Una recien­te pro­tes­ta de sani­ta­rios en Valen­cia.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do el des­blo­queo de la carre­ra y el desa­rro­llo pro­fe­sio­nal del per­so­nal inte­ri­no y fijo de Sani­dad, una medi­da que bene­fi­cia­rá a 43.000 pro­fe­sio­na­les y que supon­drá una inver­sión en capi­tal humano sani­ta­rio de 120 millo­nes de euros. El anun­cio lle­ga­ba pocas horas antes de que el colec­ti­vo de Médi­cos Inte­ri­nos Resi­den­tes (MIR) comen­za­ran una huel­ga inde­fi­ni­da que se ini­cia­ba hoy.

La medi­da supo­ne, en con­cre­to, la apro­ba­ción de la carre­ra pro­fe­sio­nal de per­so­nal sani­ta­rio tan­to fijo como inte­ri­no y de per­so­nal de Salud Públi­ca, así como el desa­rro­llo pro­fe­sio­nal del per­so­nal esta­tu­ta­rio.

El jefe del Eje­cu­ti­vo valen­ciano ha rea­li­za­do este anun­cio tras la reu­nión que ha man­te­ni­do con la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, y diver­sos con­tac­tos con el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler, para con­cre­tar la apli­ca­ción de la carre­ra pro­fe­sio­nal en el ámbi­to sani­ta­rio. Estos encuen­tros pre­ce­den a la reu­nión extra­or­di­na­ria de la Mesa Sec­to­rial de Sani­dad de esta tar­de para infor­mar de todos los deta­lles.

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal ha con­vo­ca­do a la Mesa Sec­to­rial para nego­ciar los decre­tos que el Con­sell apro­ba­rá esta sema­na o la pró­xi­ma con el fin de que a par­tir del 15 de sep­tiem­bre las y los pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios pue­dan cobrar la carre­ra pro­fe­sio­nal.

“Es nece­sa­rio mejo­rar la retri­bu­ción del per­so­nal sani­ta­rio”, ha afir­ma­do el pre­si­dent, quien ha enfa­ti­za­do que los recur­sos huma­nos “son fun­da­men­ta­les para vigo­ri­zar el sis­te­ma valen­ciano de salud” y, por ello, “es esen­cial que ten­gan la retri­bu­ción que corres­pon­de”.

Según Puig, la mejo­ra retri­bu­ti­va “dará cuen­ta de la jus­ti­cia con la que se quie­re tra­tar a las emplea­das y emplea­dos y públi­cos y, muy espe­cial­men­te, en este caso a los sani­ta­rios que han hecho un esfuer­zo enor­me duran­te la pan­de­mia”.

Críticas de los médicos interinos residentes

Aho­ra habrá que ver cómo reci­ben la pro­pues­ta colec­ti­vos como el MIR que hoy tenían pre­vis­to ini­ciar una huel­ga inde­fi­ni­da para recla­mar una mejo­ra en sus con­di­cio­nes de tra­ba­jo. Los afec­ta­dos han cri­ti­ca­do con dure­za la acti­tud de la con­se­lle­ria ante su situa­ción y la fal­ta de diá­lo­go de sus res­pon­sa­bles. “La Con­se­lle­ria de Sani­tat, es cono­ce­do­ra de las peno­sas con­di­cio­nes labo­ra­les en las que el colec­ti­vo MIR pres­ta ser­vi­cios, es cono­ce­do­ra de los sala­rios “mileu­ris­tas” que per­ci­ben, es cono­ce­do­ra de las jor­na­das inter­mi­na­bles que rea­li­zan, (más de 230 horas al mes), es cono­ce­do­ra de que son  el úni­co colec­ti­vo de tra­ba­ja­do­res que no per­ci­be die­tas duran­te las guar­dias, es cono­ce­do­ra del aban­dono que sufren en cuan­to a su for­ma­ción, es cono­ce­do­ra de todos y cada uno de los pro­ble­mas que les afec­tan, y por el con­tra­rio, como siem­pre, mira hacia otro lado”, cri­ti­ca­ban des­de el Sin­di­ca­to Médi­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CESM CV) y la Aso­cia­ción MIR Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia