La Covid19 ha fre­na­do en seco el empren­di­mien­to en Espa­ña. En el pri­mer semes­tre del año el núme­ro de altas se ha redu­ci­do en un 28% com­pa­ra­do con las altas del mis­mo perio­do del año 2019. Es decir, si al año pasa­do en el cómpu­to total del semes­tre se die­ron de alta 372.779 autó­no­mos, este año en el pri­mer semes­tre de 2020 lo han hecho 268.265 autó­no­mos, un total de 104.514 altas menos.  

En el caso de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, en el pri­mer semes­tre del año se die­ron de alta 32.635 autó­no­mos, lo que supo­ne 10.616 menos que en el mis­mo perio­do del año ante­rior. Esta cifra es lige­ra­men­te mejor que la media nacio­nal al situar el des­cen­so de nue­vos empren­de­do­res en el 24,5%.

Por comu­ni­da­des autó­no­mas des­ta­ca Cata­lu­ña como la comu­ni­dad autó­no­ma espa­ño­la que más nume­ro de altas se han redu­ci­do com­pa­ran­do el pri­mer semes­tre de 2019 con el de 2020. Es decir, si en 2019 se die­ron de alta 64.188 autó­no­mos en el pri­mer semes­tre del año, en 2020 lo han hecho 42.704 per­so­nas, lo que supo­ne 21.484 altas menos. Esta cifra vie­ne mar­ca­da por­que se han deja­do de dar de alta sólo en la pro­vin­cia de Bar­ce­lo­na (-15.275 altas menos) casi tan­tas per­so­nas como en Anda­lu­cía, la segun­da comu­ni­dad autó­no­ma con mayor caí­da de altas en este pri­mer semes­tre (- 15.843 altas menos en el pri­mer semes­tre de 2020 en Anda­lu­cía que en el de 2019). La Comu­ni­dad de Madrid es la ter­ce­ra comu­ni­dad con mayor pér­di­da de altas de autó­no­mos semes­tral. Se han deja­do de dar de alta 14.624 per­so­nas. La Comu­ni­tat Valen­cia­na ocu­pa el cuar­to lugar.

El con­tra­pun­to posi­ti­vo es que al mis­mo tiem­po tam­bién se han redu­ci­do el núme­ro de bajas de autó­no­mos. En total, en el pri­mer semes­tre del año se han pro­du­ci­do 49.233 bajas menos que en el mis­mo perio­do del año pasa­do. Es decir, en el pri­mer semes­tre de 2020 se die­ron de baja 289.136 autó­no­mos fren­te a los 338.369 del pri­mer semes­tre del año pasa­do.

Reducción de las bajas

Casi el mis­mo orden que la pér­di­da de altas pode­mos des­ta­car cua­tro comu­ni­da­des autó­no­mas cuan­do habla­mos de reduc­ción de las bajas de autó­no­mos. En Cata­lu­ña se han pro­du­ci­do 12.835 bajas menos de las 49.233 de toda Espa­ña. 5.371 bajas menos se han regis­tra­do en la Comu­ni­dad de Madrid, 5.351 bajas menos en Anda­lu­cía en el pri­mer semes­tre de 2020 com­pa­ra­do con el pri­mer semes­tre de 2019, y la Comu­ni­dad Valen­cia­na que ha regis­tra­do 4.846 bajas menos res­pec­to a las 38.409 que regis­tra­ron el año ante­rior en el mis­mo perio­do.  

Sin embar­go, esta ten­den­cia pue­de resul­tar enga­ño­sa, según advier­ten des­de la Fede­ra­ción Nacio­nal de Tra­ba­ja­do­res Autó­­no­­mos-ATA. “Debe­mos tener en cuen­ta que la pres­ta­ción por cese de acti­vi­dad extra­or­di­na­ria que los autó­no­mos han podi­do soli­ci­tar duran­te la pan­de­mia es com­pa­ti­ble con la acti­vi­dad y el con­ti­nuar de alta en el RETA por lo que se han redu­ci­do las habi­tua­les bajas en cier­tos sec­to­res que sue­len hacer­lo al aca­bar su tem­po­ra­da. Y sin embar­go, la dura situa­ción que vivi­mos ha hecho que muchos de los autó­no­mos que cada año se dan de alta al comen­zar la tem­po­ra­da turís­ti­ca no lo hayan hecho y eso se refle­ja en el impor­tan­te freno a las altas que esta­mos ana­li­zan­do. Y por supues­to un freno al empren­di­mien­to de nue­vas acti­vi­da­des”, ha ase­gu­ra­do Loren­zo Amor, pre­si­den­te de ATA.

“Ante estos datos se con­clu­ye que ha habi­do menos bajas que otros años, las sufi­cien­tes como para que ante la fal­ta de altas los datos fina­les men­sua­les sean posi­ti­vos. Sin embar­go, aca­bar el semes­tre con menos autó­no­mos que los que había en el pri­mer semes­tre del año se debe más mas al freno de las altas que a las bajas”, ha aña­di­do Amor. ”Nos teme­mos que a par­tir del siguien­te semes­tre aumen­ten las bajas y se sigan fre­nan­do las altas. Den­tro de esas 104.000 altas menos hay muchas acti­vi­da­des de tem­po­ra­da que ya dan por per­di­do el año”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia