En su fir­me com­pro­mi­so en la lucha con­tra la pan­de­mia, Ferro­vial ha dona­do medio millón de euros a la Uni­ver­si­dad de Oxford. Esta ins­ti­tu­ción, reco­no­ci­da a nivel mun­dial para la inves­ti­ga­ción y la ense­ñan­za bio­mé­di­ca y clí­ni­ca, está lle­van­do a cabo uno de los pro­yec­tos más avan­za­dos para desa­rro­llar una vacu­na para com­ba­tir el coro­na­vi­rus.

La apor­ta­ción, que ha sido posi­ble gra­cias al fon­do cons­ti­tui­do por la com­pa­ñía Ferro­vial Jun­tos COVID-19, per­mi­ti­rá a la Divi­sión de Cien­cias Médi­cas de la Uni­ver­si­dad de Oxford seguir con su inves­ti­ga­ción para hacer fren­te a este virus. Has­ta la fecha ha pro­ba­do seis vacu­nas ChAdOx1 en ensa­yos con huma­nos para dife­ren­tes enfer­me­da­des.

La ins­ti­tu­ción está avan­zan­do rápi­da­men­te en los ensa­yos clí­ni­cos de ChAdOx1 nCoV-19, que cuen­ta con una tec­no­lo­gía úni­ca que capaz de pro­du­cir una bue­na res­pues­ta inmu­no­ló­gi­ca a par­tir de una sola dosis. En el caso de la inves­ti­ga­ción de la vacu­na con­tra el COVID-19 está tenien­do resul­ta­dos exi­to­sos en un pro­gra­ma de una y dos dosis. Otras de las ven­ta­jas que pre­sen­ta esta tec­no­lo­gía es que se pue­de fabri­car con rela­ti­va rapi­dez a gran esca­la y que tie­ne capa­ci­dad de gene­rar anti­cuer­pos poten­tes.

La ChAdOx1 nCoV-19 es una de las can­di­da­tas mejor posi­cio­na­das a nivel mun­dial para el desa­rro­llo de la vacu­na para luchar con­tra la pan­de­mia. Los ensa­yos rela­cio­na­dos con esta vacu­na podrían haber con­clui­do en oto­ño de este año.

Compromiso contra COVID-19

Esta dona­ción se suma a las nume­ro­sas ini­cia­ti­vas lle­va­das a cabo por la empre­sa des­de el comien­zo de la pan­de­mia. Ade­más, se enmar­ca den­tro del com­pro­mi­so que Ferro­vial tie­ne en la lucha con­tra el coro­na­vi­rus y para el que ha cons­ti­tui­do el fon­do Ferro­vial Jun­tos COVID-19. Has­ta la fecha ha des­ti­na­do 7,22 millo­nes de euros a enti­da­des que luchan con­tra la pan­de­mia des­de el ámbi­to social, sani­ta­rio y de la inves­ti­ga­ción en Espa­ña, Rei­no Uni­do, Esta­dos Uni­dos, Chi­le y Por­tu­gal.

Al medio millón de euros que ha reci­bi­do la Uni­ver­si­dad de Oxford se suman otros 250.000 euros para los dos pro­yec­tos de vacu­nas del Cen­tro Nacio­nal de Bio­tec­no­lo­gía, que for­ma par­te del Con­se­jo Supe­rior de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas (CSIC) y 150.000 a Bay­lor Colle­ge of Medi­ci­ne, de Texas, Esta­dos Uni­dos, que tra­ba­ja en el desa­rro­llo de una vacu­na para modi­fi­car las pro­teí­nas del virus.

En el ámbi­to social, Ferro­vial ha dona­do cer­ca de 3,165 millo­nes de euros para cola­bo­rar con ins­ti­tu­cio­nes de reco­no­ci­do pres­ti­gio en esta acti­vi­dad. Cári­tas, CESAL y World Vision, en Espa­ña; The Trus­sell Trust Food Bank, en Rei­no Uni­do; dis­tin­tos ban­cos de ali­men­tos en Esta­dos Uni­dos; Techo, en Chi­le, y Cruz Ver­melha, en Por­tu­gal, son algu­nas de las enti­da­des bene­fi­cia­rias.  Estas ayu­das alcan­zan a alre­de­dor de unas 90.000 per­so­nas y per­mi­ten la dis­tri­bu­ción de 1.350.000 comi­das.

La com­pa­ñía ha des­ti­na­do cer­ca de 3,160 millo­nes de euros en el ámbi­to médi­co a la com­pra de 800.000 mas­ca­ri­llas FFP2, 90.000 tests de diag­nós­ti­co, 90 res­pi­ra­do­res, ade­más de otro mate­rial sani­ta­rio o equi­pos de pro­tec­ción indi­vi­dual, que se dona­rán a dis­tin­tas comu­ni­da­des autó­no­mas entre las que se encuen­tran Madrid, Valen­cia, Cas­­ti­­lla-La Man­cha, Anda­lu­cía, Cata­lu­ña, Can­ta­bria y Cana­rias. Par­te de esta con­tri­bu­ción se dis­tri­bui­rá tam­bién en otros paí­ses en los que la com­pa­ñía está pre­sen­te como Rei­no Uni­do, Chi­le o Por­tu­gal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia