Foto: José Gar­cía Pove­da

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha com­pa­re­ci­do este sába­do en rue­da de pren­sa para infor­mar de las nue­vas medi­das de pre­ven­ción adop­ta­das por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na fren­te a la COVID-19, “unas medi­das que vie­nen a com­ple­tar otras medi­das adi­cio­na­les que ofrez­can mayor pro­tec­ción y segu­ri­dad para toda la ciu­da­da­nía”.

El pasa­do 20 de junio, ante el ini­cio de la eta­pa de ‘nue­va nor­ma­li­dad’, el Dia­rio Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na publi­có el acuer­do del Con­sell sobre medi­das de pre­ven­ción fren­te a la COVID-19, en el que se pre­veía el segui­mien­to de las medi­das adop­ta­das y la posi­bi­li­dad de su modi­fi­ca­ción, tenien­do siem­pre en cuen­ta la situa­ción epi­de­mio­ló­gi­ca y de salud públi­ca que exis­te en cada momen­to.

“Como siem­pre hemos dicho, y no pue­de ser de otra mane­ra, la adop­ción de medi­das cuen­ta en todo momen­to con el aná­li­sis de las dife­ren­tes cir­cuns­tan­cias y las reco­men­da­cio­nes que rea­li­zan los téc­ni­cos y exper­tos des­de la evi­den­cia cien­tí­fi­ca para ir ofre­cien­do res­pues­tas que per­mi­tan pro­te­ger­nos de la enfer­me­dad”, apun­ta Bar­ce­ló.

El nue­vo acuer­do publi­ca­do este sába­do con­tem­pla medi­das enca­mi­na­das al uso de mas­ca­ri­llas por par­te de la pobla­ción. Este uso no será obli­ga­to­rio en pla­yas y pis­ci­nas, así como en los espa­cios de la natu­ra­le­za o al aire libre fue­ra de núcleos de pobla­ción, siem­pre y cuan­do la afluen­cia de las per­so­nas per­mi­ta man­te­ner la dis­tan­cia inter­per­so­nal de 1,5 metros; tam­po­co duran­te la prác­ti­ca de acti­vi­dad físi­ca o cual­quier otra acti­vi­dad con la que resul­te incom­pa­ti­ble su uso; y en las acti­vi­da­des infan­ti­les y juve­ni­les de ocio mien­tras se per­ma­nez­ca con el gru­po de con­vi­ven­cia esta­ble.

Sin embar­go, siguien­do las reco­men­da­cio­nes de las per­so­nas exper­tas, sí que será obli­ga­to­rio el uso de la mas­ca­ri­lla en todo momen­to en la vía públi­ca, en espa­cios al aire libre y en espa­cios cerra­dos de uso públi­co o abier­tos al públi­co. El uso de la mas­ca­ri­lla se reco­mien­da tam­bién en espa­cios pri­va­dos abier­tos o cerra­dos cuan­do exis­ta con­fluen­cia con per­so­nas no con­vi­vien­tes o no pue­da garan­ti­zar­se la dis­tan­cia inter­per­so­nal de metro y medio.

Bar­ce­ló ha recor­da­do que las mas­ca­ri­llas no se exi­gen para las per­so­nas que pre­sen­ten enfer­me­da­des o difi­cul­ta­des res­pi­ra­to­rias que pue­dan ver­se agra­va­das por su uso y que “se tie­ne que uti­li­zar siem­pre de for­ma ade­cua­da, es decir, tie­ne que cubrir des­de la par­te del tabi­que nasal has­ta la bar­bi­lla inclui­da”.

En la mis­ma reso­lu­ción se con­tem­plan otras medi­das diri­gi­das al sec­tor hos­te­le­ro y de ocio noc­turno. En las terra­zas al aire libre de los esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción el afo­ro será has­ta el 100% de las mesas per­mi­ti­das, siem­pre que se pue­da ase­gu­rar el man­te­ni­mien­to de la debi­da dis­tan­cia físi­ca de 1,5 metros entre las mesas o, en su caso, agru­pa­cio­nes de mesas, per­mi­tien­do que se res­pe­te la dis­tan­cia míni­ma de segu­ri­dad inter­per­so­nal. La ocu­pa­ción máxi­ma será de 20 per­so­nas por mesa o agru­pa­ción de mesas.

Los loca­les de dis­co­te­cas y bares de ocio noc­turno, sin embar­go, man­ten­drán el 30% de su afo­ro para con­su­mo en el inte­rior del local. Ade­más, en aque­llos loca­les que dis­pu­sie­ran de terra­zas al aire libre, el afo­ro será de has­ta el 75% de las mesas per­mi­ti­das, siem­pre que se pue­da ase­gu­rar el dis­tan­cia­mien­to esta­ble­ci­do.

En todo caso, se debe­rá hacer uso de la mas­ca­ri­lla cuan­do no se esté con­su­mien­do.

Los casos entre personas de entre 20 y 40 años se han cuadriplicado

Ana Bar­ce­ló ha que­ri­do hacer un lla­ma­mien­to a la corres­pon­sa­bi­li­dad de la ciu­da­da­nía en gene­ral y, en con­cre­to, a la fran­ja de edad de entre 20 y 40 años, don­de los casos se han cua­dru­pli­ca­do des­de el ini­cio de la ‘nue­va nor­ma­li­dad’, así como al pro­pio sec­tor de la hos­te­le­ría y ocio noc­turno. “Hemos hecho entre todas y todos un enor­me esfuer­zo para supe­rar la fase agu­da de la pan­de­mia. Ese sacri­fi­cio y tra­ba­jo con­jun­to no debe ser olvi­da­do jamás y nos debe lle­var a enten­der que toda­vía esta­mos obli­ga­dos a reco­rrer un com­pli­ca­do camino, no exen­to toda­vía de man­te­ner­nos uni­dos en la res­pon­sa­bi­li­dad que tene­mos, sobre todo, de cui­dar a los demás”.

En este sen­ti­do, ha recor­da­do que “las fies­tas pri­va­das con ami­gos o no tomar las pre­cau­cio­nes debi­das en loca­les de ocio están gene­ran­do dife­ren­tes bro­tes que Salud Públi­ca está siguien­do y vigi­lan­do para man­te­ner­los con­tro­la­dos”.

Cierre del ocio nocturno en Gandia

La con­se­lle­ra ha anun­cia­do que en las pró­xi­mas horas será efec­ti­va la orden de cie­rre del ocio noc­turno en la ciu­dad de Gan­dia, don­de un bro­te de ori­gen fami­liar se ha exten­di­do a dife­ren­tes con­tac­tos socia­les. Has­ta el momen­to, se han detec­ta­do 49 casos posi­ti­vos.

Por otro lado, y en rela­ción al bro­te de ori­gen labo­ral decla­ra­do en la loca­li­dad de San­ta Pola, Salud Públi­ca, con el obje­ti­vo de pre­ve­nir y des­car­tar cual­quier posi­ble caso de COVID-19, rea­li­za­rá prue­bas PCR a todas las per­so­nas que acu­die­ron a la dis­co­te­ca don­de se detec­tó el foco en San­ta Pola los pasa­dos días 10, 11 y 12 de julio. Para ello se ha pues­to en mar­cha un dis­po­si­ti­vo en el pabe­llón muni­ci­pal, don­de se rea­li­za­rán las prue­bas el pró­xi­mo mar­tes 21 de julio, en hora­rio de 9 a 14 horas, al que debe­rán acu­dir todas las per­so­nas que pasa­ron por la dis­co­te­ca esos días.

Bar­ce­ló ha agra­de­ci­do a los ayun­ta­mien­tos de San­ta Pola y Gan­dia “la total cola­bo­ra­ción y com­pro­mi­so con la Con­se­lle­ria para la detec­ción pre­coz de posi­bles nue­vos casos rela­cio­na­dos con estos bro­tes”.

Salud Públi­ca actua­rá de este mis­mo modo en todos aque­llos luga­res en los que se den unas cir­cuns­tan­cias simi­la­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia