la regi­do­ra de cul­tu­ra Glo­ria Tello visi­ta un qua­dre de l’a­jun­ta­ment en el museu de belles arts

Car­los Reye­ro y Car­men Amo­ra­ga, duran­te su pre­sen­ta­ción como direc­tor del Museo de Bellas Artes.

Sep­tiem­bre se pre­sen­ta como un pun­to de infle­xión en el pano­ra­ma museís­ti­co valen­ciano. Si hace unas sema­nas cono­cía­mos que la Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra había deci­di­do no reno­var José Miguel G. Cor­tés al fren­te del IVAM, que deja­rá su car­go ese mes, hoy cono­ce­mos la noti­cia de que tam­po­co Car­los Reye­ro con­ti­nua­rá a par­tir del 31 de agos­to como direc­tor del Museo de Bellas Artes, car­go que asu­mió hace aho­ra jus­to un año.

En cual­quier caso, ahí aca­ban las coin­ci­den­cias. Si la sali­da de Cor­tés estu­vo mar­ca­da por la polé­mi­ca y los des­en­cuen­tros, la de Reye­ro se pro­du­ce con un mutuo cru­ce de ala­ban­zas y agra­de­ci­mien­tos. La noti­cia la con­fir­ma­ba la direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio, Car­men Amo­ra­ga, que jus­ti­fi­ca­ba la deci­sión del toda­vía res­pon­sa­ble de la pina­co­te­ca valen­cia­na a unos pro­ble­mas de salud que han obli­ga­do a Reye­ro a ade­lan­tar su jubi­la­ción.

Duran­te su bre­ve paso por la direc­ción del Museo de Bellas Artes, alte­ra­do ade­más por el impac­to de la cri­sis del coro­na­vi­rus, Car­los Reye­ro ha ges­tio­na­do y comi­sa­ria­do tres expo­si­cio­nes tem­po­ra­les: Tes­te Grot­tes­che, La matan­za de los ino­cen­tes y Ni clá­si­cos ni moder­nos. Bus­can­do la ver­dad en el Museo de Bellas Artes. Tam­bién se ha pre­sen­ta­do el cua­dro res­tau­ra­do del Maes­tro de Perea Vir­gen del Gre­mio de los Moli­ne­ros y se ha expues­to la pre­de­la del reta­blo de San Jor­ge del Cen­te­nar de la Plo­ma que está sien­do res­tau­ra­da.

Así mis­mo, duran­te este año se ha con­clui­do la cli­ma­ti­za­ción de las salas de las fases III y IV, se ha tras­la­da­do la recep­ción de visi­tan­tes a una nue­va ubi­ca­ción deba­jo de la lin­ter­na de la cúpu­la del ves­tí­bu­lo, la biblio­te­ca se ha some­ti­do a una pro­fun­da lim­pie­za de todos los volú­me­nes y estan­te­rías y se ha acti­va­do una nue­va web del museo más acce­si­ble y con más con­te­ni­dos.

Tam­bién la for­ma en que Cul­tu­ra ha resuel­to la sali­da ines­pe­ra­da de Reye­ro ha sido muy dis­tin­ta a la plan­tea­da en el IVAM. Si en el Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Arte Moderno se ha opta­do por con­vo­car con­tra­rre­loj un con­cur­so inter­na­cio­nal para cubrir la vacan­te de Cor­tés, en el Museo de Bellas Artes se ha dese­cha­do esa posi­bi­li­dad dada la cer­ca­nía del ante­rior pro­ce­so de selec­ción. La opción deci­di­da en este caso ha sido desig­nar como sus­ti­tu­to al can­di­da­to que que­dó en segun­do lugar en el con­cur­so de hace año.

Pablo Gon­zá­lez será el nue­vo res­pon­sa­ble del museo a par­tir del 1 de sep­tiem­bre.

De este modo, a par­tir del pró­xi­mo 1 de sep­tiem­bre el nue­vo direc­tor de la segun­da mayor pina­co­te­ca espa­ño­la será el pro­fe­sor de la Uni­ver­si­tat Jau­me I de Cas­te­lló, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel. Espe­cia­li­za­do en la his­to­ria del arte valen­ciano, la fies­ta como cons­truc­ción cul­tu­ral y los usos y fun­cio­nes de la ima­gen duran­te la Edad Moder­na, Gon­zá­lez Tor­nel ha com­pa­gi­na­do la docen­cia y la inves­ti­ga­ción con el comi­sa­ria­do de diver­sas expo­si­cio­nes como Anto­nio Ali­pran­di, un estu­ca­dor lom­bar­do en Valen­cia (2005), Gli Asbur­go. Arte e pro­pa­gan­da nella colle­zio­ne di inci­sio­ni della Biblio­te­ca Casa­na­ten­se’(2013) e Intac­ta María. Polí­ti­ca y reli­gio­si­dad en la Espa­ña barro­ca (2017).

Pablo Gon­zá­lez Tor­nel que­dó por detrás de Reye­ro con un pro­yec­to asen­ta­do en dos ejes prio­ri­ta­rios: Un museo de cul­tu­ra para que el museo fun­cio­ne como un cen­tro de inves­ti­ga­ción y refle­xión artís­ti­ca y Un museo para todos y todas que ori­gi­ne un diá­lo­go abier­to con el públi­co y su entorno.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia