La Aso­cia­ción Inter­pro­fe­sio­nal del Cer­do Ibé­ri­co (ASICI), a tra­vés de su mar­ca Jamo­nes Ibé­ri­cos de Espa­ña, ha fir­ma­do hoy un impor­tan­te acuer­do con CEHE (Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Espa­ña), para apo­yar al sec­tor hos­te­le­ro en su vuel­va a la nor­ma­li­dad y reac­ti­var en este canal el con­su­mo de pro­duc­tos Ibé­ri­cos, ico­nos de nues­tra gas­tro­no­mía y pun­ta­les ali­men­ta­rios de la Mar­ca Espa­ña.

El obje­ti­vo de este con­ve­nio es esta­ble­cer víncu­los entre las dos enti­da­des para pro­mo­cio­nar y coor­di­nar accio­nes, pro­yec­tos y even­tos que sir­van para recu­pe­rar el con­su­mo, poner en valor los pro­duc­tos ibé­ri­cos y apo­yar al sec­tor HORECA, uno de los prin­ci­pa­les cana­les de comer­cia­li­za­ción para los pro­duc­tos Ibé­ri­cos.

Con este acuer­do, ASICI une fuer­zas con  Hos­te­le­ría de Espa­ña, repre­sen­tan­te a nivel esta­tal de los cer­ca de 280.000 res­tau­ran­tes, bares, cafe­te­rías y otros esta­ble­ci­mien­tos que inte­gran el sec­tor de la res­tau­ra­ción, en un momen­to que requie­re de cola­bo­ra­cio­nes y pro­yec­tos de gran enver­ga­du­ra para dina­mi­zar el con­su­mo y afron­tar el futu­ro con garan­tías.

Al igual que ha ocu­rri­do con otros sec­to­res, la cri­sis ori­gi­na­da por el coro­na­vi­rus y las medi­das toma­das para fre­nar su avan­ce han hecho des­cen­der la deman­da de los pro­duc­tos ibé­ri­cos, entre otros moti­vos por el impac­to del cie­rre de los esta­ble­ci­mien­tos de res­tau­ra­ción. En ese con­tex­to, sur­ge la cola­bo­ra­ción entre las dos aso­cia­cio­nes con la fina­li­dad de incen­ti­var el con­su­mo de ibé­ri­cos, ofre­cer una vía de apo­yo direc­to al canal hos­te­le­ro y apun­ta­lar la estre­cha rela­ción exis­ten­te entre el Ibé­ri­co y el canal HORECA, impres­cin­di­ble para nues­tro sec­tor.

El pre­si­den­te de ASICI, Anto­nio Prie­to, ha recor­da­do que “este tipo de ini­cia­ti­vas ayu­da­rán a reac­ti­var la res­tau­ra­ción al tiem­po que pro­te­ge­rán un mode­lo pro­duc­ti­vo tra­di­cio­nal, liga­do al terri­to­rio y que apues­ta por la sos­te­ni­bi­li­dad medioam­bien­tal y el futu­ro del medio rural: poten­cia el empleo en entor­nos rura­les y ofre­ce una opción de futu­ro para la pobla­ción más allá del éxo­do hacia las ciu­da­des. Hoy en día, el sec­tor Ibé­ri­co se ha con­ver­ti­do en uno de los mejo­res antí­do­tos para fre­nar la des­po­bla­ción de las zonas rura­les”.

Para el pre­si­den­te de Hos­te­le­ría de Espa­la, José Luis Yzuel: “la natu­ra­le­za de ASICI es la mis­ma que la de Hos­te­le­ría de Espa­ña: defen­der los intere­ses del sec­tor y a su vez los de los con­su­mi­do­res. Por ello, nos mos­tra­mos muy orgu­llo­sos de fir­mar este acuer­do. Tra­ba­jar con­jun­ta­men­te con ASICI nos va a per­mi­tir estar más cer­ca del sec­tor por­cino, cono­cien­do de pri­me­ra mano su evo­lu­ción y ten­den­cias de con­su­mo para ofre­cer al con­su­mi­dor la máxi­ma cali­dad de pro­duc­to gra­cias a la inves­ti­ga­ción e inno­va­ción”.

Con­vie­ne recor­dar que la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Espa­ña es el pun­to de encuen­tro de todos los agen­tes que ope­ran en la res­tau­ra­ción y, en espe­cial, entre los hos­te­le­ros y las enti­da­des que for­man par­te del Club Hos­te­le­ría de Espa­ña. Con este acuer­do, ASICI se une a este pro­yec­to inno­va­dor que pre­ten­de, con la cola­bo­ra­ción de sus miem­bros, pro­mo­ver la mejo­ra glo­bal del colec­ti­vo hos­te­le­ro y de las empre­sas que lo con­for­man.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia