Toma de tem­pe­ra­tu­ra a un clien­te de un local de ocio. Foto: Coor­di­na­do­ra Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia

Las pymes del ocio, inte­gra­das en la Coor­di­na­do­ra Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia, con­si­de­ran des­afor­tu­na­das las decla­ra­cio­nes del alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, publi­ca­das en el perió­di­co Las Pro­vin­cias. Ase­gu­ran que el pri­mer edil valo­ra de for­ma par­cial y arbi­tra­ria el con­flic­to de los rebro­tes, asig­nan­do un pro­ta­go­nis­mo al ocio que no se corres­pon­de con los datos obje­ti­vos que está difun­dien­do la admi­nis­tra­ción sani­ta­ria. En este sen­ti­do, recla­man a Ribo un aná­li­sis rigu­ro­so del pro­ble­ma de los rebro­tes que no estig­ma­ti­ce ni seña­le de for­ma injus­ta a la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca de las pymes del ocio.

En la mis­ma línea, recal­can que es impres­cin­di­ble dife­ren­ciar los rebro­tes que se pro­du­cen en el con­tex­to de la acti­vi­dad social de aque­llos que se vin­cu­lan exclu­si­va­men­te a la acti­vi­dad en los loca­les de ocio. “Es injus­to y arbi­tra­rio asig­nar los rebro­tes de las cele­bra­cio­nes mul­ti­tu­di­na­rias en dife­ren­tes ámbi­tos de socia­bi­li­za­ción a la acti­vi­dad de los loca­les de ocio, pro­mo­vien­do su cie­rre; cuan­do el ocio regla­do e ins­pec­cio­na­do es el úni­co muro de con­ten­ción fren­te al ocio des­con­tro­la­do”.

En este sen­ti­do, la Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia insis­te en el com­pro­mi­so social y el tra­ba­jo que están desa­rro­llan­do los loca­les de ocio para evi­tar que se estig­ma­ti­ce una acti­vi­dad empre­sa­rial que, en estos momen­tos, está en una situa­ción crí­ti­ca, con unos nive­les de fac­tu­ra­ción del 30% con res­pec­to a las cifras del año ante­rior.

Pero, el colec­ti­vo ase­gu­ra que todo el tra­ba­jo y esfuer­zo de los empre­sa­rios y el sec­tor “de poco sir­ve si, para­le­la­men­te, no se acti­van cam­pa­ñas de con­cien­cia­ción ciu­da­da­na rela­cio­na­das con el ocio en todas sus mani­fes­ta­cio­nes. “Es impres­cin­di­ble trans­mi­tir men­sa­jes de pre­ven­ción y de res­pon­sa­bi­li­dad social al con­jun­to de la ciu­da­da­nía, de for­ma muy espe­cial a los jóve­nes”. En ese sen­ti­do, des­de la Coor­di­na­do­ra “esta­mos dis­pues­tos a cola­bo­rar en todo tipo de accio­nes y cam­pa­ñas que vayan enca­mi­na­das a la con­cien­cia­ción ciu­da­da­na sobre los ries­gos de la enfer­me­dad y la nece­si­dad de no rela­jar­se”. De la mis­ma mane­ra, “pedi­mos que des­de el Con­sis­to­rio se actúe con­tra todo tipo de con­duc­tas irres­pon­sa­bles, sobre todo ante las fies­tas ile­ga­les, los bote­llo­nes y otras cele­bra­cio­nes espon­tá­neas y/o mul­ti­tu­di­na­rias que se cele­bren en la vía públi­ca”

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia