El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha lan­za­do la cam­pa­ña Amunt eixes per­sia­nes para pro­mo­cio­nar el comer­cio local y de pro­xi­mi­dad de Valen­cia, «autó­no­mos y PYMES, que con­for­man un sec­tor cla­ve, y son par­te del motor eco­nó­mi­co y el equi­li­brio de la ciu­dad, así como de la vida de los barrios que, ade­más, se ha vis­to afec­ta­do por la situa­ción eco­nó­mi­ca gene­ra­da por el Covid-19». Con estas pala­bras, el alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, pre­sen­tó la ini­cia­ti­va Arri­ba esas per­sia­nas, que «quie­re reco­no­cer y pro­te­ger la acti­vi­dad de estos pro­fe­sio­na­les, muchos de ellos con­si­de­ra­dos ser­vi­cios esen­cia­les, como es el caso de los ven­de­do­res y ven­de­do­ras de los mer­ca­dos muni­ci­pa­les».

Esta cam­pa­ña de pro­mo­ción se enmar­ca en las actua­cio­nes muni­ci­pa­les desa­rro­lla­das para impul­sar la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca de la ciu­dad. Se lle­va a cabo al ampa­ro del Acuer­do de Recons­truc­ción fir­ma­do en Valen­cia para la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca de la ciu­dad, que inclu­ye un Plan de impul­so al comer­cio local y de pro­xi­mi­dad, «sec­tor cla­ve y de futu­ro». Y este plan con­tem­pla, por ejem­plo, la pro­mo­ción de com­pra local (deno­mi­na­da de km 0), u otras accio­nes comer­cia­les para fomen­tar los mer­ca­dos de pro­xi­mi­dad en Cas­­te­­llar-Oli­­ve­­ral, Mer­ca­do de Colón, Beni­ma­clet y Mali­lla.

Joan Ribó, que recor­da­ba que la ciu­dad de Valen­cia fue una de las pri­me­ras al fir­mar un acuer­do para la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca de la ciu­dad para paliar el impac­to de la pan­de­mia, ha expli­ca­do que el Ayun­ta­mien­to tam­bién tra­ba­ja «para fomen­tar la digi­ta­li­za­ción y la acti­vi­dad en línea de PYMES y comer­cios para adap­tar­los en posi­bles futu­ras con­tin­gen­cias».

Ayudas económicas

El alcal­de de Valèn­cia, que pre­sen­tó esta cam­pa­ña acom­pa­ña­do del con­ce­jal de Comer­cio, Car­los Galia­na, tam­bién se hizo eco de las medi­das que el Ayun­ta­mien­to tomó duran­te el Esta­do de Alar­ma «para ayu­dar los comer­cios de pro­xi­mi­dad, que han sido una prio­ri­dad duran­te esta cri­sis». De hecho, con­cre­ta­ba, «hemos des­ti­na­do más de 6 millo­nes de ayu­das a autó­no­mos y PYMES, hemos suple­men­ta­do las ayu­das al comer­cio en 1,6 millo­nes de euros, pues­to que, en un prin­ci­pio, antes de la pan­de­mia, había­mos pre­vis­to 457.000 euros de ayu­das que, final­men­te, han regis­tra­do un incre­men­to del 250% (es decir, hemos mul­ti­pli­ca­do por 2,5)».

Duran­te su inter­ven­ción, el alcal­de tam­bién habló de dos líneas de ayu­das: una des­ti­na­da al peque­ño comer­cio, de 1.240.743 euros, y otra para la ven­ta no seden­ta­ria y mer­ca­dos muni­ci­pa­les, de 829.290 euros.

Por últi­mo, aña­dió el pri­mer edil, «tam­bién hemos repar­ti­do 2.200 kits de reaper­tu­ra entre el peque­ño comer­cio aso­cia­do a las dife­ren­tes enti­da­des de barrio de la ciu­dad y los mer­ca­dos de ven­ta no seden­ta­ria». Estos kits esta­ban for­ma­dos por mas­ca­ri­llas, gel hidro alcohó­li­co, car­te­les anun­cia­do­res de las medi­das, folle­tos infor­ma­ti­vos sobre las medi­das para los clien­tes, y cin­ta adhe­si­va para mar­car dis­tan­cias.

Transmitir la necesidad que València tiene de su comercio

Por su par­te, el con­ce­jal de Comer­cio Car­los Galia­na, mani­fes­ta­ba que esta cam­pa­ña, que se difun­di­rá con car­te­les y videos, has­ta sep­tiem­bre, a tra­vés del mobi­lia­rio urbano, las redes y los medios de comu­ni­ca­ción, «pre­ten­de trans­mi­tir la nece­si­dad que Valèn­cia tie­ne de su comer­cio, que da per­so­na­li­dad a la ciu­dad». «Ade­más –aña­­día- es un ges­to de agra­de­ci­mien­to, espe­cial­men­te a los comer­cios de ali­men­ta­ción que fue­ron decre­ta­dos como ser­vi­cios esen­cia­les y garan­ti­za­ron el abas­te­ci­mien­to de la ciu­dad duran­te el Esta­do de Alar­ma».

Car­los Galia­na, que resal­ta­ba que esta cam­pa­ña «quie­re trans­mi­tir la con­fian­za que ins­pi­ran los comer­cios de pro­xi­mi­dad», ha des­ta­ca­do que los pro­ta­go­nis­tas que salen en los car­te­les y videos son per­so­nas reales, «las mis­mas que duran­te los momen­tos de nece­si­dad han esta­do al fren­te del abas­te­ci­mien­to de la ciu­dad». Tam­bién anun­cia­ba futu­ras cam­pa­ñas que se desa­rro­lla­rán para pro­mo­cio­nar los pro­duc­tos típi­cos de la fies­ta de Sant Dio­nís o la tra­di­cio­nal cam­pa­ña de comer­cio de Navi­dad.

El ayun­ta­mien­to de Valen­cia cuen­ta con la pági­na web comercvlc.es don­de los usua­rios se pue­den infor­mar sobre todo tipo de cues­tio­nes rela­cio­na­das con el comer­cio y los mer­ca­dos en la ciu­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia