ma­do para los domin­gos 2 de agos­to, 6 de sep­tiem­bre, 4 de octu­bre, 1 de noviem­bre y 6 de diciem­bre. Inclu­ye el via­je de ida y vuel­ta en tren Avant des­de Madrid Cha­mar­tín a Valla­do­lid, via­je en bus, comi­da en res­tau­ran­tes de la zona, via­je en bar­co de una hora a tra­vés del Canal de Cas­ti­lla y las visi­tas com­ple­men­ta­rias a museos, como el de San Fran­cis­co en Medi­na de Rio­se­co, el de la San­ta Espi­na, en Urue­ña, o la Igle­sia Mozá­ra­be de San­ta María en Wam­ba.

El reco­rri­do en los bar­cos que tran­si­tan por el Canal se ini­cia en la impo­nen­te fábri­ca de Hari­nas de San Anto­nio, una cons­truc­ción del siglo XIX situa­da en Medi­na de Rio­se­co.

Los Bille­tes para rea­li­zar este sin­gu­lar via­je se pue­den adqui­rir por 85€ los adul­tos y 64€ los niños, en la Dipu­tación de Valla­do­lid, en la web y en el telé­fono 983 666 663.

Tren de José Zorrilla

El Tren de José Zorri­lla es la opción de via­je turís­ti­co que Ren­fe, en cola­bo­ra­ción con el Ayun­ta­mien­to de Valla­do­lid, ofre­ce todos los sába­dos, has­ta el últi­mo de noviem­bre, a los via­je­ros que se des­pla­cen has­ta la capi­tal cas­te­lla­na para de cono­cer los atrac­ti­vos cul­tu­ra­les y gas­tro­nó­mi­cos de la pro­pia ciu­dad.

Una visi­ta guia­da por la deli­bia­na “Ruta del Here­je” o un tour, tam­bién guia­do, por el iti­ne­ra­rio “Valla­do­lid Ríos de Luz”, que al caer la noche per­mi­te reco­rrer los prin­ci­pa­les monu­men­tos, pla­zas y ave­ni­das de la ciu­dad, son dos de las pro­pues­tas de esta ofer­ta turís­ti­ca.

El bille­te para este via­je, que tie­ne un cos­te de 49,80 euros para adul­tos y 37,30 € para niños, inclu­ye el via­je de ida y vuel­ta en tren Avant (el regre­so se podrá apla­zar al domin­go del mis­mo fin de sema­na), las visi­tas guia­das (has­ta com­ple­tar afo­ros) y las visi­tas a los diver­sos museos de la ciu­dad.

Se pue­de com­prar en www.renfe.com, en Agen­cias de Via­je y en Ven­ta Tele­fó­ni­ca 912 320 320.

Tren Tere­sa de Ávi­la

Tren Teresa de Ávila

Ávi­la es otro des­tino cas­te­llano que ofre­ce Ren­fe para dis­fru­tar de una jor­na­da turís­ti­ca. Un des­tino que con­ju­ga la exqui­si­ta gas­tro­no­mía de la ciu­dad con pro­pues­tas cul­tu­ra­les como la visi­ta a la Colec­ción Capriot­to, en el Pala­cio Super­un­da, a los Hor­nos Post­me­die­va­les, a las Tene­rías judías o a la pro­pia mura­lla abu­len­se.

Los via­jes se rea­li­zan entre la madri­le­ña esta­ción de Prín­ci­pe Pío y la de Ávi­la todos los sába­dos de los meses de agos­to, sep­tiem­bre y octu­bre en tre­nes de Media Dis­tan­cia. El bille­te, que se pue­de com­prar al pre­cio de 20,30 € los adul­tos y 15,20 € los niños, inclu­ye el via­je de ida y vuel­ta en tren y el acce­so gra­tui­to a las expo­si­cio­nes. Se pue­de adqui­rir en www.renfe.com, Ren­fe Tic­ket, Taqui­llas de las Esta­cio­nes, Agen­cias de Via­je, Ven­ta Tele­fó­ni­ca 912 320 320 y Máqui­nas Auto­ven­ta Mul­ti­pro­duc­to.

La vuel­ta podrá rea­li­zar­se el mis­mo sába­do o al día siguien­te, domin­go en el mis­mo hora­rio, con­si­guien­do con ello un mayor tiem­po de estan­cia para visi­tar Ávi­la. o el via­je.

Tren de Antonio Machado

El tren Anto­nio Macha­do lle­va a los via­je­ros de Madrid has­ta Sego­via para visi­tar el patri­mo­nio artís­ti­co de la ciu­dad y cono­cer, de for­ma espe­cial, los luga­res y entor­nos aso­cia­dos a la vida y obra del poe­ta Anto­nio Macha­do.

Los via­jes se rea­li­zan los sába­dos 8,15 22, 29 de agos­to y los de sep­tiem­bre, días 5, 12, 19 y 26 del mes. El bille­te, que se pue­de adqui­rir en www.renfe.com, Ren­fe Tic­ket, Taqui­llas de las Esta­cio­nes, Agen­cias de Via­je, Ven­ta Tele­fó­ni­ca 91 232 03 20 y Máqui­nas Auto­ven­ta Mul­ti­pro­duc­to, impli­ca el via­je de ida y vuel­ta en el día entre Madrid y Sego­via, aun­que la vuel­ta se pue­de apla­zar al domin­go si se quie­re dis­fru­tar de todo el fin de sema­na.

Con la pre­sen­ta­ción del bille­te de Ren­fe en la Casa Museo de Anto­nio Macha­do se dis­pon­drá de for­ma gra­tui­ta de la Tar­je­ta Turís­ti­ca Ami­gos de Sego­via, con la que a su vez se obten­drá des­cuen­tos y gra­tui­da­des en hote­les, res­tau­ran­tes, comer­cios, arte­sa­nía, museos y visi­tas guia­das.

Con esta ini­cia­ti­va, Ren­fe quie­re con­tri­buir al cui­da­do del medioam­bien­te y faci­li­tar que los via­je­ros uti­li­cen el tren como medio de trans­por­te sos­te­ni­ble y res­pon­sa­ble.

Limpieza y desinfección de trenes

Ren­fe ha pues­to en mar­cha un amplio con­jun­to de medi­das para via­jar segu­ro y tran­qui­lo. Los pro­ce­di­mien­tos de lim­pie­za y desin­fec­ción espe­cí­fi­ca de los tre­nes, así como medi­das de embar­que, des­em­bar­que y a bor­do de tre­nes, le han per­mi­ti­do a Ren­fe obte­ner el cer­ti­fi­ca­do AENOR fren­te al Covid-19 para el trans­por­te de via­je­ros.

Tam­bién se han intro­du­ci­do mejo­ras en la ven­ti­la­ción del inte­rior de los tre­nes, con el uso de fil­tros con altas pres­ta­cio­nes y el aumen­to de las reno­va­cio­nes com­ple­tas de aire en los coches, que se rea­li­zan cada 7 minu­tos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia