Ana­li­zar los retos de la ali­men­ta­ción en las pró­xi­mas déca­das. Ese es el obje­ti­vo del Comi­té Cien­tí­fi­co de la Nutri­ción Sos­te­ni­ble (o en sus siglas en inglés, SNSB), un gru­po for­ma­do por cien­tí­fi­cos inde­pen­dien­tes de dife­ren­tes dis­ci­pli­nas que tie­ne como úni­co obje­ti­vo inves­ti­gar posi­bles solu­cio­nes para las nece­si­da­des ali­men­ta­rias que ten­drá la huma­ni­dad en 2050. Duran­te los pró­xi­mos tres años el Comi­té inves­ti­ga­rá para saber cómo debe ser la ali­men­ta­ción den­tro de 30 años. Y lo hará gra­cias tam­bién al apo­yo de herra­mien­tas como el big dat’ y en base a cri­te­rios de ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble, salu­da­ble y res­pe­tuo­sa con el medio ambien­te.

La pre­sen­ta­ción de este nue­vo comi­té se ha rea­li­za­do esta sema­na con un sim­po­sio vir­tual inter­na­cio­nal titu­la­do Nutri­tion Health, Sus­tai­na­bi­lity Towards 2050: The need for an inte­gra­ted approach, que ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de varios de los inte­gran­tes del SNSB y otros exper­tos líde­res y que han pues­to enci­ma de la mesa aque­llas hipó­te­sis y pro­ble­má­ti­cas de los que par­ti­rá la inves­ti­ga­ción a tres años vis­ta.

El naci­mien­to de este Comi­té se debe al hecho de que, según nume­ro­sos estu­dios, en 2050 la pobla­ción mun­dial ascen­de­rá a 10 mil millo­nes de per­so­nas y, toman­do como refe­ren­cia la pro­duc­ción y el con­su­mo de ali­men­tos actual, el pla­ne­ta podría lle­gar a alcan­zar su lími­te pro­duc­ti­vo para esa fecha. El modo de garan­ti­zar una ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble y dura­de­ra en el tiem­po pasa, según este Comi­té, por un nue­vo enfo­que que opti­mi­ce la nutri­ción y la salud, al mis­mo tiem­po que res­pe­te los eco­sis­te­mas don­de se pro­du­ce. Una cues­tión com­ple­ja que no se pue­de resol­ver de for­ma ais­la­da, sino que nece­si­ta desa­rro­llar el con­cep­to de Nutri­ción Sos­te­ni­ble.

Arne Astrup, jefe del depar­ta­men­to de Nutri­ción, Ejer­ci­cio y Depor­tes de la Uni­ver­si­dad de Copenha­gue y pre­si­den­te del Comi­té Cien­tí­fi­co de Nutri­ción Sos­te­ni­ble, ha afir­ma­do que “el SNSB quie­re apor­tar su cono­ci­mien­to y con­clu­sio­nes para deter­mi­nar la impor­tan­cia de una nutri­ción sos­te­ni­ble como la úni­ca mane­ra de afron­tar el futu­ro en los pró­xi­mos 30 años” y expli­có que su misión es “desa­rro­llar inves­ti­ga­cio­nes que impul­sen el cam­bio de la indus­tria ali­men­ta­ria y los com­por­ta­mien­tos de con­su­mo a tra­vés de tres pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción anua­les, sien­do el pri­me­ro un aná­li­sis de las gra­sas y acei­tes vege­ta­les. Espe­ra­mos que nues­tras reco­men­da­cio­nes sean úti­les en este momen­to que tan pró­xi­mas están la agen­da 2030 de las Nacio­nes Uni­das y el Acuer­do Cli­má­ti­co de París”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia