
La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas 117 nuevos casos por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 12.451 personas. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha querido lanzar un nuevo mensaje de prudencia: “No podemos bajar la guardia. La irresponsabilidad de unos pocos nos afecta a todos”, ha apuntado. En este sentido, ha insistido en que “debemos seguir cumpliendo con las medidas de higiene y protección, pero sobre todo tenemos que pensar que el riesgo de contagio continúa y la mejor prevención es la distancia social y la prudencia”.
Buena culpa de este incremento de los datos está en los brotes que en los últimos días no dejan de proliferar en la Comunitat Valenciana donde ayer Sanitat investigaba cuatro nuevos posibles focos. En dos de ellos, Elda y Monforte del Cid, con 6 y 3 casos respectivamente, el contagio se ha producido en el entorno laboral. A ellos se suman otros tres infectados en Alcora, dentro del ámbito familiar, y otros cuatro positivos en la Ribera de Cabanes como consecuencia de contactos sociales.
Pero el brote más importante tiene su epicentro en Gandia. Allí, tras los estudios de contactos realizados en los últimos días, se han diagnosticado 30 nuevos positivos. De este modo, el número total de afectados por este brote, que obligó a clausurar los locales de ocio nocturno de la ciudad, asciende ya a 114 personas. Precisamente, para tratar de controlar la situación, el ayuntamiento de Gandia ha contratado a una veintena de informadores para incidir en necesidad de cumplir las recomendaciones y normas impuestas por la situación del Covid-19.
Por otro lado, el cribado realizado en el brote de Santa Pola ha permitido detectar, tras realizar 408 pruebas PCR, seis contagiados más, lo que eleva su número total hasta el momento a 24 personas.
Con relación al brote de la playa de San Juan, Salud Pública de Alicante ha realizado la investigación y seguimiento relacionados con casos de Elche y una posible vinculación con la playa de San Juan. Tras el resultado del cribado de casos y las pruebas realizadas, Salud Pública de Alicante ha determinado que no existe vínculo epidemiológico con los referidos casos de Elche, con lo que ha concluido que no existe brote en la playa de San Juan.
Así mismo, desde Salud Pública han aclarado que los brotes se estudian una vez que existe alguna sospecha, es decir, ante una agrupación de casos se inicia una investigación bajo la hipótesis de un posible origen (comunitario, familiar) y municipio. En función de los resultados que se obtienen se reclasifica el brote si es necesario, incluso puede llegar a ocurrir que se considere que no es un brote y se anule.
Aunque en las últimas jornadas no se han registrado ningún fallecido, desde que estalló la pandemia de coronavirus la cifra de víctimas mortales provocadas en la Comunitat Valenciana se eleva a 1.477 personas. Ante el incremento de los contagios y la proliferación de brotes la Generalitat ha endurecido el régimen de sanciones para quien incumpla las directrices sanitarias con multas que pueden llegar a los 60.000 euros.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia