El valencianismo está sumido todavía en una especie de fase 0 del confinamiento, aquella en que no se nos permitía salir de casa y en la que incluso hablar demasiado podía ser peligroso. Esto es lo que le sucede, al parecer, a todo aquel que, dentro del club de Mestalla, o mejor dicho, del club de Peter Lim, expresa algún tipo de comentario que no cuadra con los designios del magnate de Singapur. Él, e incluso su familia, como se ha encargado de expresar su hija en sus redes sociales, se sienten “dueños y señores” del presente y el futuro de una entidad centenaria a la que llegaron hace seis años con bombo y platillo, con ínfulas de salvadores, pero que hoy, un año después de la celebración del centenario y del último título, la Copa del Rey, son, más bien, sus verdugos.

El futuro del Valencia CF, lamentablemente, se ve incierto, más aún tras los efectos de la pandemia del Covid-19 que está minando a grandes marchas la fortuna de Peter Lim y también la moral del valencianismo hacia su gestión del club.
Afortunadamente, y a pesar de la férrea censura interna que, en no pocas ocasiones, también se expande hacia afuera, todavía quedan personas que no dudan en mostrar su opinión, por mucho que sea discordante con los intereses mercantiles o ególatras del magnate (perdón pero el inconsciente casi me cambia la palabra por otra muy parecida que empieza por mangan…), profesionales como los periodistas Cayetano Ros, Vicent Chilet, Manolo Montalt, Josevi Sánchez o Héctor Esteban a los que hemos pedido su certera y libre opinión en este reportaje.
Cayetano Ros. Periodista y comentarista futbolístico en Onda Cero
“El proyecto está agotado y liderado por un señor feudal, hay que buscar alternativas”
El periodista de Foios Cayetano Ros, ex jefe de la sección de Deportes del País, de la del periódico Levante-EMV y actualmente comentarista de los partidos del Valencia CF y el Villarreal para Onda Cero, pide un cambio de rumbo, desde las más altas instancias, para este Valencia CF: “El proyecto de Peter Lim está agotado. No tiene posibilidad de salir adelante, está liderado por un señor feudal y lo que hay que hacer es buscar alternativas”.
Ros reclama que la unión del valencianismo para impulsar una alternativa seria y “ver la posibilidad de recuperar el club. Hay que buscar inversiones, fondos, contar con un liderazgo con prestigio para unir al valencianismo y también buscar el favor de las instituciones públicas”. Por el contrario, considera que, ahora mismo el club está dirigido por alguien “que actúa como un señor feudal, se comporta como tal, nadie pinta nada más que él y lo está destrozando”.
Cayetano Ros recuerda la etapa de excepción que supuso el paso de Mateu Alemany y Marcelino “dos profesionales de calidad”, pero, pasada la misma, lamenta que “vuelve a lo de siempre, a su forma de dirigir que podrá funcionar para una empresa farmacéutica, pero no para un club de fútbol”.
Considera que el Valencia CF no es para Lim ni siquiera un negocio, sino, más bien “un divertimento”, y tal vez eso sea lo más peligroso de todo para una entidad centenaria y, como él bien recuerda, “es la institución social más importante de la Comunidad Valenciana. Es patrimonio de todos, de los aficionados, simpatizantes, medios de comunicación, instituciones, incluso de los que no les gusta el fútbol porque atrae dinero y visibilidad”.
“Hay que dejar de llorar, de quejarse, y ofrecer una oposición seria, con gente preparada, que aquí hay mucha”
Por ello recalca que esta situación de desprestigio, de desafección incluso de mucha gente hay que pararla cuanto antes. Y la manera que propone es buscando la unidad, una alternativa viable y planteársela al propio Lim como una salida digna y positiva para todas las partes.
“Hay que dejar de llorar, de quejarse, y ofrecer una oposición seria, con gente preparada, que aquí hay mucha”, concluye.

Vicent Chilet. Periodista deportivo en Levante-EMV y Panenka
“Estamos asistiendo a los efectos reales de la voladura injustificada de un proyecto que era estable”
Otro periodista valenciano, Vicent Chilet, lleva muchos años en la redacción del periódico Levante-EMV siguiendo al Valencia CF por España y por Europa, y elaborando las crónicas de sus partidos. Él habla de desmonoramiento y de un futuro incierto: “Estamos asistiendo a los efectos reales de la voladura injustificada de un proyecto que era estable, con prestigio y al que le quedaba con la anterior estructura un estimable margen de mejora. El desmoronamiento ha ralentizado sus tiempos porque durante la temporada el bloque supo competir mientras quedaban estímulos: era un año de Eurocopa, en Champions se avanzó hasta octavos y el equipo arrastraba todavía la inercia y algo de memoria del año anterior”.
Chilet augura más ventas de jugadores y un futuro próximo bastante gris: “El desplome tras la pandemia y las inquietantes perspectivas del proyecto deportivo dificultan el futuro. Habrá que vender a más jugadores en un mercado muy corto de liquidez y tampoco hay idea de momento de recuperar un equipo de trabajo serio y experto, como el conformado por Marcelino, Alemany y Longoria”.
“Parece que vamos hacia la huida hacia adelante de seguir apostando por técnicos noveles relacionados con el entramado societario entre Lim y Mendes”
Finalmente, el periodista de Levante-EMV ve complicado un cambio accionarial que aleje a Peter Lim de los destinos de este Valencia CF renqueante: “Parece que vamos hacia la huida hacia adelante de seguir apostando por técnicos noveles relacionados con el entramado societario entre Lim y Mendes. La posibilidad de un cambio accionarial es muy remota, viendo que además del precario presente deportivo, la entidad solo ha ganado tiempo para esquivar las pesadas contingencias inmobiliarias que no se han resuelto en seis años de gestión. La sociedad civil valenciana no evitó la venta en 2014 y su posición de fuerza en 2020 parce menos influyente. Queda la soberanía real de la grada, que puede empujar a la dimisión a presidentes, pero no reparar un daño que es estructural”.

Manolo Montalt. Periodista y narrador de los partidos del Valencia CF en CVRadio
“El objetivo de Peter Lim al comprar el Valencia CF no era otro que el de la ida y venida de jugadores de su socio Mendes”
Manolo Montalt es una de las voces más reconocidas del mundo futbolístico valenciano. Con amplia experiencia en medios como Radio 9, La97,7, Superdeporte, actualmente es narrador de los partidos del Valencia CF en CV Radio. Él ve en todo lo que está sucediendo una consecuencia de los objetivos reales de Peter Lim con el valencia CF: “La evidencia de los hechos sucedidos en la presente temporada muestra una dura realidad: el objetivo de Peter Lim al comprar el Valencia CF no era otro que el de la ida y venida de jugadores de su socio Mendes”.
Al igual que Vicent Chilet, reconoce que el equipo funcionó bien durante dos años, pero critica que no se apueste por seguir invirtiendo para mantenerlo: “Durante dos años ha tenido un equipo que funcionaba, pero eso requiere de una inversión y el singapurense ha venido con la idea de ganar dinero, no de ponerlo. Cuando una y otra vez vuelves al mismo tipo de modelo, o es que no hayas aprendido nada, es que allí es donde quieres estar”.
“El auténtico drama es que ahora mismo no hay alternativa posible, y eso a la larga tiene pinta de acabar siendo letal para la entidad”
Y acaba con un augurio poco alentador: “El auténtico drama es que ahora mismo no hay alternativa posible, y eso a la larga tiene pinta de acabar siendo letal para la entidad”.

Foto: ValenciaCF.com
Josevi Sánchez. Periodista de À Punt
“El club tenía un proyecto ganador que Peter Lim hizo saltar por los aires, el 11‑S, con el despido de Mateu y Marcelino”
Si Montalt es una de las voces más reconocidas para el valencianismo, el periodista valenciano Josevi Sánchez es, cada vez más, uno de los rostros más vinculados a las retransmisiones deportivas del club de Mestalla al cual sigue desde los micrófonos y las cámaras de À Punt. Él rememoras las alegrías reciente y las compara con un año aciago y decepcionante con un panorama a la vista, además, muy desalentador: “Dice el refrán que el fútbol no tiene memoria, pero viendo la situación actual que vive el club de Mestalla, el valencianismo no puede evitar recordar las alegrías que hace menos de un año les dio su equipo”
“La actual temporada va camino del fracaso, con dos destituciones en el banquillo, jugadores devaluados y, ahora mismo, muy lejos del objetivo Champions. Además, el horizonte no invita al optimismo. Sin saber si jugarán en Europa, sin director deportivo y sin entrenador, el proyecto de la temporada que viene es, económica, institucional y deportivamente, una incógnita”, recalca.
“La afición muestra síntomas de desafección con el club de sus amores por la gestión autoritaria de la propiedad”
Sánchez augura, como otros de sus compañeros de profesión, ventas importantes y lamenta la desafección de la grada: “Quedan urgentes asuntos pendientes por resolver como las renovaciones de Ferran y Guillamon y habrá que realizar ventas obligadas de jugadores importantes para cuadrar el “fair play” financiero. La afición muestra síntomas de desafección con el club de sus amores por la gestión autoritaria de la propiedad y, por si esto fuera poco, las instituciones públicas como el Ayuntamiento, presionan para que Meriton cumpla con las obligaciones de la ATE y comience ya las obras del Nuevo Mestalla”.
En definitiva: “Un panorama preocupante, impensable hace tan solo un año, cuando en pleno centenario, el club tenía un proyecto ganador que Peter Lim hizo saltar por los aires, el 11‑S, con el despido de Mateu y Marcelino”.

Foto: ValenciaCF.com
Héctor Esteban. Periodista de Las Provincias
“Lim es un mercader de jugadores, su único negocio, y se quita de encima a todos aquellos que significan un riesgo a su proyecto real”
Mientras tanto, el periodista de Las Provincias, Héctor Esteban, pone sobre la mesa los proyectos incumplidos y asegura que el club se dirige hacia un camino incierto y muy oscuro: “Seis años después de la venta del Valencia CF a Peter Lim el club está mucho peor. La deuda se ha disparado y supera los 560 millones de euros, el nuevo estadio sigue paralizado y sin proyecto de futuro. La cooperativa, como todo apuntaba, ha sido otro episodio de la larga lista de los fiascos”.
Héctor Esteban destaca hasta los propios jugadores son conscientes ya de que este hace tiempo que dejó de ser un buen lugar por el que apostar, aunque, precisamente eso, la idea y venida de jugadores es el gran negocio de Lim con este club: “Los futbolistas no es que no quieran venir, sino que lo que buscan es irse. Lim es un mercader de jugadores, su único negocio, y se quita de encima a todos aquellos que significan un riesgo a su proyecto real, que no es otro que hacer negocio manejado por Mendes y compañía”.
“Nada de lo firmado en el proceso de venta se ha cumplido, excepto los pagos a Bankia, que es un compromiso irrenunciable… y lo peor de todo es que nadie asume la responsabilidad de un proceso de venta manipulado y viciado”
Por otra parte, recuerda que ni siquiera los compromisos adquiridos se están cumpliendo: “Nada de lo firmado en el proceso de venta se ha cumplido, excepto los pagos a Bankia, que es un compromiso irrenunciable. La ciudad deportiva de Porxinos es el caso olvidado y lo peor de todo es que nadie asume la responsabilidad de un proceso de venta manipulado y viciado”.
“Es la primera vez que siento que el Valencia ha iniciado un camino incierto y que terminará de la peor manera posible si nadie lo remedia”, lamenta Héctor Esteban.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia