Menos del 3% de los valen­cia­nos ha teni­do con­tac­to con el coro­na­vi­rus del Covid-19, según los pri­me­ros datos del estu­dio de sero­pre­va­len­cia rea­li­za­do por el Minis­te­rio de Sani­dad y el Ins­ti­tu­to de Salud Car­los III. El por­cen­ta­je está por deba­jo de la media nacio­nal que, según los pri­me­ros datos ade­lan­ta­dos, se sitúa en el 5%.

Por pro­vin­cias, el mayor nivel de con­ta­gios se da en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, don­de ha alcan­za­do a un 2,8% de la pobla­ción. Por su par­te, Ali­can­te pre­sen­ta un nivel de 2,7%, mien­tras que la pro­vin­cia de Valen­cia no supera el 2,3%. Para la ela­bo­ra­ción de este estu­dio se iban a tomar mues­tras a 6.660 valen­cia­nos, dis­tri­bui­dos por 111 muni­ci­pios. En total se han rea­li­za­do unas 60.0 prue­bas en todo el país.983

Estos datos se sitúan muy lejos del 60% que, según los exper­tos, sería nece­sa­rio para bue­na par­te de la pobla­ción tuvie­ra ya los anti­cuer­pos del virus y por lo tan­to exis­tie­ra un alto gra­do de inmu­ni­dad hacia el mis­mo por efec­to de la lla­ma­da “uni­dad de reba­ño”. Así mis­mo, estos resul­ta­dos ele­van el ries­go a posi­bles rebro­tes de la enfer­me­dad.

El estu­dio gene­ral ha pues­to de mani­fies­to que exis­te una gran diver­si­dad geo­grá­fi­ca en la pre­sen­cia del virus. Por el con­tra­rio, el estu­dio refle­ja que la varian­te del sexo tie­ne poca inci­den­cia en la dis­tri­bu­ción demo­grá­fi­ca del coro­na­vi­rus. Así mis­mo, se ha pues­to de mani­fies­to que la pre­sen­cia del virus es lige­ra­men­te menor en los niños. Por últi­mo tam­bién se ha cons­ta­ta­do que los nive­les de con­ta­gio entre aque­llos tra­ba­ja­do­res que han esta­do rea­li­zan­do ser­vi­cios esen­cia­les duran­te este tiem­po solo es lige­ra­men­te supe­rior a la media nacio­nal, un 5,3%.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia