El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do en Les Corts que el Con­sell con­ce­de­rá una com­pen­sa­ción eco­nó­mi­ca extra­or­di­na­ria al per­so­nal que ha tra­ba­ja­do en la pri­me­ra línea de la lucha con­tra la pan­de­mia de COVID-19.

El pre­si­dent ha avan­za­do en la sesión de con­trol de Les Corts esta medi­da, que ten­drá como eje cen­tral al per­so­nal sani­ta­rio, de aten­ción social y de emer­gen­cias que ha esta­do en esa pri­me­ra línea de com­ba­te con­tra el coro­na­vi­rus.

Puig ha resal­ta­do en este sen­ti­do que la Gene­ra­li­tat “está estu­dian­do cómo y de que mane­ra se les pue­de com­pen­sar eco­nó­mi­ca­men­te tam­bién a aque­llos que han dado la cara por todos” en la cri­sis gene­ra­da por la expan­sión de la COVID-19.

El pre­si­dent ha sub­ra­ya­do que esta acción se podrá lle­var a cabo gra­cias a la con­se­cu­ción, por par­te del Gobierno de la Gene­ra­li­tat, de los recur­sos eco­nó­mi­cos adi­cio­na­les que otor­ga el Eje­cu­ti­vo cen­tral a tra­vés del Fon­do No Reem­bol­sa­ble y que per­mi­ti­rán “dar res­pues­ta a cues­tio­nes que son abso­lu­ta­men­te vita­les”.

Ximo Puig ha mani­fes­ta­do que la res­pues­ta dada por ambos gobier­nos a la actual cri­sis eco­nó­mi­ca es “bien dife­ren­te” a la que se dio en la ante­rior cri­sis, por­que lo que se ha bus­ca­do en esta es “sal­var a las per­so­nas”, con medi­das como el Ingre­so Míni­mo Vital, y tam­bién el empleo, median­te la fle­xi­bi­li­za­ción de los expe­dien­tes de regu­la­ción tem­po­ral de empleo (ERTE).

El jefe del Con­sell ha avan­za­do tam­bién, duran­te su inter­ven­ción ante el pleno de Les Corts, que la Gene­ra­li­tat ha ini­cia­do ya el pago de las ayu­das de la Gene­ra­li­tat a las per­so­nas con las ren­tas más bajas afec­ta­das por ERTE.

Puig ha indi­ca­do así que este mis­mo jue­ves el con­se­ller de Eco­no­mía, Rafa Cli­ment, ha asig­na­do las ayu­das, una vez reci­bi­dos todos los datos que se reque­rían para poder ini­ciar los pagos, un pro­ce­so en el que ha sido impor­tan­te el tra­ba­jo rea­li­za­do por Labo­ra, la Agen­cia Tri­bu­ta­ria Valen­cia­na y la Direc­ción Gene­ral de Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción y las Comu­ni­ca­cio­nes.

El pre­si­dent ha des­ta­ca­do, por otro lado, la res­pues­ta dada por el sis­te­ma sani­ta­rio y socio­sa­ni­ta­rio públi­co valen­ciano en la lucha con­tra la pan­de­mia, lo que demues­tra, tal y como ha enfa­ti­za­do, una for­ta­le­za que se ha vis­to afian­za­da por la inver­sión que le ha des­ti­na­do la Gene­ra­li­tat en los últi­mos años.

Gasto per cápita en atención sociosanitaria

En con­cre­to, el pre­si­dent ha expues­to en la Cáma­ra los últi­mos datos dis­po­ni­bles de gas­to real del Minis­te­rio de Hacien­da que acre­di­tan que la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la auto­no­mía de régi­men común que más ha incre­men­ta­do el gas­to per cápi­ta en aten­ción socio­sa­ni­ta­ria (sani­dad y aten­ción social), con un aumen­to del 20,5% en 2018 res­pec­to a 2014. Por con­tra, ese gas­to se redu­jo un 9% en 2014 res­pec­to a 2009, según esos mis­mos datos.

El pre­si­dent ha sub­ra­ya­do tam­bién que ha sido pre­ci­sa­men­te el “extra­or­di­na­rio ejem­plo” dado por la socie­dad valen­cia­na y la “entre­ga” del per­so­nal sani­ta­rio, socio­sa­ni­ta­rio y de emer­gen­cias el que ha hecho posi­ble estar en una fase 3 avan­za­da, con 87 per­so­nas ingre­sa­das por coro­na­vi­rus, fren­te a las 2.189 que exis­tían a prin­ci­pios de abril (11 de ellas en UCI, fren­te a 365), y con una cifra de altas que ya supera las 14.000 per­so­nas.

Puig ha argu­men­ta­do tam­bién que la inci­den­cia del virus en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es más baja que la media de Espa­ña, y ha con­cre­ta­do, por ejem­plo, que el núme­ro de con­ta­gios por 100.000 habi­tan­tes es 6 veces menor que el que regis­tra la más afec­ta­da (La Rio­ja) y 4 veces menos que la segun­da (Madrid). Por otro lado, la tasa de leta­li­dad se sitúa por deba­jo de la mitad del con­jun­to de comu­ni­da­des autó­no­mas. Es 5,4 veces menor que la más afec­ta­da (Cas­­ti­­lla-La Man­cha) y 4,8 veces menor que la segun­da (Madrid).

No obs­tan­te, como ha dicho el pre­si­dent, no cabe nin­gún “triun­fa­lis­mo” ante esta cues­tión, por­que “el uso polí­ti­co del virus no sal­va vidas ni pues­tos de tra­ba­jo”. Puig ha reite­ra­do en este pun­to su volun­tad de “tra­ba­jar jun­tos”, “sin par­ti­dis­mos” y “sin ven­ta­jis­mo”, para aca­bar con la pan­de­mia y lograr sen­tar las bases de la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia