El Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia ha cerra­do, con la Orques­ta de Valèn­cia, el pro­gra­ma del con­cier­to que la for­ma­ción musi­cal muni­ci­pal ofre­ce­rá en el acto de recuer­do a las víc­ti­mas duran­te la pan­de­mia y de home­na­je a los ser­vi­cios esen­cia­les de la ciu­dad. El acto de reco­no­ci­mien­to ten­drá lugar el pró­xi­mo jue­ves, día 23, en la pla­za del Ayun­ta­mien­to, y tal como anun­cia­ba el alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, días atrás, será un home­na­je «a todos los veci­nos y veci­nas que han sufri­do de pri­me­ra mano la pan­de­mia, per­so­nas que han falle­ci­do, enfer­mos, fami­lia­res… y tam­bién a todos los ser­vi­cios que esen­cia­les, con su tra­ba­jo, han hecho posi­ble que la aten­ción y la ayu­da haya segui­do fun­cio­nan­do».

El con­cier­to dará comien­zo a las 21:30 horas bajo la direc­ción del titu­lar de la OV, Ramón Tebar. La Orques­ta de Valèn­cia ha pre­pa­ra­do un pro­gra­ma espe­cial­men­te dise­ña­do para esta oca­sión, en el que se podrá escu­char el famo­so Ada­giet­to de la Sin­fo­nía nº 5 de Gus­tav Mah­ler, el Ada­gio para Cuer­das de Samuel Bar­ber, el Lar­guet­to de la Sere­na­ta para cuer­das de Edward Elgar, la Sen­ti­men­tal Sara­ban­de de la Sin­fo­nía Sim­ple de Ben­ja­mín Brit­ten, El Aria de la Flor de la ópe­ra Car­men de Bizet, el inter­mez­zo de la ópe­ra Cava­lle­ria Rus­ti­ca­na de Pie­tro Mas­cag­ni, así como El Cant dels Ocells popu­la­ri­za­da por Pau Casals y el Ave María de la ópe­ra Ote­llo de Giu­sep­pe Ver­di. Estas dos últi­mas pie­zas con­ta­rán con la par­ti­ci­pa­ción de la soprano Car­men Avi­var, can­tan­te solis­ta del Cor de la Gene­ra­li­tat, que se suma de esta mane­ra a la con­me­mo­ra­ción. El acto de carác­ter cívi­co, ten­drá el afo­ro limi­ta­do a la zona cen­tral de la pla­za del Ayun­ta­mien­to, en cum­pli­mien­to de las pre­cep­ti­vas nor­mas de segu­ri­dad y dis­tan­cia social para evi­tar los con­ta­gios.

Des­pués del con­cier­to, se rea­li­za­rán dis­pa­ros piro­téc­ni­cos simul­tá­neos des­de la pla­za del Ayun­ta­mien­to, y des­de los barrios y pue­blos de Valèn­cia, que lle­na­rán los cie­los de la ciu­dad de ‘pal­me­ras blan­cas’ como ele­men­to sim­bó­li­co del reco­no­ci­mien­to y home­na­je. En total, serán sie­te dis­pa­ros que se lan­za­rán des­de la pla­za del Ayun­ta­mien­to y otros 39 des­de dife­ren­tes pun­tos del tér­mino muni­ci­pal, que corre­rán a car­go de las empre­sas piro­téc­ni­cas Caba­ller FX, Her­ma­nos Caba­ller y Vul­cano.

Ade­más, la facha­da prin­ci­pal del Ayun­ta­mien­to se ilu­mi­na­rá de blan­co, igual que las facha­das de Correos, el Ate­neo Mer­can­til y el edi­fi­cio del Rial­to para ofre­cer una ima­gen común alu­si­va al acto de res­pe­to y dis­tin­ción a las víc­ti­mas de la pan­de­mia y a los ser­vi­cios esen­cia­les.

Final­men­te, en la pági­na web muni­ci­pal www.valencia.es se abri­rá un Memo­rial espe­cí­fi­co, de mane­ra que quien lo desee podrá dejar plas­ma­das sus apor­ta­cio­nes, recuer­dos, expre­sión de due­lo, afec­to o sen­ti­mien­to. El alcal­de, Joan Ribó, ha sub­ra­ya­do la volun­tad del Ayun­ta­mien­to y de la ciu­dad de recor­dar a todas las per­so­nas víc­ti­mas de esta cri­sis glo­bal que ha azo­ta­do y con­ti­núa azo­tan­do a la ciu­dad y a todo el pla­ne­ta, y man­te­ner viva su memo­ria.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia