Un momen­to de la reu­nión con los repre­sen­tan­tes sin­di­ca­les.

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, tras reu­nir­se con el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha infor­ma­do a los repre­sen­tan­tes de los sin­di­ca­tos CESMCV, UGT, CCOO, SATSE, CSIF, y Con­fe­de­ra­ción Inter­sin­di­cal Valen­cia­na sobre los tres decre­tos que apro­ba­rá en bre­ve el Con­sell y que está pre­vis­to entren en vigor el pró­xi­mo 15 de sep­tiem­bre, y que regu­lan la carre­ra y desa­rro­llo pro­fe­sio­nal del per­so­nal depen­dien­te de la Con­se­lle­ria de Sani­dad.

Se tra­ta de tres decre­tos que vie­nen a mejo­rar las con­di­cio­nes de los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras. En con­cre­to, regu­lan el dere­cho a per­ci­bir el com­ple­men­to por desa­rro­llo pro­fe­sio­nal en el caso del per­so­nal esta­tu­ta­rio (tem­po­ra­les inte­ri­nos y fijos), y la carre­ra pro­fe­sio­nal del per­so­nal de pro­fe­sión sani­ta­ria y el per­so­nal de Salud Públi­ca.

Según ha seña­la­do Bar­ce­ló, “esta nor­ma­ti­va va a mejo­rar las con­di­cio­nes labo­ra­les de estos pro­fe­sio­na­les. En con­cre­to, van a ser 43.108 tra­ba­ja­do­res y trag­ba­ja­do­ras lo que verán incre­men­ta­do su sala­rio tras regu­lar median­te decre­to el dere­cho a per­ci­bir este com­ple­men­to”.

De esos 43.108 pro­fe­sio­na­les, 22.155 es per­so­nal tem­po­ral inte­ri­no y 20.953 es per­so­nal fijo. La con­se­lle­ra de Sani­dad ha decla­ra­do que “los pro­fe­sio­na­les de la sani­dad valen­cia­na han demos­tra­do cons­tan­te­men­te su impli­ca­ción y pro­fe­sio­na­li­dad por hacer que nues­tro sis­te­ma sea refe­ren­te”, por lo que “se hace jus­ti­cia con el des­blo­queo de una situa­ción que se arras­tra des­de hace más de una déca­da”, ha aña­di­do.

Para ello, la Con­se­lle­ria de Sani­dad va a incre­men­tar en 120 millo­nes el gas­to anual des­ti­na­do al pago de la carre­ra pro­fe­sio­nal, que supon­drá un total de 296.233.581 euros fren­te a los 176.356.124 euros actua­les con los decre­tos que están vigen­tes en estos momen­tos.

Con estos tres decre­tos se pre­ten­de arti­cu­lar de una mane­ra más efec­ti­va y sim­pli­fi­ca­da el reco­no­ci­mien­to de los y las pro­fe­sio­na­les de la Con­se­lle­ria de Sani­dad, de mane­ra que per­ci­ban den­tro de su sala­rio aquel com­ple­men­to que refle­je todo el esfuer­zo que rea­li­zan en mejo­rar y per­fec­cio­nar, tan­to su for­ma­ción como el desem­pe­ño de sus fun­cio­nes labo­ra­les e impli­ca­ción con el sis­te­ma de salud.

Equiparación del personal temporal interino y fijo

Uno de los aspec­tos que se va a regu­lar con la entra­da en vigor de los nue­vos decre­tos es la equi­pa­ra­ción en igual­dad de con­di­cio­nes del abono del com­ple­men­to corres­pon­dien­te que reci­ben el per­so­nal tem­po­ral inte­ri­no y el per­so­nal fijo.

De esta mane­ra, el per­so­nal tem­po­ral inte­ri­no ten­drá dere­cho a soli­ci­tar la eva­lua­ción de sus ser­vi­cios en las mis­mas con­di­cio­nes que el per­so­nal fijo, al efec­to de per­ci­bir el com­ple­men­to retri­bu­ti­vo inhe­ren­te al gra­do de carre­ra que le corres­pon­da.

Ade­más, se van a compu­tar los ser­vi­cios pres­ta­dos en pues­tos inclui­dos en dis­tin­tas cate­go­rías y gru­pos de cla­si­fi­ca­ción, de mane­ra que el pro­fe­sio­nal podrá mejo­rar su desa­rro­llo o carre­ra pro­fe­sio­nal habien­do tra­ba­ja­do en los dis­tin­tos pues­tos.

Des­de la implan­ta­ción de la carre­ra pro­fe­sio­nal ha sido nece­sa­ria abor­dar la situa­ción en la que se encon­tra­ba el pro­fe­sio­nal en los supues­tos de un cam­bio de cate­go­ría pro­fe­sio­nal, y más cuan­do impli­ca­ba un cam­bio en la pro­fe­sión sani­ta­ria o en el gru­po de cla­si­fi­ca­ción.

Por ello, con el fin de evi­tar per­jui­cios en el sis­te­ma de carre­ra pro­fe­sio­nal y velan­do por el dere­cho del tra­ba­ja­dor a acce­der a la pro­mo­ción pro­fe­sio­nal, estos nue­vos decre­tos per­mi­ten valo­rar todos los ser­vi­cios pres­ta­dos, mien­tras has­ta aho­ra los ser­vi­cios pres­ta­dos en cada gru­po de titu­la­ción eran estan­cos, y no ser­vían para ser con­si­de­ra­dos en otro dis­tin­to.

La nue­va nor­ma­ti­va tam­bién reco­ge una sim­pli­fi­ca­ción de los órga­nos de eva­lua­ción. De hecho, se van a eli­mi­nar los órga­nos que se con­si­de­ren inne­ce­sa­rios con el fin de redu­cir su com­po­si­ción, para que se pue­da nor­ma­li­zar la apli­ca­ción del sis­te­ma de eva­lua­ción en todas las áreas.

Personal procedente de otros sistemas de carrera o administraciones

Final­men­te, otro de los aspec­tos que se regu­la es el reco­no­ci­mien­to y pago de gra­dos de carre­ra pro­fe­sio­nal a per­so­nal pro­ce­den­te de otros sis­te­mas de carre­ra del per­so­nal ges­tio­na­do por la Con­se­lle­ria de Sani­dad, así como de otros sec­to­res de la Admi­nis­tra­ción de la Gene­ra­li­tat o de otras admi­nis­tra­cio­nes públi­cas. De hecho, has­ta aho­ra ese reco­no­ci­mien­to solo se rea­li­za­ba res­pec­to a la carre­ra pro­fe­sio­nal obte­ni­da en los demás ser­vi­cios de salud del Sis­te­ma Nacio­nal Salud.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia