Fun­da­ción ONCE ha estre­na­do un nue­vo capí­tu­lo de la serie ani­ma­da ‘ON Folo­güers’ que en esta oca­sión aler­ta­rá de las barre­ras que ha crea­do la ‘nue­va nor­ma­li­dad’ para las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad. Bajo el hash­tag #Barre­ris­mo­Co­vid, los pro­ta­go­nis­tas abor­dan con humor cómo se enfren­tan las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad a la situa­ción que ha deja­do la pan­de­mia del coro­na­vi­rus y que inclu­ye cien­tos de nor­mas poco acce­si­bles, mam­pa­ras, mas­ca­ri­llas o geles hidro­al­cohó­li­cos que difi­cul­tan su vida coti­dia­na. José Luis Mar­tí­nez Dono­so, direc­tor gene­ral de Fun­da­ción ONCE, pone de mani­fies­to que la ‘nue­va nor­ma­li­dad’ “no debe dejar a atrás a las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad.

Duran­te el Esta­do de Aler­ta muchas per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad vivie­ron situa­cio­nes de dis­cri­mi­na­ción, ence­rra­das en sus casas y vimos cómo se recri­mi­na­ba a jóve­nes con autis­mo y sus acom­pa­ñan­tes que salían a dar paseos tera­péu­ti­cos. En esta nue­va eta­pa las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad no debe­mos que­dar­nos fue­ra y debe­mos de poder rea­li­zar nues­tra vida dia­ria con total liber­tad”. 

El pri­me­ro de los dos capí­tu­los, que se dis­tri­bui­rán por redes socia­les, está pro­ta­go­ni­za­do por Dani, que es un joven con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual, y María, que se mue­ve en silla de rue­das. Bajo el títu­lo ‘Madre mía la nue­va nor­ma­li­dad’, Dani pone de mani­fies­to las difi­cul­ta­des que tie­nen las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual para com­pren­der toda la infor­ma­ción, el len­gua­je y la nor­ma­ti­va gene­ra­da para luchar con­tra la pan­de­mia. 

Por su par­te, en su día a día María debe sor­tear las mam­pa­ras y barre­ras que se han ins­ta­la­do en los espa­cios públi­cos para que los ciu­da­da­nos man­ten­gan la dis­tan­cia de segu­ri­dad. Tam­bién advier­te de las difi­cul­ta­des para acce­der a un gel hidro­al­cohó­li­co situa­do muy alto para alcan­zar­lo. 

Para­le­la­men­te a este mate­rial audio­vi­sual, Fun­da­ción ONCE ha publi­ca­do jun­to con el Comi­té Espa­ñol de Repre­sen­tan­tes de Per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad (CERMI) y el Real Patro­na­to sobre Dis­ca­pa­ci­dad el tríp­ti­co ‘11 cla­ves para una ‘nue­va nor­ma­li­dad’ acce­si­ble’, en el que se hacen reco­men­da­cio­nes tenien­do en cuen­ta las nece­si­da­des de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad en la ade­cua­ción de los espa­cios y edi­fi­cios públi­cos a esta nue­va reali­dad fru­to de la lucha con­tra la Covid 19. 

La publi­ca­ción abor­da, de mane­ra fácil y sen­ci­lla, once ele­men­tos como son las ‘Pau­tas de con­duc­ta’, ‘Infor­ma­ción en dife­ren­tes for­ma­tos’, Ade­cua­ción de Equi­pos de Pro­tec­ción, Dis­pen­sa­do­res de Gel Hidro­al­cohó­li­co, Espa­cio de sepa­ra­ción míni­ma, Mam­pa­ras sepa­ra­do­res de pro­tec­ción, Terra­zas y vela­do­res, Sis­te­mas de acti­va­ción de ele­men­tos, Espa­cios higié­ni­cos de uso públi­co, Trans­por­te colec­ti­vo y Reduc­ción de afo­ro de espa­cios públi­cos. 

ON Fologüers

Tras el éxi­to de la pri­me­ra tem­po­ra­da, estre­na­da en junio de 2016, Fun­da­ción ONCE vol­vió a insis­tir en este for­ma­to para visi­bi­li­zar y tra­tar de nor­ma­li­zar el día a día de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad retra­ta­das en una pan­di­lla de ami­gos que se enfren­tan a situa­cio­nes coti­dia­nas y que resuel­ven con mucho sen­ti­do del humor. Gra­cias a su apues­ta por nor­ma­li­zar la dis­ca­pa­ci­dad, la serie de Fun­da­ción ONCE fue reco­no­ci­da en 2008 con el Pre­mio Cermi.es en la cate­go­ría de Comu­ni­ca­ción e Ima­gen Social de la Dis­ca­pa­ci­dad. 

Des­pués de 16 capí­tu­los, emi­ti­dos en dos tem­po­ra­das, la serie vuel­ve aho­ra para sumar­se a la lucha con­tra el coro­na­vi­rus y las des­igual­da­des y barre­ras que gene­ra. La serie se emi­te en los cana­les de redes socia­les de Fun­da­ción ONCE y tam­bién pue­de acce­der­se a ella a tra­vés de la web de Fun­da­ción ONCE (www.fundaciononce.es).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia