Baleà­ria está tra­ba­jan­do para ser la pri­me­ra navie­ra a nivel mun­dial en obte­ner la eti­que­ta Glo­bal Safe Site Covid-19 en su máxi­mo gra­do (Exce­llen­ce) por par­te de la enti­dad de cer­ti­fi­ca­ción e ins­pec­ción inter­na­cio­nal Bureau Veri­tas, que cer­ti­fi­ca­rá que sus buques y las esta­cio­nes marí­ti­mas que ges­tio­na lle­van a cabo pro­ce­di­mien­tos espe­cí­fi­cos, pla­nes de lim­pie­za, medi­das orga­ni­za­ti­vas y per­so­na­les de pro­tec­ción para pre­ve­nir el Covid-19. La navie­ra ade­más medi­rá perió­di­ca­men­te la posi­ble pre­sen­cia del virus en super­fi­cie para poder obte­ner la cate­go­ría exce­len­te del cer­ti­fi­ca­do.

Este cer­ti­fi­ca­do garan­ti­za­rá que Baleà­ria va más allá de las direc­tri­ces del Minis­te­rio de Sani­dad y la orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud, ya que se lle­va­rán a cabo actua­cio­nes más com­ple­tas y refor­za­das que las indi­ca­das por estos orga­nis­mos en cuan­to a segu­ri­dad y lim­pie­za. La cer­ti­fi­ca­ción inclui­rá a 16 de los buques de la navie­ra (los 12 que ope­ran actual­men­te y otros 4 que espe­ra sumar a la ope­ra­ti­va cuan­do se levan­te la res­tric­ción de trans­por­te de pasa­je­ros actual), así como las dos esta­cio­nes marí­ti­mas que ges­tio­na direc­ta­men­te (Dénia y Valèn­cia). Está pre­vis­to tener esta cer­ti­fi­ca­ción a prin­ci­pios de junio, que se reno­va­rá cada 6 meses, con veri­fi­ca­cio­nes perió­di­cas.

El obje­ti­vo de Baleà­ria es obte­ner el gra­do de Exce­len­te en el cer­ti­fi­ca­do, por lo que Bureau Veri­tas com­pro­ba­rá la efec­ti­vi­dad del pro­gra­ma midien­do la ade­cua­da desin­fec­ción en super­fi­cie de la posi­ble pre­sen­cia de Covid-19 median­te ins­pec­cio­nes perió­di­cas rea­li­za­das por un labo­ra­to­rio. En un aná­li­sis ini­cial, se toma­rán mues­tras en 12 buques y 2 esta­cio­nes marí­ti­mas y se rea­li­za­rán 19 ana­lí­ti­cas, que cada mes se repe­ti­rán en dos de los buques y una esta­ción marí­ti­ma. En caso de detec­tar un resul­ta­do posi­ti­vo en alguno de los buques o ins­ta­la­cio­nes, se rea­li­za­rá un aná­li­sis extra­or­di­na­rio.

El pre­si­den­te de Baleà­ria, Adol­fo Utor, ha seña­la­do que “el trans­por­te marí­ti­mo es el que mejor pue­de garan­ti­zar la segu­ri­dad, ya que los amplios espa­cios de los buques per­mi­ten man­te­ner las dis­tan­cias entre pasa­je­ros”. “En Baleà­ria esta­mos tra­ba­jan­do para incre­men­tar esta segu­ri­dad pro­pia del medio de trans­por­te y la cer­ti­fi­ca­ción de Bureau Veri­tas será una garan­tía de que nues­tros bar­cos son los espa­cios más fia­bles para via­jar”, ha seña­la­do.

En cuan­to a las medi­das de pro­tec­ción per­so­nal, la audi­to­ria com­pro­ba­rá sis­te­má­ti­ca­men­te las medi­das de higie­ne per­so­nal y dis­tan­cia­mien­to social, la ges­tión de los EPI o la iden­ti­fi­ca­ción de tra­ba­ja­do­res sen­si­bles, entre otros. Res­pec­to a las medi­das orga­ni­za­ti­vas, se ana­li­za­rán aspec­tos como la lim­pie­za y desin­fec­cio­nes perió­di­cas, la reduc­ción de afo­ros, el esca­lo­na­mien­to de la lle­ga­das y sali­das o las medi­das en caso de con­ta­gio o sos­pe­cha. Final­men­te, se revi­sa­rá la lim­pie­za y desin­fec­ción de las ins­ta­la­cio­nes, la ade­cua­ción de los espa­cios o los pla­nes de reno­va­ción del aire.

En estos momen­tos Baleà­ria ope­ra con 12 buques dedi­ca­dos casi exclu­si­va­men­te al trans­por­te de mer­can­cías y tam­bién de pasa­je­ros con auto­ri­za­ción para via­jar. Esto ha per­mi­ti­do que des­de el ini­cio del esta­do de alar­ma la con­vi­ven­cia dia­ria entre tri­pu­la­cio­nes y pasa­je­ros haya ser­vi­do a la navie­ra como mode­lo pilo­to para avan­zar en cuan­to a pro­to­co­los de segu­ri­dad. Así, se han toma­do diver­sas accio­nes, ade­más de extre­mar las lim­pie­zas y desin­fec­cio­nes. Los tri­pu­lan­tes en con­tac­to con el pasa­je tra­ba­jan con mas­ca­ri­lla, y en la zona de coci­na ade­más con guan­tes. Se evi­tan las aglo­me­ra­cio­nes con espa­cia­do de embar­ques, des­em­bar­ques y zonas don­de se hacen cola (res­tau­ran­te, recep­ción…). La navie­ra pro­por­cio­na gel hidro­al­cohó­li­co a los pasa­je­ros, que des­de el lunes 4 de mayo tie­nen la obli­ga­ción de via­jar con mas­ca­ri­lla. Final­men­te, se ha crea­do una comi­sión de segui­mien­to del COVID-19 en la com­pa­ñía y un canal de comu­ni­ca­ción espe­cí­fi­co y se han opti­mi­za­do los rele­vos de la tri­pu­la­ción para pre­ve­nir con­ta­gios a bor­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia