La actua­ción de la Agèn­cia Tri­bu­tà­ria Valen­cia­na (ATV) con­tra el frau­de fis­cal ha per­mi­ti­do recu­pe­rar 101,2 millo­nes en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, en 2019, según las pri­me­ras esti­ma­cio­nes de este orga­nis­mo. Un total de 85.360.000 euros se corres­pon­den con las actua­cio­nes de los depar­ta­men­tos de Ges­tión e Ins­pec­ción, y 15.895.000 a la acción del depar­ta­men­to de Recau­da­ción. Se tra­ta de datos pro­vi­sio­na­les a la espe­ra de los resul­ta­dos defi­ni­ti­vos del infor­me de la Ins­pec­ción Gene­ral del Minis­te­rio de Hacien­da y Fun­ción Públi­ca que se emi­ti­rá en bre­ve.

“Nues­tro obje­ti­vo es incen­ti­var el cum­pli­mien­to volun­ta­rio de las obli­ga­cio­nes tri­bu­ta­rias y per­se­guir a todos aque­llos que de mane­ra inten­cio­na­da tra­tan de eva­dir sus obli­ga­cio­nes fis­ca­les, ya que eso per­ju­di­ca a toda la socie­dad”, ha indi­ca­do el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler. “No pode­mos olvi­dar que con los impues­tos que paga­mos todos se finan­cian los ser­vi­cios públi­cos fun­da­men­ta­les de los valen­cia­nos: la sani­dad, la edu­ca­ción y los ser­vi­cios socia­les”, ha afir­ma­do el con­se­ller.

Así, cum­plien­do con el Plan de Con­trol Tri­bu­ta­rio, des­de la Agèn­cia Tri­bu­tà­ria Valen­cia­na se rea­li­zan actua­cio­nes en todos los depar­ta­men­tos de apli­ca­ción de los tri­bu­tos, es decir, en ges­tión, recau­da­ción e ins­pec­ción tri­bu­ta­ria. De los 85.360.000 euros recu­pe­ra­dos por los depar­ta­men­tos de Ges­tión e Ins­pec­ción 74,6 millo­nes se han con­se­gui­do median­te las actua­cio­nes lle­va­das a cabo en el impues­to de trans­mi­sio­nes patri­mo­nia­les, suce­sio­nes, dona­cio­nes y actos jurí­di­cos docu­men­ta­dos, y 10,7 millo­nes en el impues­to de patri­mo­nio.

Sucesiones, Donaciones, Transmisiones y AJD

Con res­pec­to al impues­to de suce­sio­nes, dona­cio­nes y trans­mi­sio­nes patri­mo­nia­les y actos jurí­di­cos docu­men­ta­dos, los pro­gra­mas aso­cia­dos a regu­la­ri­zar la apli­ca­ción inde­bi­da de los bene­fi­cios fis­ca­les, la pre­sen­ta­ción de auto­li­qui­da­cio­nes fue­ra de pla­zo, la com­pro­ba­ción de valo­res y la apli­ca­ción inde­bi­da de tipos impo­si­ti­vos han obte­ni­do unos ingre­sos de 65 millo­nes de euros.

A esto se le suma el Plan de Actua­ción de Pro­to­co­los No Auto­li­qui­da­dos (PAPNA), que tie­ne como obje­ti­vo detec­tar a aque­llos ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas que tie­nen la obli­ga­ción de rea­li­zar auto­li­qui­da­cio­nes y no las han pre­sen­ta­do.

Las actua­cio­nes desa­rro­lla­das en el mar­co de este plan han per­mi­ti­do obte­ner ingre­sos de 8 millo­nes de euros. “Las cifras demues­tran el gran éxi­to de la ini­cia­ti­va, lo que supo­ne otro logro para la ATV y para los ser­vi­cios públi­cos de la ciu­da­da­nía”, ha indi­ca­do Soler.

Impuesto de patrimonio: actuaciones intensivas y extensivas

Por su par­te, el Plan de Cho­que con­tra el Frau­de Fis­cal en el Impues­to de Patri­mo­nio, pues­to en mar­cha hace aho­ra 4 años, tam­bién está dan­do muy bue­nos resul­ta­dos. Se ini­ció en 2016 y per­mi­tió recu­pe­rar 5,2 millo­nes, y en 2019 la cifra que se ha recu­pe­ra­do ya alcan­za los 10,7 millo­nes.

Ade­más, se ha com­pro­ba­do que se han pre­sen­ta­do auto­li­qui­da­cio­nes extem­po­rá­neas, como efec­to indi­rec­to a las actua­cio­nes de lucha con­tra el frau­de fis­cal por valor de 3,10 millo­nes. En este tri­bu­to la Agèn­cia Tri­bu­tà­ria Valen­cia­na com­bi­na dos tipos de actua­cio­nes, las exten­si­vas y las inten­si­vas, para una mayor efi­ca­cia de su actua­ción.

Las pri­me­ras se rea­li­zan en masa con el fin de some­ter a con­trol las decla­ra­cio­nes que pre­sen­tan los obli­ga­dos tri­bu­ta­rios median­te el cru­ce de infor­ma­ción y la veri­fi­ca­ción de datos con la Agen­cia Esta­tal de Admi­nis­tra­ción Tri­bu­ta­ria (AEAT). El obje­ti­vo es detec­tar y corre­gir los incum­pli­mien­tos tri­bu­ta­rios reite­ra­dos y de menor gra­ve­dad y com­ple­ji­dad.

Igual­men­te, las actua­cio­nes inten­si­vas, que lle­va a cabo el depar­ta­men­to de Ins­pec­ción Tri­bu­ta­ria, están diri­gi­das a des­cu­brir, regu­la­ri­zar y repri­mir las for­mas más gra­ves y com­ple­jas de frau­de tri­bu­ta­rio, así como a com­pro­bar en pro­fun­di­dad el correc­to cum­pli­mien­to de las obli­ga­cio­nes tri­bu­ta­rias.

“En los últi­mos años el peso rela­ti­vo de las actua­cio­nes exten­si­vas se está redu­cien­do por la pre­sen­ta­ción volun­ta­ria que van rea­li­zan­do los con­tri­bu­yen­tes”, ha indi­ca­do Vicent Soler.

Dumping fiscal

“Por su par­te, las actua­cio­nes inten­si­vas cada vez tie­nen mayor peso, espe­cial­men­te por los expe­dien­tes rela­cio­na­dos con el ‘dum­ping fis­cal’, que apa­re­cen cuan­do los con­tri­bu­yen­tes rea­li­zan tras­la­dos fic­ti­cios de resi­den­cia a aque­llas comu­ni­da­des con bene­fi­cios fis­ca­les. Estas actua­cio­nes se rea­li­zan con la cola­bo­ra­ción de la AEAT a tra­vés de los datos de tra­mi­ta­ción de expe­dien­tes de cam­bio de domi­ci­lio”, ha expli­ca­do el con­se­ller.

“Los casos de ‘dum­ping fis­cal’ son espe­cial­men­te gra­ves por­que, ade­más, pro­du­cen un doble efec­to; el pri­me­ro en rela­ción con los tri­bu­tos cedi­dos que ges­tio­nan las CCAA (suce­sio­nes, dona­cio­nes, patri­mo­nio) y el segun­do sobre la recau­da­ción del IRPF, una de las bases sobre las que se cal­cu­lan las trans­fe­ren­cias del sis­te­ma de finan­cia­ción auto­nó­mi­co”, ha expli­ca­do la direc­to­ra de la Agèn­cia Tri­bu­tà­ria Valen­cia­na, Sonia Díaz.

“La labor ini­cial de la ATV es de inves­ti­ga­ción, la bús­que­da de indi­cios de la vida coti­dia­na que con­duz­can a ini­ciar ese pro­ce­di­mien­to de cam­bio de domi­ci­lio; tar­je­tas sani­ta­rias, gas­tos en far­ma­cia y luga­res de pre­sen­ta­ción de rece­tas, con­su­mos eléc­tri­cos, inclu­so, visi­tas al domi­ci­lio fic­ti­cio para com­pro­bar si está habi­ta­do de ver­dad”, ha indi­ca­do la direc­to­ra de la ATV.

La ATV, un referente

Des­de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, este orga­nis­mo vie­ne pres­tan­do aten­ción de for­ma tele­fó­ni­ca a tra­vés del 012 así como vía correo elec­tró­ni­co en la direc­ción oac_atv@gva.es para dudas rela­cio­na­das con el impues­to de trans­mi­sio­nes patri­mo­nia­les y actos jurí­di­cos docu­men­ta­dos, suce­sio­nes y dona­cio­nes y vehícu­los, y en la direc­ción reca_atv@gva.es las dudas refe­ri­das a ges­tión recau­da­to­ria.

Asi­mis­mo, des­de la ATV se ha amplia­do, has­ta el mes siguien­te a la fina­li­za­ción del esta­do de alar­ma, el pla­zo para la pre­sen­ta­ción y pago de los impues­tos de patri­mo­nio, suce­sio­nes y dona­cio­nes, trans­mi­sio­nes patri­mo­nia­les y actos jurí­di­cos docu­men­ta­dos.

Del mis­mo modo, la ATV ha pues­to en mar­cha la cam­pa­ña ‘Et tele­fo­nem’, un ser­vi­cio tele­fó­ni­co para la rea­li­za­ción de la decla­ra­ción de la ren­ta en cola­bo­ra­ción con la AEAT, ya que las medi­das de pre­ven­ción del coro­na­vi­rus han obli­ga­do a sus­pen­der la aten­ción pre­sen­cial. Ade­más se man­tie­ne ope­ra­ti­va la línea tele­fó­ni­ca de aten­ción de dudas.

“Nues­tro obje­ti­vo es estar al lado de los con­tri­bu­yen­tes, faci­li­tán­do­les su labor y aten­dién­do­les cuan­do lo nece­si­ten. Esta­mos al ser­vi­cio de los ciu­da­da­nos. Ade­más, esta­mos rea­li­zan­do un espe­cial esfuer­zo por fomen­tar el uso de medios elec­tró­ni­cos, sin dejar de lado la lucha con­tra el frau­de fis­cal”, con­clu­ye Sonia Díaz.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia