El con­fi­na­mien­to obli­ga­do que decre­tó el Esta­do de Alar­ma apro­ba­do por el Gobierno, hizo del todo invia­ble la publi­ca­ción en papel de nues­tra revis­ta. No solo por los pro­ble­mas logís­ti­cos que aca­rrea­ba sino por­que la tota­li­dad de los ser­vi­cios públi­cos y pri­va­dos se para­li­za­ron por com­ple­to sal­vo de los de pri­me­ra nece­si­dad. Pero había que hacer algo, mover­se, inten­tar ser útil en un momen­to tan difí­cil para todos. 

La nue­va web de Valen­cia City supera las 188.795 visi­tas en julio, lo que uni­do al cre­ci­mien­to de la mis­ma duran­te la segun­da quin­ce­na de mar­zo, abril y mayo, la con­vier­ten en el medio valen­ciano de mayor cre­ci­mien­to duran­te el Esta­do de Alar­ma.

Toma­mos una deci­sión cla­ra: remo­de­la­mos por com­ple­to la pági­na web de Valen­cia City, dan­do prio­ri­dad a la infor­ma­ción de actua­li­dad cen­tra­da tan­to en los temas de salud vin­cu­la­dos a la pan­de­mia del Covid-19 como al impac­to eco­nó­mi­co que el cese de la acti­vi­dad esta­ba pro­du­cien­do, en espe­cial entre las pymes y los autó­no­mos. Sema­nas des­pués, con el ini­cio de la deses­ca­la­da, se han ido incor­po­ran­do nue­vas sec­cio­nes aten­dien­do siem­pre a las situa­cio­nes que ha ido gene­ran­do la post­pan­de­mia.

Y esos nue­vos con­te­ni­dos de valenciacity.es han sido extra­or­di­na­ria­men­te aco­gi­dos por los lec­to­res, has­ta el pun­to que la web no ha para­do de cre­cer en lec­to­res des­de ese momen­to. Sus cifras supe­ra­ron las 100.000 visi­tas acu­mu­la­das duran­te el últi­mo tri­mes­tre de 2019 según la con­ta­bi­li­dad inter­na de Word­Press, para reba­sar esas can­ti­da­des amplia­men­te a fina­les de mar­zo y alcan­zar las 191.179 visi­tas al cie­rre del mes de abril. Coin­ci­dien­do con el fin de los con­fi­na­mien­tos radi­ca­les, otros medios han vis­to decaer sus cre­ci­mien­tos de las sema­nas más difí­ci­les duran­te la pan­de­mia en las que la deman­da de infor­ma­ción se iba mul­ti­pli­can­do día a día. No ha sido el caso de valenciacity.es que ha con­ti­nua­do su bue­na mar­cha has­ta lle­gar a las 213.885 visi­tas en este últi­mo mes de mayo.

El cre­ci­mien­to en mar­zo rozó el 3% y se dis­pa­ró en abril por enci­ma del 60%, mien­tras que en mayo se siguió sos­te­nien­do con cer­ca del 12% de aumen­to res­pec­to al mes ante­rior. Solo con la supera­ción de las diver­sas fases y la vuel­ta a la nor­ma­li­dad se ha ido ajus­tan­do el núme­ro de visi­tas. No obs­tan­te, las cifras de julio han segui­do sien­do muy impor­tan­tes, por enci­ma de las 188.795 visi­tas men­sua­les y una media en torno a las 6.000 visi­tas dia­rias. El cre­ci­mien­to acu­mu­la­do a lo lar­go de los últi­mos doce meses es supe­rior al 189%, el mayor cre­ci­mien­to de todos los medios de comu­ni­ca­ción valen­cia­nos en dicho perio­do. Con el aña­di­do, ade­más, de que cer­ca del 85% de las visi­tas pro­ce­den de dis­po­si­ti­vos úni­cos, mayor­men­te móvi­les y table­tas.

valenciacity.es ha cre­ci­do de una media de 2.983 visi­tas dia­rias en julio del año pasa­do a otra de 5.848 en junio, reba­sa­do las 6.000 visi­tas de media duran­te la cri­sis sani­ta­ria y alcan­zan­do un pico de 11.433 visi­tas en un día a media­dos de mayo.

Duran­te las últi­mas sema­nas, la pági­na ha ini­cia­do nume­ro­sos nue­vos con­te­ni­dos, como la sec­ción cul­tu­ral #Yome­que­doen­ca­sa que se ha trans­for­ma­do en la Cul­tu­ra en la épo­ca onli­ne, la que des­ve­la los bulos que pro­li­fe­ran en inter­net, la dedi­ca­da espe­cial­men­te al sec­tor de la res­tau­ra­ción o a la reac­ti­va­ción del turis­mo, la de tec­no­lo­gía e inves­ti­ga­ción, la de aná­li­sis de opi­nión así como las que dan cuen­ta de las mejo­res gra­ba­cio­nes que nos envían los lec­to­res o los vídeos pro­du­ci­dos por la pro­pia pági­na web gra­cias a la cola­bo­ra­ción de los estu­dios ELCA y que inclu­yen comen­ta­rios de escri­to­res, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res de inte­rior y crea­do­res de moda. 

Así mis­mo, y en cola­bo­ra­ción con Pia­nos Cle­men­te pusi­mos en mar­cha un con­cur­so musi­cal en nues­tro canal de you­tu­be que ha sido muy bien aco­gi­do por músi­cos de todo el país e inclu­so de Lati­noa­mé­ri­ca. Tam­bién arran­có una sec­ción deno­mi­na­da El horno en casa que publi­ca úti­les rece­tas domés­ti­cas, y los lec­to­res han ele­gi­do a tra­vés de una encues­ta la mejor serie de tv: The Crown, pre­lu­dio de una nue­va cola­bo­ra­ción, el Dia­rio de un Ciné­fi­lo, del pres­ti­gio­so crí­ti­co y perio­dis­ta Rafa Marí.

Nues­tro equi­po espe­ra seguir con­tan­do con la con­fian­za de un cre­cien­te núme­ro de lec­to­res que ven en valenciacity.es una publi­ca­ción rigu­ro­sa y actual, al ser­vi­cio de la infor­ma­ción de mayor inte­rés para las empre­sas, comer­cios y pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia