La ONCE dedi­ca­rá el sor­teo de fin de sema­na del pró­xi­mo sába­do, 11 de julio, al sec­tor de la Hos­te­le­ría en un ges­to de apo­yo a todo el gre­mio de bares, cafe­te­rías y res­tau­ran­tes que tan afec­ta­dos se han vis­to por el parón eco­nó­mi­co pro­vo­ca­do por la pan­de­mia del Covid-19.

En la pre­sen­ta­ción nacio­nal de este cupón han par­ti­ci­pa­do el direc­tor gene­ral adjun­to de Jue­go de la ONCE, Patri­cio Cár­ce­les, y el pre­si­den­te de Hos­te­le­ría de Espa­ña, José Luis Yzuel, en un acto, cele­bra­do en el res­tau­ran­te Aba­des, al que han asis­ti­do el vice­con­se­je­ro de Turis­mo, Rege­ne­ra­ción, Jus­ti­cia y Admi­nis­tra­ción Local de la Jun­ta de Anda­lu­cía, Manuel Ale­jan­dro Car­de­ne­te, el dele­ga­do de Hábi­tat Urbano, Cul­tu­ra y Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Sevi­lla, Anto­nio Muñoz, el  dele­ga­do terri­to­rial de la ONCE en Anda­lu­cía, Ceu­ta y Meli­lla, Cris­tó­bal Mar­tí­nez, la pre­si­den­ta del Con­se­jo Terri­to­rial, Isa­bel Viruet, y el secre­ta­rio gene­ral de Empleo, Agus­tín Gon­zá­lez, y el geren­te del Ser­vi­cio Anda­luz de Empleo, Miguel Ángel Terre­ro, jun­to a repre­sen­tan­tes del sec­tor de la hos­te­le­ría anda­lu­za y de las escue­las de hos­te­le­ría.

Cin­co millo­nes y medio de cupo­nes lle­van como moti­vo un dibu­jo que repro­du­ce una esce­na con un cama­re­ro en pri­mer plano y al fon­do una pare­ja sen­ta­dos en una mesa, todos ellos con mas­ca­ri­lla, y el lema gené­ri­co ‘Vol­ve­mos a dis­fru­tar jun­tos’, sien­do la ‘o’ un cora­zón, jun­to a la ima­gen cor­po­ra­ti­va de la Hos­te­le­ría de Espa­ña.

El direc­tor gene­ral adjun­to de Jue­go de la ONCE, que defen­dió la hos­te­le­ría como un “buen emba­ja­dor de la mar­ca Espa­ña”, sos­tu­vo que estos cin­co millo­nes y medio de cupo­nes son “una invi­ta­ción a venir a Espa­ña, a que­dar­se en Espa­ña para dis­fru­tar con todas las garan­tías –dijo Patri­cio Cár­­ce­­les-. Y que lo hagan aho­ra, este verano, como una decla­ra­ción de amor a Espa­ña, en el momen­to en el que Espa­ña más nos nece­si­ta a todos”.

Cár­ce­les pidió a las admi­nis­tra­cio­nes que no dejen a nadie fue­ra del pro­ce­so de recons­truc­ción de este país y a los hos­te­le­ros que apro­ve­chen esta cri­sis como una fuen­te de opor­tu­ni­da­des para inau­gu­rar una nor­ma­li­dad más ambi­cio­sa. “No os con­for­méis con recu­pe­rar la vie­ja nor­ma­li­dad –afir­mó el direc­tor gene­ral adjun­to de Jue­go de la ONCE-. Inau­gu­rad un tiem­po nue­vo más inclu­si­vo. Sed más acce­si­bles. Con­fiad ple­na­men­te en el talen­to de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad. Apos­tad por el empleo como un ele­men­to más de garan­tía de cali­dad. Des­te­rrad de una vez los estig­mas que situa­ban a la anti­gua nor­ma­li­dad fue­ra de quie­nes pudie­ran resul­tar dife­ren­tes. Y cen­traos en la per­so­na más allá de sus limi­ta­cio­nes. Por­que esta­mos todos ante un nue­vo tiem­po, y éste no pue­de ser exclu­yen­te, sino inte­gra­dor. Por­que nos nece­si­ta­mos todos”, con­clu­yó.

La hos­te­le­ría está for­ma­da por más de 300.000 esta­ble­ci­mien­tos que dan empleo a 1,7 millo­nes de per­so­nas, y tie­ne un volu­men de ven­tas de 123.612 millo­nes de euros, con una apor­ta­ción del 6,2% al PIB de la eco­no­mía espa­ño­la, según datos de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Espa­ña. Res­tau­ran­tes, bares, cafe­te­rías y pubs emplean a 1,3 millo­nes de per­so­nas y tie­ne una fac­tu­ra­ción cer­ca­na a los 94.000 millo­nes de euros, apor­tan­do el 4,7% al PIB nacio­nal.

En Anda­lu­cía, la hos­te­le­ría regis­tró el año pasa­do cer­ca de 55.000 esta­ble­ci­mien­tos, que emplea­ron a 295.000 per­so­nas. El sec­tor cerró el ejer­ci­cio en la comu­ni­dad autó­no­ma con una fac­tu­ra­ción de 17.000 millo­nes de euros, que repre­sen­tan el 5,9% de la rique­za regio­nal, según datos del Anua­rio de la Hos­te­le­ría Espa­ña 2019.

La ONCE quie­re apo­yar así a los pro­fe­sio­na­les de la hos­te­le­ría y cola­bo­rar en lo posi­ble para que pue­da recu­pe­rar el terreno per­di­do duran­te el con­fi­na­mien­to. Ade­más, quie­re agra­de­cer la labor de muchos de ellos duran­te estos duros meses, que pusie­ron sus fogo­nes al ser­vi­cio de quie­nes lucha­ron direc­ta­men­te con­tra la enfer­me­dad y de las per­so­nas con pocos recur­sos.

Optimismo frente a la adversidad

El pre­si­den­te de Hos­te­le­ría de Espa­ña agra­de­ció a la ONCE que visua­li­ce su apo­yo al sec­tor “que más feli­ci­dad ven­de”, según dijo. “Vivi­mos un momen­to excep­cio­nal y gra­ve con un des­plo­me de la deman­da –reco­no­ció José Luis Yzuel‑, pero somos un sec­tor diver­so, cama­leó­ni­co, fle­xi­ble, adap­ta­ble y resi­lien­te y tene­mos  la res­pon­sa­bi­li­dad de salir ade­lan­te”, afir­mó.

“Nos toca vol­ver a dis­fru­tar des­de la máxi­ma pru­den­cia y siguien­do las indi­ca­cio­nes de las auto­ri­da­des por­que si nos equi­vo­ca­mos las con­se­cuen­cias serán inima­gi­na­bles”, advir­tió el vice­con­se­je­ro de Turis­mo de la Jun­ta de Anda­lu­cia. El tenien­te de alcal­de de Sevi­lla por su par­te recor­dó que la capi­tal anda­lu­za ha sido la pri­me­ra gran ciu­dad del Esta­do en reac­cio­nar al coro­na­vi­ruz con un plan estra­té­gi­co de recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca para el sec­tor turís­ti­co y hos­te­le­ro. “El ambien­te que se res­pi­ra es de ambi­ción, de ganas enor­mes de recu­pe­rar el turis­mo y tene­mos que ser opti­mis­tas”, dijo tras agra­de­cer a la ONCE su sen­si­bi­li­dad per­ma­nen­te con Sevi­lla.

El cupón de la ONCE ofre­ce, los fines de sema­na, un pre­mio prin­ci­pal a las cin­co cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes duran­te 20 años con­se­cu­ti­vos a un solo cupón del núme­ro y serie pre­mia­dos en la pri­me­ra extrac­ción. Ade­más, pre­mios de 2.000 euros al mes duran­te 10 años con­se­cu­ti­vos, a los cua­tro cupo­nes de los núme­ros y serie pre­mia­dos en algu­na de las extrac­cio­nes de la segun­da a la quin­ta. 54 pre­mios de 20.000 euros a las cin­co cifras del núme­ro pre­mia­do en la pri­me­ra extrac­ción. Y pre­mios de 400, 200, 30, cua­tro y dos euros.

Y para el pró­xi­mo vier­nes, 10 de julio, el Euro­jack­pot de la ONCE, la nue­va ‘lot­to’ de Euro­pa que jue­gan ya 18 paí­ses euro­peos (Ale­ma­nia, Fin­lan­dia, Dina­mar­ca, Eslo­ve­nia, Ita­lia, Paí­ses Bajos, Esto­nia, Espa­ña, Croa­cia, Islan­dia, Leto­nia, Litua­nia, Norue­ga, Sue­cia, Repú­bli­ca Che­ca, Hun­gría, Eslo­va­quia y Polo­nia), ofre­ce un bote de 21 millo­nes de euros.

Los cupo­nes y pro­duc­tos de jue­go de la ONCE se comer­cia­li­zan por los 19.000 agen­tes que inte­gran su red de ven­tas. A tra­vés del Ter­mi­nal Pun­to de Ven­ta (TPV), el clien­te pue­de ele­gir ade­más el núme­ro que más le gus­te. Tam­bién se pue­den adqui­rir des­de la pági­na web ofi­cial de jue­go de la ONCE www.juegosonce.es y esta­ble­ci­mien­tos cola­bo­ra­do­res auto­ri­za­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia